domingo, 21 de octubre de 2012

A mi querido amigo con la movida de los chinos me he acordado de ti

Hace bastante tiempo que no publico nada de mi querido amigo (hoy voy a omitir tu nombre). Con toda la movida que a habido de los chinos esta semana, me he acordado de ti. Nunca entendi como se te ocurrio crear una empresa en plena campana de elecciones cuando eras nuestro candidato. Una empresa rara rara... No entendi el nombre que le pusiste ORIPPO lOGISTICA INTEGRAL. SL No entendia bien a lo que os podiais dedicar cual era el objetivo de dicha empresa, segun figuraba en el registro mercantil: CONSTUCION EN GENERAL POR CUENTA PROPIA Y AJENA DE TODO TIPO DE OBRA. CONSTRUCCIONES DE VIVIENDAS DE VPO COMO DE RENTA LIBRE, EXPLOTACION PROMOCIONES Y VENTA DE TERRENOS . Y ALGUNAS COSILLAS MAS... A mi lo de logistica integral me suena a transportes no a construccion. Estando tu al frente podias dedicarte a cualquier cosa por lo multifacetico que eres. Cuando me quede de piedra, fue cuando me contaron que en la primera toma de contacto tuya con la gente de Dos Hermanas, como representante de nuestro partido, en el Hotel de la Motilla de nuestra ciudad,en una comida que dio el periodico la Voz de Dos Hermanas, en los postres te dedicaste a repartir tarjetas de visitas de tu ¿empresa? y ofrecer tus servicios a cuantos empresarios habia alli presente para comercializar con China . ( pongo en interrogacion porque como yo no se chino no se si era logistica integral o alguna de las empresas de tu sobrino muy conocido en este pueblo por se el gran jugador del Betis que tambien tiene empresas que se dedica a la construccion). Hoy creoentender muchas cosas que en año 2010 no entendia. Que tengas un buen dia querido amigo.

sábado, 9 de junio de 2012

Rosa Diez Esper que se depuren responsabilidades penales cpor el caso Bankia

La diputada de UPyD, Rosa Díez, ha anunciado que su partido presentará el lunes en la Audiencia Nacional una querella para que "se depuren responsabilidades penales" por si pudo cometerse algún delito durante el proceso de constitución de Bankia.
En una entrevista en ETB, Díez ha lamentado que el fiscal General
del Estado "haya tardado tanto" en actuar investigar la reestructuración de Bankia porque de mantenerse "la impunidad" de los responsables de esa entidad "significaría que no hay justicia".
Rosa Díez ha afirmado que el recurso al Tribunal Constitucional que presentó el Gobierno Vasco a los ajustes del Gobierno de Mariano Rajoy, "está muy desviado" porque, a su juicio, "la cuestión debe ser si son esos los recortes que hay que hacer", en lugar de centrar el debate en si las competencias ajustadas corresponden a las instituciones vascas.
"Yo he visto al Gobierno Vasco dispuesto a hacer esos recortes o cualquier otro, siempre que se lo dejen hacer a él", sin valorar "que hay recortes en derechos esenciales que no deben hacerse" y que, sin embargo, el Gobierno de Patxi López "los ha hecho".
A su juicio, "en Euskadi, como en otras partes hay duplicidades y cosas que sobran" y por ahí deberían empezar los ajustes, ha argumentado.
En cuanto a Sortu, Rosa Díez ha opinado que "no puede ser legal una marca de ETA, mientras la organización terrorista siga existiendo".
Asimismo, ha rechazado las argumentaciones de partidos nacionalistas que niegan la posibilidad de que personas que se fueron de Euskadi por la amenaza de ETA puedan votar en el censo vasco y ha asegurado que durante décadas de terrorismo "nos cambiaron el censo a tiros y otros temerosos de ETA tuvieron que irse".

viernes, 1 de junio de 2012

A mi querido amigo Rafael Varela II

Desovedeciendo a mi coordinadora, que nos ha pedido que no contestemos a tus provocaciones. No he podido aguantarme,
Quiero hacerte unas preguntas
Me llena de indignacion que tu te pongas el nombre de Upyd en tu boca. y nos descalifique en nombre de la Libertad y Honradez.
Nos acusas de haber pactado com Psoe,  YO me pregunto ¿con quien hubieras pactado tu si llegas a entrar en el ayuntamiento como concejal?.
¿Recuerdas cuando llegastes  a nuestro Partido alla por el 2009? Utilizandos tus malas artes, como utilizastes en el Partido cumunistas, y Partido Andalucita. ( Rafael Trota partidos)
¿Recuerdas como hostigastes a Paco  nuestro coordinador de entonces? Hasta que este hombre cansado se marcho.
¿Recuerdas como afiliastes a tanta gente afin a tu empresa,para asegurarte las elecciones a Primarias de mayo del 2010?
¿Recuerdas, como decias a cada nuevo afiliado "a esa Señora le vamos a echar, cuando pasen todas las eleciones? esa señora era yo, y aunque te pese, sigo estando aqui luchado por mi partido Upyd
¿Recuerdas el programa electoral, que hicistes, sera una coincidencia, pero parecia una copia burda del que presento IU, al que ahora criticas? Curioso.
¿Recuerdas las listas electorales que presentaste, las mas escandalosas presentados en Upyd, de toda España, 17 independientes. (personas que nada tenian nada  que ver con Upyd) entre ellos, tu hija iba en cuarto puesto, tu señora, tus sobrinos, y el resto personas afines a tus negocios Pulidos y Compañia... A quien quieres hacer crees que tu interes en la politica es puramente social. que tu unico objetivo es ayudar a los mas pobres, vamos que la Madre Teresa de Calcuta se quedaba chica a tu lado... Ja- Ja.
El resto de afiliados , personas que pagaban sus cuotas, las ignorastes, porque no eran afin ni a tus empresas ni atus interes, ¡Ahora vienes Hablando de libertad y de Honradez!
Me alegro que hayas quitado las siglas de nuestro partido de tu blog, no se si te has marchado, o te han echado del partido. sea como fuere, es lo mejor que ha podido pasar. no te pongas el nombre de Upyd en tu boca  porque quedaria manchado.
Te deseo lo mejor, para ti y ese nuevo Partido que dicen las malas lenguas que has montado,
A tu amigo Agredano te  lo llevas de 2º,¿ o nos lo dejas para que los suframos ?.

lunes, 2 de abril de 2012

Del blog de Rosa Diez

Un fantasma (político) recorre España: UPyD
Publicado el 31 marzo, 2012
812
ShareUn amigo me ha sugerido este título para explicar lo que está ocurriendo en estos últimos días en relación con nuestro partido. Resulta que una ingente cantidad de voceros políticos y mediáticos han descubierto que no pueden ignorar por más tiempo nuestra existencia. Aquellos que se han pasado años haciendo lo posible para taparnos, no prestando la más mínima atención a nuestras propuestas, silenciando nuestro discurso y nuestras iniciativas, han decidido reinventarse lo que somos y lo que hemos venido haciendo mientras ellos se empeñaban en tapar nuestra voz.

Los manipuladores de turno (de turno de oficio, mediático y político) tienen a su favor que como en las cadenas o espacios en los que hablan o escriben nunca han hablado de nosotros –ni apenas hemos hablado nosotros mismos, salvo cortes mínimos y muy espaciados- los habituales oyentes, espectadores o lectores no tienen más información que la que ellos mismos les quieren dar. Así nos encontramos con que millones de españoles han descubierto ahora que UPyD se presentó a las elecciones en Asturias; y/o que tenemos concejales en toda España; y/o que en algunos municipios fuimos clave para la composición de mayorías alternativas.

La verdad es que todo lo que está pasando, he de decirlo, me llena de regocijo. Si no fuera porque muchos ciudadanos se sienten ofendidos por el trato (antes y después de las elecciones), sólo por ver la rabia contenida (o no tanto) con que hablan de nosotros, el afán frustrado por borrarnos del mapa, el empeño con el que buscan descalificarnos mintiendo sin ningún tipo de decoro, la impotencia con la que dejan caer eso de que “dependerá del único diputado de UPyD…”, merece la pena haber sufrido el ostracismo previo y el odio descalificador posterior.

Me pregunto qué les hemos hecho a un periodista como el director de TVE 24 horas, Xavier Fortes para que organice una manipulación tan burda contra nuestro partido. ¿Quién le paga a este señor su salario? ¿Para qué le pagan? ¿Manipular es algún plus desconocido que entra en su sueldo? ¿No es consciente de que con su actitud desacredita a los buenos profesionales de la RTVE pública que son, por cierto, la inmensa mayoría? ¿No le importa ofender la inteligencia de los espectadores? ¿No le importa ofender a más de un millón cien mil ciudadanos que, porque nos dieron su confianza informada, saben que está mintiendo de forma descarada? ¿No le dará vergüenza mirarse al espejo por la mañana?

