lunes, 22 de agosto de 2011

Upyd Andalucia pide que se devuelvan las competencias al estado, sobre el Rio Guadalquivir

SEVILLA, 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

UPyD en Andalucía incluirá dentro de su programa electoral que se devuelvan, de manera inmediata, las competencias que la Junta tiene sobre el Guadalquivir, con el retorno de todos los medios materiales y humanos disponibles y necesarios para su gestión, así como también la derogación de la Ley de Aguas de Andalucía, "ante la imposibilidad de ser aplicada en todo el territorio andaluz".

En un comunicado, la portavoz de Unión, Progreso y Democracia en Andalucía, Paloma Medina, también ha demandado reconfigurar la antigua Confederación Hidrográfica del Sur, estableciendo su sede en la ciudad de Málaga y con una estructura asimilable al del resto de confederaciones hidrográficas de España; así como también las cuencas de la provincia de Cádiz y de la provincia de Huelva (con estructura equivalente a la de las confederaciones).

Medina ha considerado necesario instar al Gobierno de la Nación a la actualización y modernización de la Ley de Aguas nacional y a aplicar en todo el territorio español incluida Andalucía; impulsar la aprobación de los nuevos Planes Hidrológicos de Demarcación; retomar los planes nacionales y regionales de depuración; y adoptar los procedimientos y aplicaciones informáticas comunes en todo el territorio nacional.

Asimismo, ha afirmado que la administración hidráulica andaluza carece de una estructura clara y definida, de una identificación clara de competencias, de una dirección capaz y competente, de recursos económicos para desarrollar las inversiones necesarias y que "ni siquiera puede mantener la gestión de la explotación, segura y ordinaria, de las infraestructuras y de su personal".

"Desde el inicio del traspaso de las competencias, en el año 2005, se han llevado a cabo cuatro modelos de administración hidráulica distintos para gestionar las cuencas hidrográficas. Todavía el actual no es definitivo y se desconoce cuál será el próximo", ha declarado Medina, quien ha añadido que el Acuerdo Andaluz fue "traicionado" en uno de los cambios políticos de la Consejería de Medio Ambiente que materializó la Ley de Aguas andaluza, "rechazada por una parte destacada de los sectores afectados".

Asimismo, Medina ha subrayado que la sentencia del Tribunal Constitucional que declara nulo el artículo 53 del último Estatuto de Andalucía por el que se transfería la parte de la cuenca del Río Guadalquivir que discurre íntegramente por Andalucía, ha supuesto "un nuevo revés al desbarajuste jurídico, organizativo y operativo de la administración del agua en Andalucía".

Según UPyD, el nuevo proceso de reordenación de la administración general de la Junta de Andalucía, "que afecta directamente a la administración hidráulica, y que está siendo contestado y recurrido a todos los niveles, genera un grado adicional de despropósito organizativo, de parálisis operativa y, por todo ello, de un pésimo servicio público.

La subida de tarifas de peaje a los camiones pasara factura a la economia.

SEVILLA, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de UPyD en Andalucía, Paloma Medina Rivas, ha alertado sobre el efecto negativo que tendrá la subida de tarifas de peaje para camiones en las autopistas europeas para el sector del transporte, "que pasará factura a la economía perdiendo competitividad e incrementando el desempleo".

En un comunicado, Medina Rivas señala que la entrada en vigor de esta subida de tarifas, que puede alcanzar hasta el 30 por ciento, "perjudica seriamente al sector de transporte por carretera, que ha visto como se han encarecido sus costes sin que el Gobierno haya adoptado ningún tipo de medidas encaminadas a compensar la pérdida de competitividad".

A juicio de la portavoz de UPyD, se trata de una medida "recaudatoria y especialmente dañina para la recuperación económica, ya que el sector del transporte por carretera está ayudando a salir de la crisis que padece España".

