domingo, 8 de mayo de 2011
El TC nos obliga a hacer campaña frente a los enemigos de la Democracia
Bilbao, 8 may (EFE).- La diputada y presidenta de UPyD, Rosa Díez, ha afirmado hoy en Bilbao que, con su fallo en el que permite a Bildu presentarse a los comicios del 22 de mayo, "el Tribunal Constitucional nos ha obligado a hacer una campaña electoral frente a los enemigos de la democracia".
Díez ha participado hoy en la capital vizcaína en el acto electoral central de su formación en el País Vasco, en el que ha estado acompañada por los candidatos a las alcaldías de Vitoria, Carlos Sevillano; Bilbao, Javier Gabilondo, y San Sebastián, Nicolás de Miguel.
La líder de UPyD, ha calificado de "perversión" el fallo del TC y ha afirmado, que "cuando en un Tribunal, los magistrados que lo componen no obedecen al criterio de la Ley, sino de quienes les han nombrado, no hay Justicia, no ha separación de poderes y, en definitiva, no hay Democracia".
Rosa Díez también ha defendido durante el mitin su derecho a hablar de dicha decisión judicial en esta campaña electoral porque "esta es una cuestión que afecta a la Democracia".
"Hay algún partido político -ha ironizado al respecto-, de los grandes de tamaño, de los acomplejados, de los que aparentemente no tienen ninguna responsabilidad en que se hayan vuelto a colar los enemigos de la democracia en las elecciones (en referencia al PSOE, aunque sin citarlo), que dice que es que en estos comicios quieren hablar de las cosas que le importa a la gente".
"¿Acaso no es importante que puedan volver a las instituciones democráticas sus enemigos, que les hayan dado los censos con los domicilios de personas protegidas por el riesgo que tienen de ser víctimas de ETA?", se ha preguntado con indignación.
"Si no hay seguridad, no hay libertad y si no hay libertad, no hay democracia", ha subrayado.
"Yo creo que no se puede decir que esto no es importante y pasar página como si fuera una cuestión menor -ha agregado Rosa Díez-, porque hacer como que no ha pasado nada es aceptar que ETA puede ganar la batalla y que todo lo que hicieron tenía sentido y nosotros no aceptaremos esto jamás".
La líder de UPyD leyó también la carta que hace seis años, en 2005, le escribió al ahora lehendakari, Patxi López, la madre de Joseba Pagazartundua, el militante socialista y mando de la Policía Municipal de Andoaín asesinado por ETA, Pilar Ruiz, en la que le criticaba que defendiese el inicio del proceso negociador que abrió el presidente Zapatero con ETA en 2006.
Rosa Díez animó, por último, a los candidatos de UPyD en estas elecciones a ser "la voz de esa inmensa mayoría de vascos no organizada y silenciosa que se siente avergonzada y temerosa (con la legalización de las candidaturas de Bildu), porque hemos vuelto al peor de nuestros pasados al que, yo al menos, creía que no íbamos a volver nunca".
Los cabezas de lista a las alcaldías de Vitoria, Carlos Sevillano; Bilbao, Javier Gablondo, y San Sebastián, Nicolás de Miguel, defendieron la necesidad de una regeneración política en las instituciones municipales, reivindicaron el voto en positivo para UPyD y abogaron por devolver el poder político a la ciudadanía, respectivamente. EFE
Díez ha participado hoy en la capital vizcaína en el acto electoral central de su formación en el País Vasco, en el que ha estado acompañada por los candidatos a las alcaldías de Vitoria, Carlos Sevillano; Bilbao, Javier Gabilondo, y San Sebastián, Nicolás de Miguel.
La líder de UPyD, ha calificado de "perversión" el fallo del TC y ha afirmado, que "cuando en un Tribunal, los magistrados que lo componen no obedecen al criterio de la Ley, sino de quienes les han nombrado, no hay Justicia, no ha separación de poderes y, en definitiva, no hay Democracia".
Rosa Díez también ha defendido durante el mitin su derecho a hablar de dicha decisión judicial en esta campaña electoral porque "esta es una cuestión que afecta a la Democracia".
"Hay algún partido político -ha ironizado al respecto-, de los grandes de tamaño, de los acomplejados, de los que aparentemente no tienen ninguna responsabilidad en que se hayan vuelto a colar los enemigos de la democracia en las elecciones (en referencia al PSOE, aunque sin citarlo), que dice que es que en estos comicios quieren hablar de las cosas que le importa a la gente".
"¿Acaso no es importante que puedan volver a las instituciones democráticas sus enemigos, que les hayan dado los censos con los domicilios de personas protegidas por el riesgo que tienen de ser víctimas de ETA?", se ha preguntado con indignación.
"Si no hay seguridad, no hay libertad y si no hay libertad, no hay democracia", ha subrayado.
"Yo creo que no se puede decir que esto no es importante y pasar página como si fuera una cuestión menor -ha agregado Rosa Díez-, porque hacer como que no ha pasado nada es aceptar que ETA puede ganar la batalla y que todo lo que hicieron tenía sentido y nosotros no aceptaremos esto jamás".
La líder de UPyD leyó también la carta que hace seis años, en 2005, le escribió al ahora lehendakari, Patxi López, la madre de Joseba Pagazartundua, el militante socialista y mando de la Policía Municipal de Andoaín asesinado por ETA, Pilar Ruiz, en la que le criticaba que defendiese el inicio del proceso negociador que abrió el presidente Zapatero con ETA en 2006.
Rosa Díez animó, por último, a los candidatos de UPyD en estas elecciones a ser "la voz de esa inmensa mayoría de vascos no organizada y silenciosa que se siente avergonzada y temerosa (con la legalización de las candidaturas de Bildu), porque hemos vuelto al peor de nuestros pasados al que, yo al menos, creía que no íbamos a volver nunca".
Los cabezas de lista a las alcaldías de Vitoria, Carlos Sevillano; Bilbao, Javier Gablondo, y San Sebastián, Nicolás de Miguel, defendieron la necesidad de una regeneración política en las instituciones municipales, reivindicaron el voto en positivo para UPyD y abogaron por devolver el poder político a la ciudadanía, respectivamente. EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)