Las cosas son muy sencillas, por otra parte. El establishment no está acostumbrado a que un partido político diga lo que va a hacer y lo haga cuando tiene la oportunidad. No están acostumbrados a que demostremos en la práctica que se puede hacer política de otra manera. No están acostumbrados a que cumplamos nuestros compromisos: no negociaremos otra cosa que políticas. Y si no hay acuerdo en base a políticas, el resultado de quien gobierna en cada institución dependerá de lo que establezca la ley electoral. En los ayuntamientos, si no hay acuerdos ni nadie tiene mayoría absoluta, según establece la Ley de Bases de Régimen Local, es elegido Alcalde el número uno de la lista más votada. Por eso en mayo de 2011 y ante la ausencia de acuerdos de UPyD con el PSOE o el PP en los ayuntamientos en los que nuestros concejales rompían el empate (PSOE + IU frente a PP) nuestra abstención tuvo como consecuencia que en aplicación de la ley fueran investidos alcaldes quienes encabezaban la candidatura con más votos.

Ahora llega lo de Asturias y quienes en aquel entonces reclamaban que apoyáramos sin acuerdo a los unos u a los otros nos exigen que apoyemos sin acuerdo a los unos o a los otros. Y esgrimen cualquier tipo de “argumento”: ese falso de que nuestro compromiso por la lista más votada está hasta en nuestros estatutos (no se me asusten, lo he oído) o ese otro en sentido contrario de que no podemos permitir que gobierne quien, supuestamente, está en nuestras antípodas ideológicas. Por cierto, según la Ley Electoral y el Estatuto de Autonomía del Principado, el empate en el Parlamento autonómico conduce a la repetición de elecciones al cabo de dos meses de la primera votación. Aviso para navegantes: si eso se produce la responsabilidad jamás la tendrá el partido que tiene un diputado y que está pidiendo desde el primer momento un acuerdo de amplia base para que Asturias afronte con éxito y en clave nacional la salida de la crisis y su futuro desarrollo.

Esto de la ideología también tiene su gracia. En el mismo día y por las mismas propuestas (desde la ilegalización de Amaiur hasta la reforma de la ley electoral, pasando por la lucha contra la corrupción política, la reforma del Estado para acabar con los despilfarros y las duplicidades, la supresión de los privilegios políticos o la supresión de los privilegios fiscales) nos llaman de todo: derecha extrema, extrema izquierda, centralistas, demagogos, nacionalistas españoles… Hay quien no quiere comprender que nuestra ideología son nuestras propuestas, por ellas y con ellas nos definimos. No necesitamos un adjetivo para escondernos detrás de él y evitar pronunciarnos en cada momentos con y por lo que consideramos justo y progresista, en el verdadero sentido de lo que eso significa.

Nos dicen que ha llegado la hora de que nos mojemos… Me hace gracia; como si no fuera eso lo que hemos venido haciendo desde que nacimos. Nos hemos mojado con todas y cada una de nuestras propuestas; y nos ha importado un pimiento la ristra de calificativos que les han merecido a los unos y a los otros. Por poner otro ejemplo: si reclamar para el Estado la competencia en materia educativa a unos les parece centralista y de derechas y a otros demasiado intervencionista y de izquierdas… pues es su problema. A nosotros no nos importan los calificativos, lo que nos importa es que la educación vuelva a ser el principal instrumento de cohesión e igualdad para el conjunto de los ciudadanos españoles; y por eso proponemos que sea competencia del estado.

O sea, que quienes se tienen que aclarar son ellos, los que desde la política y/o diversos medios de comunicación se han empeñado en ocultarnos y en tergiversar lo que es UPyD. Los que se tienen que aclarar son quienes se empeñan en dividir a los españoles en rojos y azules, sin querer comprender que la sociedad española del siglo XXI es mucho más que dos adjetivos que se ponen sobre la mesa para descalificar al otro y para cavar trincheras y levantar fronteras entre ciudadanos. Unión Progreso y Democracia es el único partido español del Siglo XXI: un partido político nacional, progresista y transversal; un partido empeñado en romper bloques, en promover el pensamiento crítico y el libre albedrío; un partido que busca que le califiquen por lo que hace y no por lo que dice que es. Somos un partido que nacimos para defender lo que tienen en común la inmensa mayoría de españoles; para defender los grandes valores y los grandes acuerdos en materias que no son negociables, como la libertad, la igualdad, la justicia y la cohesión entre ciudadanos y territorios. Creemos en la existencia de una tercera España, definida hace más de un siglo, que sigue buscando un espacio para hacerse visible también en las instituciones políticas y democráticas.

Por eso, porque para eso hemos nacido, defenderemos en Asturias un gran pacto en base a ideas que nos permita enfrentarnos a los graves problemas que sufre el conjunto de España y también esa región. Un pacto en clave nacional, como dije; porque la solución a la triple crisis (política, económica y social) no es de izquierdas ni de derechas. La solución es democrática, es política y es de estado. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que así sea. España no está para frentes ni para bloques; los españoles
necesitan políticos capaces de buscar el máximo denominador común. Esa es nuestra tarea y ese es nuestro compromiso. Seremos transparentes y responsables. Y les aseguro que no defraudaremos la confianza de aquellos que, nos hayan votado a no, saben que justo lo que defendemos es el interés general, el único patriotismo que merece ser llamado como tal.

Rosa Díez.

Compártelo:
FacebookinShare.8Email
.10 comentarios a Un fantasma (político) recorre España: UPyD
Rocky
31 marzo 2012 a las 4:22 pm Inicia sesión para responder
Rosa, guapa, otra vez das en el clavo. Ánimo, la pena es que en Andalucía no estemos en la misma situación que en Asturias, otro gallo nos cantaría. Os voté allí como siempre, y es una pena que Martín no haya entrado, pero tiempo al tiempo, en las próximas seguro que llegamos. Un fuerte abrazo y no os rindáis, seguís despertando la misma ilusión que en el 2007.
.. CM
31 marzo 2012 a las 6:09 pm Inicia sesión para responder
No desaprovechéis el momento, Rosa.
.. Sake
31 marzo 2012 a las 7:02 pm Inicia sesión para responder
Suele suceder que cuando aparece alguien diciendo cosas de sentido común, algo que no se les ha ocurrido a los demás, algo que huele bien, que es necesario y bueno para todos, los que han estado callados corrompiéndose poco a poco, chillan tratando de ocultar sus vergüenzas y a ése alguien.
Ese alguién es UPyD.
.. carlosdecea@gmail.com
1 abril 2012 a las 9:50 am Inicia sesión para responder
Hola Rosa

Estuve en los inicios, antes de que aquel grupo, no recuerdo como se llamaba, se transformara en UPyD y la verdad es que quiero volver a afiliarme y colaborar activamente, reconozco que aun no he visto la ocasión para votaros, pues vivo en Torrelodones y Toni nos dejó huérfanos a muchos, sobre todo por no haber presentado UPyD candidatura a esa alcaldía y la alternativa no me convencía. En las generales veía necesaria la concentración de voto en favor del PP, pero ahora ya me siento libre de pensamiento para poder volver a mis principios ideológicos que tan cerca están de vuestras propuestas
He de reconocer que en este tiempo algo que me tiene fascinado es el efecto que UPyD tiene en los medios de comunicación, quizás sea mejor decir el que no tiene. Estoy absolutamente sorprendido de la falta de rigor y mediocridad, no quizás tanto de los reporteros como de esa secta de mediocres metidos a generadores de opinión que pululan por las cada vez menos atractivas tertulias, se les ve demasiado el plumero, baste como ejemplo el bochornoso espectáculo ofrecido por Fidalgo en la tertulia de Carlos Herrera, vaya con el sectarismo de este señor y eso que es cercano a las posiciones de UPyD, me alegro que al final no lo representara.
Por no extenderme mas, sólo decirte que al revés del dicho NO LADRAN LUEGO CABALGAMOS y a muchos profesionales de la opinión, este partido los está dejando en evidencia y cuando quieran rectificar ya será tarde, ya han demostrado ser estómagos agradecidos en un sentido u otro pues si algo ha conseguido UPyD es hacerlos coincidir. Fascinante PP y PSOE por fin juntos en algo.
.. rrcora
1 abril 2012 a las 10:11 am Inicia sesión para responder
Estimada Rosa
Como todos tus comentarios de tu blog este me ha parecido magnífico y muy pertinente a las circunstancias actuales. Especialmente la mención al partido español del Siglo XXI.

No sé si te acordarás que cuando me afilié y fui a verte a la calle Orense te dije medio en broma y medio en serio que me afiliaría a UPyD si se diseñaba como partido del Siglo XXI y que contaras conmigo para ello.