En este sentido, Medina Rivas echa en falta medidas alternativas como las planteadas en países como Francia o Suiza y critica que en España "seguimos hablando del libro blanco del transporte y desarrollando trazados del AVE, algunos deficitarios, que se realizan por interés político y no para generar riqueza y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos".

Tras lamentar que "el Gobierno, como en otros sectores, llega tarde", la portavoz de UPyD insta al Ejecutivo a "dejar de legislar, proyectar y presupuestar a golpe de interés electoral, sin medir las consecuencias económicas y sociales y el interés general".

Maite Aguado Nueva secretaria local de Upyd de Sevilla

De las dos candidaturas que se presentaban, obtuvo el respaldo mayoritario la encabezada por María Teresa Aguado Abril, quien en las pasadas elecciones ocupaba el número dos.

Junto a ella y encargándose de la Portavocía y la Comunicación, está Isabel Ceballos, candidata en las recientes elecciones municipales; de Política Municipal se encargará Juan Antonio Peña; de Organización Juan Montes; de Relaciones con la Sociedad Civil y Distritos, Manuel Alonso y de Secretaría, Tesorería y Documentación, Pedro Cruz.

La proclamación por parte de la Comisión Electoral de UPyD se ha producido el día 16 de agosto, constituyéndose desde ese momento el Consejo Local conformado por dichas personas en órgano del partido. El nuevo consejo local aspira a "consolidar UPyD en Sevilla, acercar el partido a los ciudadanos haciéndolo más participativo y consiguiendo su confianza".

La elección del nuevo comité local se produce después de que el anterior órgano local, compuesto por diez miembros, presentara su dimisión en bloque a dos meses de las elecciones municipales por "diferencias" con que era candidata a la Alcaldía, Isabel Ceballos.

www.SevillaActualidad.com

Ellecciones primarias en Upyd el 17 de Septiembre

UPyD celebrará primarias en toda España el 17 de septiembre para elegir su candidato y los cabezas de lista
Madrid | 14/08/2011 - 12:54h

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha puesto ya en marcha la maquinaria electoral para las próximas elecciones generales y celebrará primarias en toda España el próximo día 17 de septiembre para elegir tanto a su candidato a la Presidencia del Gobierno como a los cabeza de lista de todas las circunscripciones.

La formación liderada por Rosa Díez tiene establecido en sus estatutos internos la obligación de convocar elecciones primarias para todos los proceso electorales a los que decida concurrir. En ellas pueden participar todos sus militantes sin la necesidad de presentar avales ni ningún otro paso previo.

En este caso, los militantes tendrán la oportunidad de elegir a la persona que encabezará la lista electoral de su provincia y, además, votar por el número uno de la candidatura de Madrid, ya que el elegido será el candidato del partido del partido a la Presidencia del Gobierno.

Las elecciones primarias se celebrarán también en los casos en los que haya un sólo candidato, de forma que la dirección de la formación pueda conocer el grado de apoyo con el que cuenta la persona elegida dentro de la organización.

Éste podría ser el caso de Rosa Díez, que ya logró un escaño para el partido en los comicios de 2008, los primeros a los que concurrió UPyD, y que revalidó su liderato al frente de la formación en un Congreso celebrado en noviembre de 2009, en el que arrolló a la única candidatura alternativa que trató de arrebatarle el puesto.

PLAZO HASTA LA ÚLTIMA SEMANA DE AGOSTO

Los militantes que deseen presentarse a estas elecciones primarias tendrán de plazo hasta la última semana de agosto para presentar su candidatura y luego contarán con quince días de campaña para tratar de atraer el apoyo de sus compañeros.

En estas elecciones, UPyD cerrará un ciclo electoral desde su nacimiento en septiembre de 2007 con la vista puesta en los comicios del siguiente año. Los más de 300.000 votos logrados en esas elecciones lograron un escaño que llevó a Rosa Díez al Congreso, un éxito que han repetido después en el Parlamento Europeo, el Parlamento vasco y las últimas elecciones autonómicas y municipales, en las que la formación logró representación en cinco capitales de provincia, entre ellas Madrid, y también en la Asamblea autonómica madrileña.