Sin embargo tengo una sugerencia que hacerte. Deberíamos diseñar y hacer el Partido del Siglo XXI pero sin adjetivar lo de “español”. No porque tenga nada en contra de lo español sino porque debe estar abierto también a cualquier persona del mundo (que son muchas) a las que les vaya nuestras ideas.

En un mundo global no deberíamos limitarnos a España sino ampliar nuestras perspectivas y ya sabes que sobre todo aquí nadie es profeta en su tierra. A lo mejor tenemos más tirón fuera que dentro y así aprovechamos el viaje.

Estoy a tu disposición para cambiar impresiones sobre este tema.

Un abrazo
Rafael
.. Artaza
1 abril 2012 a las 10:29 am Inicia sesión para responder
Señora Rosa Diez, cuando hace casi un año me afilié a UPyD, lo hice por que era el partido que más se acercaba a mi pensamiento político. Ahora, despues de tres elecciones, me alegro al comprobar que siempre que Vd. dice algo, o que lo dice alguno de nuestros diputados, coincide absolutamente con mi forma de pensar. Tengo amigos en partidos de “derechas”, de “izquierdas” y “nacionalistes”, y siempre tienen que esperar a ver lo que dice el partido antes de dar su opinión. A mí eso no me pasa, con ser medianamente lógico y desear lo mejor para TODOS los españoles me basta, ya sé que el partido va a querer lo mismo.
.. Amaya
1 abril 2012 a las 11:24 am Inicia sesión para responder
Hola Rosa!!!!!
Me repito, para decirte que cada dia estoy másorgulloso de mi voto y elde mi hija para UPyD … muchos de tus artículos me llenan de emoción infinita, por ejemplo el de San Jorge y el dragón…. aún me estremezco… GRACIAS!!!!!!!!!!!
bueno, esto no es para que lo publiqueis, sino para advertiros de una errata (la primera que os pillo)…. en el párrafo 2º “cuenca”, por “nunca”, imagino.

SALUDOOOOOOS

Juan Carlos
.. patrick lumumba
1 abril 2012 a las 6:07 pm Inicia sesión para responder
Con los procesos que esta haciendo este gobierno, nos estamos acercando hacia la PRIVATIZACIÓN de los servicios esenciales de los ciudadanos, es decir Sanidad, Educación y Justicia, este gobierno pretende pasar estos servicios a la personalización, es decir terminar definitivamente CON EL ESTADO DEL BIENESTAR, total que los que mas recursos económicos tengan MAS DERECHO DE BIENESTAR, y los que no puedan pagar…. a la beneficencia!!, más o menos como en USA ; Yo ya me estoy hartando!!, y que no se crean los del PP que los que les han votado, ha sido porque lo hagan mejor.. ,no!!,les han votado los que estaban hartos del Zapatero, y esos han pasado de Málaga a Malagón…., ajo y agua para esta nación!!
UPyD es el futuro!!!
.. aburrido
1 abril 2012 a las 8:48 pm Inicia sesión para responder
Esto de acuerdo pero mi consejo es que limpies primero tu partido de indeseables como el concejal de alcobendas ” vaya ridiculo”, no hagas que me arrepienta de ser un condicional tuyo, trabajo me ha acostado cambiar mis ideas para que ahora dejes que un impresentable ensucie tu trabajo ” por cierto inmejorable te felicito”
.. elunicoparaisoeselfiscal
2 abril 2012 a las 12:35 am Inicia sesión para responder
Dª Rosa, con su sugerencia de pactos PP-PSOE está adelantando lo que ambos partidos van a tener que realizar necesariamente para neutralizar el juego “del gallina” en el que están inmersos.
Se lo detallo aquí http://elunicoparaisoeselfiscal.blogspot.com.es/2012/03/la-gran-coalicion-i.html
Sin embargo no creo que esa alternativa la tenga que defender UPyD, salvo que se quiera incorporar a la coalición con el resultado que también se explica en el enlace que adjunto.
Disculpe las molestias.

niña obligada a casarse con su violador

De: "Dalia Hashad - Avaaz.org"
Fecha: 21 de marzo de 2012 20:19:57 GMT+01:00
Para:
Asunto: Niña obligada a casarse con su violador


Queridas amigas y amigos,



Amina Filali, una joven de 16 años, se suicidó tras ser violada, golpeada y forzada a casarse con su violador, y es que el Código Penal marroquí permite que los agresores se casen con sus víctimas menores de edad. Pongamos fin a este atropello y presionemos al gobierno para que cumpla su promesa de reformar la ley y detener la violencia contra las mujeres. Firma la petición y reenvíala a todo el mundo:



Hace unos días, la joven de 16 años Amina Filal se suicidó tras ser violada, golpeada y forzada a casarse con su violador. La muerte fue el único escape que encontró para liberarse de la trampa impuesta por su agresor y por la ley. Si actuamos ahora, podemos evitar que esta desgarradora tragedia se siga repitiendo.

El artículo 475 del Código Penal marroquí permite que los violadores se libren de ser juzgados y de una larga condena en la cárcel si se casan con sus víctimas, cuando son menores de edad. Desde 2006, el gobierno ha venido prometiendo acabar con este escándalo y aprobar nuevas leyes que prohiban la violencia contra las mujeres. Pero aún no ha cumplido su promesa.

Centenares de ciudadanos marroquíes están tomando las calles en señal de protesta, exigiendo una reforma verdadera, y presionando al Primer Ministro y a los demás Ministros responsables de promover este tipo de legislación. Esta historia ya ha logrado atraer la atención de la prensa internacional, y si intensificamos la presión ahora, podríamos presenciar importantes avances muy pronto. Firma la petición por una ley integral para detener la violencia contra las mujeres -- incluyendo la cancelación del Artículo 475. Colaboraremos con grupos locales de mujeres para hacer entrega de nuestro mensaje a las autoridades cuando alcancemos las 250.000 firmas:

http://www.avaaz.org/es/forced_to_marry_her_rapist_b/?vl

Tras la brutal violación, familiares de Amina interpusieron una denuncia ante las autoridades de Larache. Pero en vez de procesar al violador, los tribunales le dieron la opción de que se casara con la víctima. La familia de Amina aceptó la propuesta.

Ahora, en respuesta a la creciente indignación mundial, el gobierno ha emitido un comunicado manteniendo que la relación entre violador y víctima era de mutuo acuerdo, pero esta versión no ha sido verificada. Colegas con los que trabajamos en Marruecos alegan que esa es la típica maniobra oficial para culpar a la víctima y encubrir el caso. Mientras tanto, la ley sigue vigente y hoy, más que nunca, necesitamos rechazar el Artículo 475. ¡Las asociaciones de mujeres en Marruecos llevan mucho tiempo luchando contra esta injusticia! Ha llegado la hora de que los legisladores marroquíes entierren esta desdichada tradición e introduzcan medidas eficaces para proteger a las mujeres.

Muchos marroquíes están inundando las redes sociales y protestando en las calles para mostrar su indignación. Y esta semana, cientos de mujeres acamparon frente a la Corte de Larache y al Parlamento. Unámonos a su llamamiento exigiendo que las leyes protejan los derechos de la mujer, en vez de pisotearlos.

http://www.avaaz.org/es/forced_to_marry_her_rapist_b/?vl

Una y otra vez, como miembros de Avaaz, utilizamos nuestro poder colectivo para unirnos a personas en todo el planeta y luchar por un mundo mejor. Alcémonos hoy en defensa de la memoria de Amina Filali y del legado de esperanza que su historia nos debería dejar.

Con esa esperanza,

Dalia, Carol, Emma, Rewan, Ricken, Luis, Antonia y todo el equipo de Avaaz

Más Información:

Una menor marroquí se suicida tras ser obligada a casarse con su violador (El País):
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/13/actualidad/1331643054_114371.html

El suicidio de una joven violada estremece Marruecos (El Imparcial):
http://www.elimparcial.es/sociedad/el-suicidio-de-una-joven-violada-estremece-marruecos--101205.html

Organismo marroquí lamenta "las leyes que niegan toda humanidad a la mujer" (La Información):
http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/discriminacion/organismo-marroqui-lamenta-las-leyes-que-niegan-toda-humanidad-a-la-mujer_nvFbnmp2hir2bxtjayohp1/

Marruecos: Crecen matrimonios de niñas por honor o pobreza (EFE):
http://diariocorreo.pe/nota/74786/marruecos-crecen-matrimonios-de-ninas-por-honor-o-pobreza/

Los padres de Amina contradicen la versión oficial e insisten que si hija fue violada (Al Arabiya News) (en inglés):
http://english.alarabiya.net/articles/2012/03/17/201337.html

Informe de Global Rights de la violencia contra la mujer en Marruecos (en inglés):
http://www.globalrights.org/site/DocServer/2011-10-14_Final_Shadow_Report_to_CAT.pdf?docID=12983

Contar verdades... Tralara.... Por Irene Lozano

Cuando la verdad encuentra un hueco por el que abrirse paso, los manipuladores no tardan ni un instante en volver a cerrarlo. Los datos de seguimiento de la huelga -tanto los sindicales como los oficiales- hace tiempo que se convirtieron en sendas apuestas, al alza o a la baja, completamente aleatorias. Al principio, uno sacaba la media entre ambas cifras para hacerse una idea aproximada de lo ocurrido, y funcionaba. Pero los avispados portavoces en liza se dieron cuenta del truco, y doblaron sus apuestas para favorecer la media en el sentido más conveniente para ellos. Con los años las exageraciones han llegado a insultar a la inteligencia. Se imagina una al ministro de turno al teléfono, dictando la cifra a sus servicios de propaganda: “Di que la incidencia de la huelga ha sido del 20%; no, del 17%; no, no, mejor del 15,6%, jo, jo”. Y en otro despacho, el sindicalista de guardia, en idéntico ademán: “Y en la industria, hummm..., un 87%; no, mejor un 93, 2%, je, je”. Con sus denodados esfuerzos, han logrado que las cifras pierdan toda credibilidad.

La verdad parecía haber conseguido un pequeño avance gracias al dato del consumo eléctrico, sobre cuya objetividad para medir el impacto de la huelga existía un amplio consenso. Lástima de cifra. Habrá que cavarle otra tumba, porque a los manipuladores les ha faltado tiempo para triturar su credibilidad. Ayer los medios digitales centraban sus titulares en este dato, sí, pero para adaptarlo a sus ideas preconcebidas. No hubo sorpresas: los medios favorables a la huelga destacaron un descenso significativo del consumo eléctrico. Los medios contrarios subrayaron su nimia caída. Todo es cuestión de buscar la relación más conveniente.

Lo peor de esta dinámica ya no es que, a fuerza de torturar los datos, nos vayamos quedando sin información fiable, ni que esto no escandalice a nadie. El verdadero problema es que las trituradoras de veracidad ya no están sólo en los sindicatos o el Gobierno, sino en los mismos medios de comunicación. Y se trata de un problema de enorme gravedad porque, al menos en teoría, los medios no tienen otro interés que servir a la verdad.

Al servir a intereses espurios, los medios están renunciando a la función social del periodismo: proporcionar a los ciudadanos información fiable de la realidad, para que puedan formarse un juicio sobre las cuestiones importantes que es necesario conocer en las sociedades democráticas
Así lo proclaman ellos cuando tratan de conmovernos sobre su triste destino con la irrupción de Internet, cuando afirman que no podemos dejar morir el periodismo porque resulta imprescindible para la democracia. Lo expresaba de forma magistral la veterana periodista Soledad Gallego-Díaz: “Si te van a matar, no te suicides”. Al servir a intereses espurios, los medios están renunciando a la función social del periodismo: proporcionar a los ciudadanos información fiable de la realidad, para que puedan formarse un juicio sobre las cuestiones importantes que es necesario conocer en las sociedades democráticas.

No están obligados a seguir haciendo lo de siempre, desde luego, pero podrían, en primer lugar, anunciarnos su nueva misión. Si no lo hacen, no sólo estarán diciendo falsedades, sino que toda su actividad será fraudulenta. Y además, deberán asumir que si cambia su naturaleza, también se modificarán los sentimientos y las obligaciones de los ciudadanos hacia ellos. Si los medios defienden sólo un interés comercial, económico o partidista –todos ellos legítimos, sin duda-, no pueden esperar que los ciudadanos los respalden. Si no aportan ningún bien a la comunidad política, la gente se preguntará: ¿por qué subvencionarlos? ¿Por qué financiarlos con publicidad oficial? ¿Por qué, en suma, preocuparse de sus problemas? Si defienden un interés particular, sólo tendrán de su lado a quienes se vean beneficiados por él, en dinero o en votos.

Siempre habrá personas interesadas en obtener información veraz, como yo, que estoy escribiendo a las ocho de la tarde del día de la huelga y aún no sé si ha sido un éxito o un fracaso, pues ambas cosas he oído y leído, sin matices de ninguna clase. Pero seguiremos interesados, porque sabemos que la verdad no se obtiene sacando la media entre dos mentiras, y porque ninguna sociedad ha avanzado sin grandes cantidades de información veraz: sin ella resulta imposible tomar las decisiones correctas.

PP Psoe gobernando juntos?

El candidato de UPyD en las elecciones asturianas, Ignacio Prendes, ha propuesto este viernes al ganador de las elecciones, el socialista Javier Fernández, que busque los acuerdos necesarios para propiciar en Asturias un "gobierno de concentración" que dé estabilidad al Principado y que encabecen los partidos "de ámbito nacional", incluido el PP.

Prendes, en una rueda de prensa tras reunirse con Javier Fernández en la Junta General del Principado, ha dicho que le ha planteado esa alternativa al líder socialista porque en este momento "tan crítico", Asturias necesita un Gobierno "con la mayor base posible".


"Le he dicho que sería muy bueno que el PSOE fuese capaz de mirar a ambos lados de la bancada para buscar acuerdos", ha explicado Prendes, insistiendo en que ha pedido ha Fernández que haga ese "esfuerzo". En este momento, ha dicho, son necesarias políticas de "grandes acuerdos" tanto en Asturias como en España.

En las elecciones del pasado domingo, el PSOE obtuvo 17 de los 45 diputados asturianos, por 12 Foro, 10 PP, 5 IU y 1 UPyD. De esta forma, Prendes sería 'llave' de Gobierno en un posible escenario de enfrentamiento entre los bloques PSOE-IU (22 diputados) y Foro-PP (22 diputados).

Pero Prendes ha dejado claro que él no cree en 'bloques' y que eso es algo que hay que superar para hacer frente a los retos que Asturias tiene por delante. "No hay que descartar ninguna fórmula posible de acuerdo en este momento", ha dicho.

Preguntado por si su propuesta de acuerdo de partidos de ámbito nacional excluía al partido liderado por Francisco lvarez-Cascos, Foro Asturias, Prendes ha dicho que no. Y que cuantos más se unieran al acuerdo, ampliando su base, mejor.

Ha dicho que no le asusta encontrarse en la situación en la que está y tener que decidir. Pero ha recordado que él es un "único diputado" y que no va a admitir que se cargue sobre sus espaldas la responsabilidad de lo que pueda ocurrir, en caso de que no haya acuerdos.

Es de la opinión que si finalmente tuviesen que convocarse otras elecciones en Asturias, sería un "fracaso de toda la calase política asturiana".

De cara a la investidura, ha dicho que UPyD no va a "votar por votar", sino que va a buscar las coincidencias de su programa con las intenciones del resto de los partidos políticos. A este respecto, ha dicho que prácticamente no conoce los programas del PSOE o PP asturianos, porque no los ha encontrado. Sí ha hecho entrega al PSOE de su programa para Asturias. En su reunión de este viernes, Prendes ha dejado claro a Fernández que no va a formar parte del Gobierno que se forme.

Y preguntado sobre las preferencias de la líder nacional de UPyD, Rosa Díez, a la hora de apoyar a un candidato, Prendes ha respondido que Díez es una persona que sabe lo que está en juego y que siempre antepone los intereses generales.

martes, 27 de marzo de 2012

Mewnsaje de mi querida compañera y amiga Mª José Regidor

Queridos compañeros:
Os convoco a una reunión de la Agrupación Local, el jueves 29 de marzo a las 20:00 horas en la cafetería K´Fé de la Motilla, para hacer un análisis de resultados y comenzar una nueva andadura en la expansión de nuestro proyecto en esta, nuestra localidad, siempre mirando al frente y tratando aprender de los errores parar alcanzar la cima.
Deciros también a todos los que habéis colaborado en esta tarea titánica a la que nos hemos enfrentado, ¡¡¡GRACIAS!!! de todo corazón.
Sé, que como yo, hoy habéis reflexionado mucho sobre los acontecimientos de la pasada jornada y empezamos a poder hacer un análisis más frío y elaborado de los resultados. En síntesis, lo ocurrido es que hemos pasado de los 732 votos obtenidos en las Andaluzas de 2008, a los 3178 obtenidos en este 2012, por lo tanto, el incremento ha sido de 2.446 votos. Estos son los datos, y suponen un 434,15% de crecimiento, uno de los niveles de aumento de voto de nuestro proyecto más alto de toda Andalucía.
Hace ya unos meses, publiqué el siguiente escrito en nuestro facebook de Dos Hermanas. Hoy quiero enviaros el mismo mensaje de confianza y de unión a todos vosotros, porque continúa siendo cierto que:
Cuando nuestros talentos se combinan porque nos olvidamos de lo que nos separa y nos enfocamos en la visión de la realidad que nos une, entonces aparecen como por arte de magia nuevas posibilidades cuya existencia antes ni siquiera sospechábamos.
La visión compartida de las cosas aporta coraje, unión, energía, enfoque, responsabilidad y compromiso y genera una nueva disposición de ánimo frente a la vida en la que uno mejora sus talentos y habilidades además de desarrollar otros nuevos recursos para afrontar con resolución cualquier desafío.
Tenemos por delante una gran lucha, el reto de alcanzar las instituciones para demostrar que otra forma de hacer política es posible. Debemos creer firmemente en ello, porque entre todos lo vamos a lograr.
"Sólo aquellos que se arriesgan a llegar demasiado lejos
descubren qué lejos pueden llegar."