Denuncia a Fiscalia Venta de Examenes de la Junta de Andalucia, para obtener la capacitacion de Transporte Nacional e Internacional.

Denuncia a Fiscalia. Venta de examenes de la Junta de Andalucia ,para obtener la Capacitacion de transportes Nacional Interrnacional. Almacenista distribuidor,y Transitario..
Dº Francisca M A mayor de edad, con DNI..... y domiciliada en la calle..... de
Dos Hermanas Sevilla, ante esa Fiscalia comparece y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito formula denuncia manifestando cuantas noticias tiene de los hechos, haciendo constar lo siguiente:
En la anualidad de 1.996, era alumna de ademia Izcar Sl. situada en la avenida de Luis Montoto, en la que se encontraba matriculada para concurrir a los examenes convocados por la Consejeria de Transportes de la Junta de Andalucia respecto al titulo de Capacitacion Profesional del ejercicio de actividades de Transporte interior e internacional de Mercancias. Para ello abone 80.000 pesetas de matricula, cuando lo habitual en el medio era una tarifa de 40.000pesetas, pues se me indico que la diferencia de precio se debia al mayor indice de aprobados de esta cantidad se obtenia por la alta calidad del su profesorado.
Por dicha razon y en tacto temporal de preparacion para el examen traba relacion de confianza tanto con otros alumnos como con parte del profesorado especialmente con D Manuel Caro., fundamentalmente por que al vivir en Montequinto y la dicente en Dos Hermanas, lo llevabamos en nuestro vehiculo cunado volviamos a casa .
Fruto de tanto de esa confianza como de la relacion diaria que con ocasion de las clases para la obtencion del titulo manteniamos me confio ante mis dudas respecto a la materia con anterioridad habia concurrido a otros examenes de de Delegacion de Trnasportes si bien en otras academias, que no habia problemas puesto que se nos iba a mostrar las preguntas antes del examen en los locales de la academia Izcar.
Com mayor concrencion, en lo que atañe a la dicente, y por lo que respecta a la convocatoria para la obtencion de la capacitacion profesional del ejercicio de la actividad de trnasporte interior e internacional celebrada en Junio de 1996. se nos cito el sabado anterior al examen, que se celebro en Domigo. En los locales d de la academia Izcar a fin de mostar a los alumnos las preguntas del examen al que teniamos que someternos, pero surgieron segun nos dijeron algunos contratiempos,por lo que estuvimos en espera desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche, hora en la que se nos comunico que se habia por fin conseguido el examen y que este estaba en la sede de la academia en Ecija, citandonos dada la hora a las seis de la mañana del Domingo para mostar las preguntas del examen antes de la hora en que que habiamos de examinarnos. Llegada la hora señalada, se anuncio por la Academia que no se habia conseguido el examen, y tras concurrir al examen de un total aproximado de 2000 personas que concurrian a la convocatoria, solo aprobamos 80 personas.
Despues de ello, y ya en la sede de academia Izcar, ante el malestar de los alumnos se les tranquilizo asegurandoles que no se preocupasen puesto que se iba a realizar proximamente una convocatoria extraordinaria para la misma titulacion debido al alto numero de suspendidos y para esta no habia problemas.
Efectivamente asi sucedio tiempo despues la Delegacion de Transportes de la Junta De Andalucia anuncio la convocatoria extraordinaria. Febrero de 1997, en la que numero de aprobados de la academia Izcar, fue proximo al 100%.
Tal vez sea preciso especificar que el examen tantas veces aludido, se compone de dos partes, una comun y otra especifica de la materia propia de la titulacion a la que se concurra detallando que la parte que se mostraba era siempre la perteneciente a la parte comun, indicandosenos la conveniencia a fin de no levantar suspicacias de no contestar en esta parte mas del 35 de las 100 preguntas que se componia y llevar a cabo los tres supuestos practicos, a esta particular hay que señalar:
Cada supuesto practico suponia 1 punto. Cada pregunta correcta suponia 0,1 punto mientras las erradas restaban identica cantidad.
De este modo se aseguraba la puntuacion minima y necesaria de 5 punto que se requeria para aprobar el examen, al exigirse para obertner el titulo la media aritmetica simple entre las dos partes, si bien siempre se nos dijo respecto a la parte practica era conveniente sacar al menos un punto para alejar cualquier duda.
Llegado a este punto debo indicar que en ningun momento anterior al que indico tuve conocimiento, constancia o fui informada acerca del hecho que relato.
El modus operandi, suscintamente, y siempre segun las confidencias de las que me hizo objeto, El Sr. Caro venia a ser el siguente:
Los examenes venian de Madrid desde donde eran remitidos a la Delegacion Provincial de Transportes de Sevilla, y puesto que las dependencias de las Direcciones Generales de Trabajo y de Transportes, se encontraban hasta 1997 aproximadamente, en el mismo edificio sito en la Avenidad Argentina Nº 43, el Sr. D JUNA ANTONIO BARRERA GARRIDO, a la sazon cuñado de Manuel Caro y que prestaba sus servicios como funcionario, en la Direccion General de Trabajo, tenia la posibiliad de tener acceso directo a los mencionados examenes.
Una vez echo con los mismos, se concertaba en el Hotel los Lebreros de Sevilla una "REUNION" en la que los interesados realizaban una puja por la obtencion de los mismos, señalandome que por lo que respecta a a las convocatorias de 1995 se habia alcazado una cifra de 12.000.000 de pesetas aproximadamente. Dado que el circulo de interesados se circunscribia normalmente en el ambito de las academias, la que alzaba con la puja lo ofertaba mediante precio que podia rondar los 380.000 pesetas, a la mayoria de sus alumnos explicandose de ese modo el alto numero de aprobados de las convocatorias. Este episodio suceria regularmente coincidienen el acceso al examen con el nunero notablemente alto de aprobados en la convocatoria y viceversa.
Complementariamente a la convocatoria da la aqui aludida, es decir la celebra en el mes Mayo-Junio de 1997 el indice de suspendidos en la Academia Izcar y el resto de las academeas de sector, fue notablemente elevado.
Cuanto aqui se narra, fue puesto en conocimiento de la la Sra. Inspectoras de la Delegacion provincial de Sevilla. SRa. Dolores Sónico con ocasion de la comunicacion de la denucia que ante la Inspeccion formule contra la empresa Vda e Hijos de Jose Ramon Fernandez SL. que anexo a esyte escrito, quien ante la dimension de los hechos que le manifesté, me indico que me dirigiera al Sr. Coordinador del Gabinete del Delegado Provincial de Transportes de Sevilla D. LUIS SOLA SUAREZ, para lo cual tenia pque pedir cita con el meritado Sr., precisandome que en dicha solicitud, no expusiera por escrito la causa real sino que indicase que se trataba de una cuestion importante en relacion con el sr. D JUAN ANTONIO BARRERA GARRIDO, a tal efecto anexo la solicitud a este eescrito la solicitud a la que alude
Asi lo hice y explique al Sr. Coordinador LUIS SOLA SUAREZ cuanto anterior he expuesto, sin que hasta el momento no obstante el tiempo transcurrido, tenga constancia de que se haya emprendido actuacion alguna

Pot lo expuesto:

SUPLICO A ESTA FISCALIA, tenga presentado este escrito sirviendo admitir la denuncia que en él se efectua, acordando la incoacion de las oportunas diligencia y cuanto mas proceda para que un mas pronto esclarecimiento de los hechos, es Justicia que pido en Sevilla a Ocho de Junio de Mi novecientos Noventa y Ocho.

Firmado: Francisca M. A