T.S. ELIOT

jueves, 22 de marzo de 2012

Encuentro digital con Martin de la Herrán (Upyd)

Encuentro Digital con Martín de la Herrán (UPyD)

Martín de la Herrán (UPyD): Les agradezco sus preguntas y quedo a su disposición para futuras consultas a través de facebook o twitter (@mdlherran) y les invito a que nos pregunten en directo en los próximos actos esta misma noche en Sevilla (Teatro Quintero) a las 19,30 o mañana en Málaga (Hotel NH Málaga) a la misma hora. También pueden visitar nuestras web http://martindelaherran.com o http://loquenosune.es

Demetrio, desde Sevilla

Dice usted que “la Administración no debe crear estructura que entre en competencia desleal con las empresas privadas”. En la medida en que existe actividad empresarial privada en educación o santidad (pe.), tal vez ¿es una manera de justificar el recorte en servicios públicos? ¿Piensan potenciar la eduación concertada o la sanidad privada en detrimento de lo público?

—De ninguna manera. La sanidad y la educación deben ser un servicio público de la máxima calidad. Ello no la hace incompatible con la educación concertada o con la sanidad privada, ya que ambos modelos pueden coexistir perfectamente.

Cuando hablaba de “competencia desleal” me refiero a empresas públicas que desarrollan labores propias de empresas privadas y entran en conflicto (p. ej. los medios de comunicación), por lo que debemos ser muy rigurosos en establecer esas distinciones entre lo público y lo privado, precisamente para asegurar su coexistencia.

________________________

Felipe, desde Jaén

Bueno días Martín, me gustaría saber tu opinión referente a la poca información que dan los medios de comunicación sobre tu partido ya sea en campaña o no. Mucha suerte y ánimo, te necesitamos dentro.

—Mi opinión es que algunos medios (no sus profesionales, a quienes respetamos, sino sus directivos) coartan interesadamente la información para evitar que los ciudadanos conozcan todas las alternativas, especialmente a un partido como UPyD, porque supone un “riesgo” para aquellos que se preocupan más de mantener su “chiringuito” partidista que en trabajar por los ciudadanos.

________________________

Socorro López, desde Ubeda

Ustedes hablan de controlar la corrupción y a los políticos, ¿como podemos los ciudadanos controlarlos a ustedes para que no se vuelvan como los demás? Saludos.

—Nosotros predicamos con el ejemplo: UPyD publica sus sueldos, establecemos mecanismos de transparencia, contamos en las redes nuestra actividad en las distintas instituciones, explicamos nuestras propuestas… y, en todo caso, nos ofrecemos a que nos pregunten, y les contestamos.

________________________

Antonio, desde Córdoba

¿Por qué creen que hay que cambiar la Ley Electoral?

—Porque no garantiza la identidad y proporcionalidad entre lo que los ciudadanos eligen en las urnas y la fuerza que luego adquieren las formaciones políticas. A modo de ejemplo, AMAIUR obtuvo aproximadamente 300.000 votos y cuenta con 7 diputados en el Congreso, mientras que UPyD, con 1.143.000 votos, sólo tiene 5 diputados.

Además, es algo con lo que la mayoría de la población está de acuerdo, y sólo los dos partidos que se benefician de la Ley Electoral son quienes se oponen a la reforma, procurando mantener la actual estructura.

________________________

JAlberto, desde Cádiz

¿Lleva UPyD alguna propuesta sobre la dación en pago?

—Sí. La hemos propuesto en el Congreso y no ha salido adelante por el voto en contra del PP. Nuestra propuesta contempla la dación en pago desde una doble perspectiva: aquéllos que hoy ya tienen el problema y aquellos que firman nuevas hipotecas.

Para los primeros, establecemos un mecanismo de “fresh start” o “inicio desde cero” que trate a los ciudadanos igual que a las empresas, que cuando van a un concurso de acreedores saldan su deuda con su patrimonio y se pone punto y final a la situación.

Aplicando esta regla a los ciudadanos que pierdan su vivienda por impago de la deuda y afronten con su patrimonio el pago de la misma, lograríamos que no continúen con una deuda “de por vida” que les impide una segunda oportunidad.

Respecto a las nuevas hipotecas, exigimos que la banca ofrezca -obligatoriamente- una hipoteca de responsabilidad limitada al valor de la vivienda, entre sus fórmulas ofrecidas a los clientes, en condiciones competitivas y razonables.

Estamos en contra de la dación en pago “voluntaria para los bancos” propuesta por el PP, ya que no resuelve en modo alguno la situación actual de muchas familias.

________________________

José, desde El Saucejo

Hola Martín, Andalucía está llena de pueblos agrícolas, donde la mayoría de su población es considerada de clase baja, ¿Cómo se pueden potenciar esas zonas?. Por otra parte y centrándonos en El Saucejo, ¿es normal qué los niños estudien en un centro con más de 50 años, donde hay goteras, no hay puertas en los servios y se han caído techos? ¿Cómo podríamos ponernos en contacto contigo o tu equipo? Saludos

– La potenciación de las zonas rurales y agrícolas es una prioridad para nosotros, y por eso entendemos que el PER (hoy PFEA) es un instrumento necesario que debe cuidarse, estableciendo controles que eviten los abusos y garanticen el destino de las ayudas.

Respecto al centro educativo de El Saucejo, lógicamente deben proveerse los medios e instrumentos necesarios para garantizar la prestación del servicio educativo en las mejores condiciones (y obviamente, con seguridad y salubridad). Por eso es importante concentrar los recortes en aquello que sobra (privilegios de políticos, duplicidades, suprimir Diputaciones, etc) para garantizar presupuestos destinados a educación y sanidad.

Concretamente en materia educativa, proponemos el blindaje del presupuesto destinado a educación para garantizar la prestación del servicio e impedir los temidos recortes en estas materias.

________________________

Ana María López, desde Mérida

Aunque ahora vivo en Mérida, soy andaluza, de Almería y el trabajo me ha traído aquí. Me gustaría que me dijera usted qué piensan hacer ustedes con las comunicaciones por carretera, porque Andalucía se ha quedado muy a la cola en este tema. Gracias.

— Personalmente creo que apostar por infraestructuras que faciliten la movilidad y el impulso de la economía es una buena medida, siempre que se estudien bien las propuestas y se garantice la viabilidad y utilidad de las mismas.

Algunas propuestas concretas que entendemos son necesarias y que se incluyen en nuestro programa son: finalizar la autovía A-32 (Úbeda-Albacete), finalizar la A-7 (Motril-Almería) y abordar un ramal ferroviario al Puerto de Motril.

________________________

Ana Muñoz, desde Sevilla

Por favor, dígame cuál es su programa para los autónomos. Mi marido y yo lo somos y, la verdad, entre unas cosas y otras no levantamos cabeza y creo que el futuro del empleo en España depende de nosotros, los autónomos. Gracias.

– Yo también lo soy y, de hecho, soy el único candidato que compagina su actividad profesional y la campaña electoral (lo cual no es nada fácil). Soy consciente de que una de las claves para acabar con el desempleo pasa por el apoyo a los autónomos y a fomentar el autoempleo. Hay que aliviar la presión fiscal y apoyamos medidas como el no devengo del IVA hasta que no se cobran las facturas.

El ahorro en lo superfluo y en las duplicidades nos permitirá concentrar recursos destinados precisamente a ayudar a autónomos y Pymes, y apostar por los emprendedores, facilitando la creación de empresas y puesta en marcha de negocios (concentrando a través de la “ventanilla única digital” toda la tramitación burocrática) y ofreciendo asesoramiento tanto a quienes aún aguantan la crisis, para facilitar su supervivencia; como a quienes empiezan, para garantizar su éxito.

________________________


Antonia Romero, desde Valverde del Camino

Se habla mucho de crisis económica, pero los poderes públicos hacen muy poco por terminar con la economía sumergida. Aquí hay muchas personas trabajando en negro y nadie hace nada por evitarlo. Eso es pan para hoy y hambre para mañana. Muchas gracias.

– No sólo se hace poco, sino que se promueve. Me explico: UPyD propuso una “dación en pago” en el Congreso que daba una solución a quienes hoy no pueden pagar sus hipotecas, y acaban en la economía sumergida, precisamente porque las entidades bancarias no saldan las deudas con la entrega de la vivienda.

El PP votó en contra de nuestra propuesta y propone una “dación en pago” que es voluntaria para los bancos. No resuelve, por tanto, el problema.

Por eso hablamos de soluciones a soluciones reales a problemas reales.

Respecto al fraude fiscal y la economía sumergida, la tenemos cuantificada en unos 70.000 millones de euros, por lo que entendemos que debe hacerse un esfuerzo adicional para impedir estas prácticas y, al mismo tiempo, lograr los recursos necesarios para garantizar lo esencial: la sanidad y la educación.

________________________

Joaquín Moreno, desde Sevilla

El caso de los ERE está marcando la campaña, con una jueza que mira más hacia la galería que a la realidad de los ciudadanos a quien sirve. ¿Cree usted que las fuerzas políticas están haciendo lo necesario para que el ciudadano esté informado y opte con su voto por la mejor opción? Porque a mí me parece que todos los medios están manipulados. Gracias.

– Yo creo que los ERE están cobrando demasiado protagonismo en esta campaña por intereses estrictamente partidistas. Sólo una fuerza como UPyD puede garantizar que, una vez pasadas las elecciones, se exijan las responsabilidades correspondientes y se ejerza una labor desde el Parlamento que prevenga el surgimiento de nuevos casos.

Los dos partidos “grandes” hacen todo lo posible para silenciar a formaciones que pueden hacerles sombra, como es el caso de UPyD. No me cabe ninguna duda.

________________________

Almudena de Miguel, desde Granada

Ustedes no aclaran realmente si se convierten en llave para el Gobierno de Andalucía. Y eso me llena de incertidumbre. ¿Pactarán ustedes con Javier Arenas si llega el caso? ¿con el PSOE? Gracias.

– Un cambio de siglas o de caras no implica un cambio de políticas, que es lo que necesitan los ciudadanos. No pactaremos gobiernos ajenos ni daremos un cheque en blanco. No pediremos consejerías ni cargos directivos. Sólo políticas. Apoyaremos, en su caso, a quien pueda dar un cambio de rumbo a Andalucía. Y si no somos llaves, apoyaremos en el Parlamento aquellas propuestas que entendamos son positivas para Andalucía (independientemente de quién las proponga) y votaremos en contra de aquellas que no lo sean.

________________________

Manuel Astorga, desde Málaga.

Digame, por favor. Para usted, ¿qué es antes, Andalucía o España? Gracias y mucha suerte.

– No entiendo a Andalucía sin España ni a España sin Andalucía. Para mí lo que está antes son los ciudadanos, no los territorios, que son quienes tienen problemas y quienes necesitan de quienes les representen.

________________________

Antonio Fernández, desde Jerez de la Frontera

Querido paisano, Jerez ha dado importantes políticos a España y a Andalucía. Y tú eres uno de ellos. Cuenta con mi reconocimiento y mi voto. A ver si salimos de ésta, que falta nos hace a todos.

– Muchas gracias. Para mí será un honor representar a los andaluces desde el Parlamento y abanderar el necesario cambio y renovación de nuestra política.

________________________

Adela Torres, desde Carmona

Soy madre de 5 hijos y comprenderá que no paro en todo el día, porque las cosas no están bien y no pintan bien. Si no tienes dinero y quieres vivir de tu trabajo, malo. Eso se lo tenemos que agradecer a la clase política española, que solo mira para sí mismo. Espero que ustedes no lo hagan.

– Nosotros estudiamos soluciones reales a problemas reales. Huímos de las etiquetas ideológicas porque nos reconocemos como un partido del siglo XXI que debe trabajar ahora para reorientar la situación en que nos encontramos. Huímos de la política “partidista” y denunciamos los abusos y privilegios de los políticos (p.ej. en Madrid, obligando a que los concejales renuncien a coches oficiales; o denunciando privilegios por los que pagan menos impuestos que el resto de ciudadanos).

Abordamos problemas que preocupan hoy a los ciudadanos, como la custodia compartida o los casos de bebés robados. Creemos que esa es la política que debemos hacer y la que ya están haciendo nuestros 192 concejales, 9 diputados en cámaras autonómicas y 5 diputados en el Congreso.

________________________

Agustin Calero, desde Almería

Soy votante del PSOE y lo voy a seguir siendo, porque considero que ustedes son la marca blanca del PP. A mí no me engañan.

– No engañamos a nadie. Creo que precisamente por eso es por lo que tenemos “descolocados” a los dos partidos que conforman el bipartidismo en nuestro país.

Si Ud. cree que el PSOE o el PP han gobernado bien, vóteles. Pero me permito recordarle que nadie está obligado a votar a quien ya le ha defraudado (si ese fuera el caso).

________________________

José Miguel López, desde Algeciras

Tuve la oportunidad de conocer a doña Rosa Diez hace muchos años, cuando estaba en el Gobierno Vasco. Ella era responsable de Turismo y tuvo la valentía de hablar del Pais Vasco con normalidad, con la que estaba cayendo en España por culpa de ETA. Aquela franqueza y visión de futuro me cautivó. Por eso voy a votar a UPyD, porque Rosa encarna lo nuevo y lo valiente y nos hace mucha falta. Por favor, digaselo de mi parte, porque ya no puedo moverme de casa. Un abrazo y gracias por su trabajo.

– Se lo diré hoy mismo. Tienes mi palabra Gracias por tu apoyo y confianza en lo que representa este proyecto necesario para Andalucía y necesario para España.

________________________

José Carlos García, desde Torremolinos

Saludos. Ya voté a UPyD en las pasadas Elecciones Generales, porque me parece que ustedes son un soplo a aire fresco en la casta política, incapaz de renovarse con tal de no perder sus privilegios. Por favor, no caigan ustedes en lo mismo. Cuenten con mi voto. Un abrazo y mucha suerte.

– Estoy seguro de que no le han defraudado nuestros Diputados en el Congreso, porque cumplen con nuestras propuestas y programas. Me alegro de que se nos perciba como “aire fresco”, ya que precisamente venimos a construir y no a destruir; venimos a hacer Política con mayúsculas y a desempeñar la labor que nos asignen los ciudadano: si es de gobierno, a gobernar; y si es de oposición, a asegurarnos de que se gobierne bien y que, sobre todo, primen los principios de transparencia y buena gestión.

Nos comprometemos expresamente a perseguir desde el Parlamento Andaluz la corrupción, exigiendo las responsabilidades políticas, penales y patrimoniales hasta sus últimas consecuencias; así como a establecer mecanismos preventivos, como una ley de Información Pública (Ley de Transparencia) que impida que volvamos a vivir episodios como los ERE, Invercaria, Gürtel o Palma Arena…

________________________

Alberto Menéndez, desde Huelva

Soy funcionario público y temo por el futuro de la calidad de mi trabajo, porque no veo más que mensajes de privatización y reducción de lo público. ¿Cuáles son sus propuestas? Gracias.

– Nosotros reconocemos y apoyamos la labor del funcionariado, hasta el punto de que pedimos la derogación de la Ley de Reordenación del Sector Público en Andalucía, precisamente porque desprecia al funcionariado y los principios de acceso en condiciones de igualdad, mérito y capacidad.

A veces olvidamos que son funcionarios quienes procuran la seguridad de los ciudadanos, quienes prestan los servicios educativos y sanitarios, quienes arriesgan sus vidas en defensa de los demás y quienes, en definitiva, desarrollan una labor para los ciudadanos.

Respecto a las privatizaciones, creemos que la Administración no debe crear estructura que entre en competencia desleal con las empresas privadas. No se trata de privatizar lo público, sino de buscar mecanismos que garanticen la viabilidad y eficiencia de los servicios que reciben los ciudadanos y sólo en casos muy concretos estaría justificada la privatización, en base a estos principios.

________________________

Rogelio García, desde Córdoba

Ustedes plantean, desde Madrid, que sea el Estado quien gestione la Educación y la Sanidad. Es decir, volver a un Estado centralista. En mi opinión eso es una vuelta al pasado, donde Andalucía ocupó el último lugar. ¿De verdad tiene ventajas volver al centralismo?

–No proponemos un Estado centralista, sino un Estado Federal Cooperativo, que viene a identificarse con el actual Estado de las Autonomías, salvo que mejor gestionado y, sobre todo, garantizando la igualdad de derechos de todos los ciudadanos, independientemente del territorio en el que residan.

Cuando hablamos de “devolver competencias” se trata de devolver la capacidad legislativa en sanidad y educación al Estado, de modo que se garantice un “paraguas” normativo que garantice los mismos derechos a todos los ciudadanos. Se trata de impedir que se establezcan barreras a la movilidad de alumnos y profesores por las distintas Comunidades Autónomas (barreras lingüísticas, por ejemplo) o que los ciudadanos no tengan garantizado el mismo sistema sanitario por razón de su residencia. La devolución de estas competencias facilitarían la creación de una tarjeta sanitaria única, el calendario de vacunación único y, en definitiva, garantizar la igualdad de derechos de los ciudadanos.

En todo caso, la gestión de esa competencia seguiría siendo autonómica, por ser la Administración más cercana a los ciudadanos. Por ello, aclaro que se trata de devolver la competencia normativa, no su gestión.

________________________

Ángel, desde Soria

¿ Por qué han expulsado a tantos militantes de su partido por expresarse públicamente en los congresos y asambleas ?

–No me constan expulsiones por las causas que aduces. No obstante, UPyD establece controles internos muy estrictos para asegurar que quienes conformamos este proyecto nos guiemos por los principios de transparencia y honestidad que deben exigirse a quienes nos postulamos como representantes de los ciudadanos. Predicamos con el ejemplo y nos aplicamos transparencia interna para evitar el surgimiento de casos de corrupción o la presencia de imputados por delitos contra la Administración, por ejemplo.

________________________

Félix Bandrés, desde Algeciras

Cree que la verja de Gibraltar deberia tener mas efectivos policiales para no ahogar a los miles de ciudadanos que trabajan en Gibbraltar con las colas de entrada y salida, que nos hacen trabajar dos o tres horas mas al dia? No aportamos suficientes divisas para ayudarnos un poco?

–Efectivamente, creo que se deben disponer aquellos medios que resulten necesarios para facilitar la movilidad de los ciudadanos. No sé si se trata exactamente de más activos policiales o de que ambas Administraciones se entiendan mejor y coordinen fuerzas para facilitar la “convivencia” de ambos.

________________________

Juan Pedro, desde La línea de la Concepción

Le formulo la pregunta que le hecho a la candidata Pilar Gonzalez y la pregunta es: Que soluciones propone para que los jóvenes tengamos un empleo. Gracias por contestar de antemano. Reciba un cordial saludo desde La Línea de la Concepción…

– Se hace necesario favorecer un clima propicio a la creación de empleo, lo que pasa por racionalizar la Administración Pública, aplicando recortes contundentes en lo superfluo, las duplicidades, los derroches, la supresión de cargos políticos en puestos directivos, etc… En definitiva, ahorrar en aquello que sobra para centrar los esfuerzos en la creación de empleo y el mantenimiento de unos servicios públicos y de calidad en materias de educación, sanidad y dependencia.

Tenemos en cuenta los sectores clave (turismo, agricultura y pesca, y alta tecnología) y específicamente nos centramos en autónomos, Pymes y micropymes, que son los verdaderos creadores de empleo (nuestro tejido empresarial lo componen mayoritariamente autónomos, pymes y micropymes). Fomentamos igualmente el autoempleo, proponiendo subvención de gastos derivados de la puesta en marcha de la actividad, así como facilitando la tramitación burocrática a través de la “ventanilla única digital” (permitiendo poner en marcha una nueva actividad en 48 horas) y canales de asesoramiento que vayan más allá de lo que se hace actualmente, es decir, prestando asesoramiento jurídico, estratégico, comercial, etc.

Por último, proponemos el contrato único indefinido, que acabaría con la dualidad en la contratación (contratos “fijos” versus contratos precarios), lo que igualmente facilitaría la contratación y creación de empleo.

________________________

Manuel, desde Granada

¿qué haría usted con Canal Sur, con Metropolitan TV y con las teles locales públicas y privadas andaluzas?

– Buenos días a todos y gracias por vuestras preguntas. También podéis contactarme a través de facebook o twitter (@mdlherran).

Respecto a Canal Sur y las televisiones públicas en general, les reconocemos su condición de servicio público, por lo que apostamos por su racionalización (reduciendo a un canal Canal Sur TV) así como por la producción propia (ya que cuenta con personal más que cualificado y medios más que suficientes).

En cuanto a su programación, apostamos por potenciar su condición de servicio público, centrando la misma en aquélla que suponga un servicio efectivo (información, formación, idiomas…) y reduciendo aquella que supone competencia con la TV privada.

Lo primero que hay que recortar son los politicos.

ENTREVISTA BUENOS DÍAS
Martín de la Herrán (UPyD): "Lo primero que hay que recortar son los políticos"19/03/2012 Informativos CanalSur  El informativo Buenos Días ha entrevistado esta mañana a Martín de la Herrán, candidato de UpyD a la presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas. De la Herrán hace una primera valoraciónd e los últimos sondeos publicados que les dan hasta dos escaños y asegura que “nuestras aspiraciones son más altas, las encuestas siempre se han equivocado con nuestra formación a la baja” y afirma que percibe en la calle un apoyo a su partido y un “gran cansancio en la ciudadanía ante el bipartidismo”.

Preguntado por si es partidario de los recortes, es tajante al afirmar que hay que proteger Educación, Sanidad y Dependencia por eso pide que se “devuelva al Estado la competencia normativa sobre estas materias” y pide que se blinden estas partidas en los PGE para garantizar que no se apliquen recortes en estos tres ámbitos. ¿Dónde cree que se deben aplicar recortes? En obras faraónicas, duplicidades administrativas y pide la supresión de Diputaciones, y la fusión administrativa de municipios pequeños.

No cree que esta devolución de competencias suponga una merma del Estado autonómico ya que desde su partido defienden un estado federal cooperativo pero no quieren que se pongan barreras a la igualdad efectiva de los ciudadanos. Por eso quieren que las competencias se devuelvan para que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos independientemente de la CCAA donde residan. Pero el desarrollo y la gestión de esas competencias sería a nivel autonómico. De La Herrán cree que se está “impidiendo la movilidad geográfica de alumnos y profesores por las barreras idiomáticas”.

UpyD también está en contra del copago, cree que es una barrera más, y que hay que garantizar una sanidad publica y que gravar a los ciudadanos por la Sanidad supone quebrantar la igualdad.

Considera el paro el gran enemigo a batir. Cree que lo primero para luchar contra el desempleo es crear reformas estructurales para conseguir ahorro, y afirma que “lo primero que hay que recortar son los políticos y los amigos de los políticos.”. Defiende los sectores de la agricultura, el turismo y la alta tecnología y propone ayudas y asesoramiento a autónomos y pymes “que son los que crean empleo ya que conforman el tejido empresarial andaluz”. Dentro de sus propuestas añade la “ventanilla única digital para crear empresas en 48 horas” y un servicio de asesoramiento a empresas y a autónomos, enfocado a su actividad.

En cuanto a la situación el día después de las elecciones y los posibles pactos electorales, De la Herrán afirma que “tendremos en cuenta la voluntad de la ciudadanía andaluza” y asegura que si hay una lista mas votada de una forma notable la apoyarán, pero sus propuestas de pacto se basan en que el partido apoyado respalde sus propuestas: rechazo de corrupción y corruptos o reforma ley electoral por ejemplo.

Asegura que UpyD quiere un cambio de rumbo en la política andaluza pero no cree que “cambiar siglas o caras” sea la forma de materializar ese cambio. Martín de la Herrán apela al voto útil: “el que puede condicionar la política y obligar a otros a cambiar de rumbo” y afirma que “van a ir al Parlamento a trabajar y a encargarse de que los demás trabajen”.

Una vos sensata y sin compromisos clientelares

EN UNA CARTA
UPyD se ofrece a llevar al Parlamento una "voz sensata y sin compromisos clientelares"
El candidato de UPyD a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Martín de la Herrán, ha buzoneado una carta en la que pide el apoyo de los electores a los comicios del próximo 25 de marzo para llevar al Parlamento autonómico una "voz libre y sensata" que actúe "sin servidumbres de poder ni compromisos clientelares y con una elevada concepción ética de la política".
17/03/2012 Informativos CanalSur  En la misiva, De la Herrán traslada el mensaje de que los andaluces "tenemos el próximo 25M la ocasión de acabar con el eterno empate a cero en que se ha convertido la política en nuestro país y decidir un verdadero cambio de rumbo en la manera de gobernar Andalucía".

"Tras 30 años de democracia, Andalucía bate récords de desempleo, exclusión social y fracaso escolar", lamenta el candidato de UPyD, que defiende que "es el momento del cambio, no del recambio" para "hacer de Andalucía una comunidad competitiva, preparada para abordar los retos actuales y futuros de sus ciudadanos".

"Existe una crisis política que impide la recuperación"
En su opinión, "en Andalucía, como en el resto de España, además de la crisis económica existe una crisis política que impide la recuperación", por lo que propone "medidas de regeneración democrática" como listas abiertas, limitación de mandatos, transparencia en la financiación de los partidos políticos o "despolitización" de las cajas de ahorros.

En este sentido, De la Herrán reivindica "un modelo de Estado que garantice la igualdad, la cohesión y la libertad de todos los ciudadanos, al margen de la parte de España donde vivan o de su condición social", para lo que UPyD defiende "el mismo programa electoral en toda España", que incluye la "devolución al Estado de las competencias de educación y sanidad para evitar la existencia de 17 sistemas distintos que no garantizan el acceso en condiciones de igualdad a unos servicios de calidad".

En relación con la Junta de Andalucía, el candidato de UPyD propone una "nueva organización integral" que se traduzca en una "reducción real y efectiva de la administración y una simplificación significativa de la estructura administrativa actual, que empieza por la inmediata supresión de las diputaciones provinciales".

jueves, 1 de marzo de 2012

La isla pirata del Moreno

Erase una vez:
Una asociacion de Comerciantes ubicada en el mismo centro de Dos Hermanas, (mi pueblo).
Donde hasta hace muy poco el Presidente era Joselito, el de Pachico, los mas antiguos del lugar saben bien quien era el tal Pachico, un hombre recto , honrado, que ayudaba a todos los que se pasaban por su tienda, si no tenian para pagar, el te lo dejaba que se lo fueras pagando poco a poco. el tal joselito fue un dependiente que este hombre tenia alli, vendiendo, y que poco debia aprender de su jefe Pachico. Pero en el pueblo se le conoce como el de Pachico
Cuando pachico murio dejo su comercio a algunos de sus empleados, por un precio simbolico, y el tal joselito fue el que se termino quedando con el negocio.
joselito, con el tiempo se comvirtio en Don Jose, y su niño (el otro joselito junto a su socio Lozano) pronto se hizo rico, pero cuando se hizo mas rico y con fundamento, (como dice Arguiñano) fue cuando conocieron a Wenceslao Chaves Murot, (Miembro importante del clan Chaves) cambio su negocio de vender tapas de boquerones en vinagre y cervezas fresquitas a Construir urbanizaciones en Marbella, Manilva , San Pedro, y como no, En Dos Hermanas.
La Costructora Clipeus es una de las constructoras, que mas urbanizaciones ha construido en Dos Hermanas.
Hoy Joselito el de Pachico, se ha jubilado y ha dejado toda sus actividades, incluida la de presidente de la asociacion de comerciante de la calle San Sebastian.
Ocupando el insigne puesto de presidente el segundo de abordo, El Señor Moreno.
Y aqui quiero empezar a contar esta Historia:
Todos los viernes, por obra y gracia de no se sabe quien, todos los comerciantes de dicha asociacion pueden sacar sus mercaderias a la calle, y hacer una especie de mercadillo popular, y hasta aqui puedo entender que con los los tiempos que corren, se les pase la mano por parte de las autoridades competentes.
Lo que ni quiero ni debo consentir, que estas mismas autoridades, persigan y hagan correr a esos otras personas que no tiene un trabajo, ni suficientes ingresos como para darle de comer a sus hijos, y se pongan a vender en esa misma calle.
-Laly, Vende naranja, tiene seis hijos que los puede tapar a todos con un sombrero, y su marido parao.
-Maribel, vende aceitunas, tiene 28 años, es conductora de autobus y lleva dos años parada ya no cobra ni paro ni nada.
-Juan, vende caracoles y cabrilla, 55 años, parado de larga duracion no tiene otros ingresos.
Carmela, que vende ajos, 60 años.
Pastora. que tiene un monton de hijos y su marido en la Carcel
El muchaco que vende cajitas de pasteles, y no se como se llama.
El negrito que vende cd.
y asi puedo seguir enumerando hasta llegar a los 17.000 parados que tiene Dos hermanas, que no tiene trabajo.
Segun el articulo48 de las ordenanzas de Policia, Buen Gobierno y Convivencia dice:
QUEDA PROHIBIDA LA VENTA DIRECTA AMBULANTE, EN LA VIA PUBLICA O ESPACIOS PUBLICOS, DE PRODUCTOS PERECEDEROS O BEBIDAS
ASIMISMO SE PROHIBE LA COLOCACION EN LA VIA PUBLICA DE MERCANCIAS PROCEDENTES DE ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS.ESTA PROHIBICION SE EXTIENDE ADEMAS A LOS ELEMENTOS PARA MOSTRAR LA MISMA AL PUBLICO, TALES COMO VITRINAS, ESTANTERIAS O SIMILIARES.
BAJO NINGUN CONCEPTO SE PODRA OBSTACULIZAR EL LIBRE TRANSITO DE PEATONES Y/O VEHICULOS CON ELEMENTOS DE CUALQUIER CLASE
COLOCADOS EN LA VIA PUBLICA.
Me imagino, que el señor agente de la policia local (015) que muy amablemente invita a estas personas que no son comerciantes de la asociacion a marcharse de la calle por que no estan autorizados se ampara en lo que dice el arriba mencionado articulo 48.
Yo como ciudadana de pleno derecho, de Dos Hermanas le exijo que dicho articulo lo aplique con todo el rigor que exije la ley, y no solo expulse de la calle a Laly, Maribel, Carmen, Pastora ,Juan , Juan, el negrito, el de los pasteles.
el jefe de la isla del Pirata Moreno, este por muy presidente de la asociacion, saca su arcon de conjgelados (el pescado es el articulo mas perecedero que se puede vender en la calle de San Sebastian) y lo pone en medio de la calle , asi como si nevera para vender bebidas y helados.
Y la autoridad competente no le dice ni mut.
El resto de comerciantes de dicha calle estan autorizados a vender sus productos del escalon de sus entradas hacia dentro.
Invitele señor agente (015) tan amablemente, a que sus estanterias tienen que estar en sus establecimientos y no en la calle exponiendos sus mercaderias, y si les desobedecen adviertales que las requisara y las pondra a disposicion del judicial, como hace con el resto de personas que no tiene otra forma de ganarse unos eurillos para sus casas.
Esas Ordenanzas de policia, Buen Gobierno y Convivencia se tienen que aplicar a todos los ciudadanos por igual, si no es asi, podemos ponerle un nombre que seguro aparece como delito en el codigo Penal .
Sin pronunciarme hacia esas otras personas, que pueden vender en la calle de San Sebastian, a las cuales no se las molesta, no son comerciantes de la calle, pero tengo entendido que pagan su canon de diez € al pirata de la Isla . (La Señora que vende patatas, la que vende bufandas, la de las chucherias y los frutos secos... y algunos mas)
Los impuestos revolucionarios se pagan en el Pais Vasco y ahora parece que los han dejado de cobrar, tenga ustedes cuidados a si ahora en Dos Hemanas, alguno les va a copiar la idea

miércoles, 1 de febrero de 2012

Upyd plante "medidas reales" para generar empleo y garantizar la estabilidad de los trabajadores

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha anunciado este jueves que presentará a los andaluces con motivo de las elecciones autonómicas del 25 de marzo un paquete de "medidas reales" para generar empleo en la comunidad y garantizar la estabilidad de los trabajadores.

En un comunicado, el candidato de UPyD a la Presidencia de la Junta, Martín de la Herrán, ha manifestado que el programa electoral se aprobará el próximo 4 de febrero y su contenido abarcará un paquete de medidas destinadas a cubrir dos de los objetivos prioritarios en la región, generar empleo y garantizar la estabilidad de los trabajadores.

De la Herrán ha manifestado que afronta la actual crisis económica como "una oportunidad para innovar y erradicar los vicios históricos que han conducido a Andalucía hacia una situación insostenible, con más de un millón de parados". De este modo, UPyD propone una batería de medidas concretas para lograr un cambio del modelo productivo y fomentar el espíritu emprendedor, apoyando la creación de empresas en la propia comunidad autónoma.

El candidato de UPyD ha insistido en que "los andaluces no pueden permitirse dejar marchar a la gran cantidad de jóvenes emprendedores que a menudo tienen que cruzar fronteras para cumplir sus expectativas". Ha hecho hincapié en que estos jóvenes, cada vez más formados a la vez que frustrados por no encontrar trabajo, son garantía de futuro y desarrollo.

Por otra parte, UPyD propone una reforma en profundidad del mercado de trabajo, donde todos los nuevos contratos sean indefinidos y los temporales suprimidos, excepto para la sustitución de bajas y empleos temporales justificados.

Este partido defiende también el aumento progresivo de la indemnización por despido en función de la antigüedad, es decir, los nuevos trabajadores se incorporarían al mercado de trabajo como indefinidos, con una indemnización que aumentaría en base a la acumulación de años trabajados.

Entre sus iniciativas, también se encuentran la implantación de horarios más racionales, semejantes a los europeos, para poder conciliar vida familiar y laboral, y una mejora de las políticas activas de empleo basadas en la formación de parados y la reforma de los servicios públicos de empleo.

(EuropaPress)

Rosa diez pide a los andaluces que no se resignen a la alternancia

De la Herrán sostiene que su partido se presenta con "un proyecto de gobierno", y no para ser "llave de nadie"

SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)

La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha pedido a los andaluces, de cara a los comicios autonómicos del próximo 25 de marzo, que "no se resignen a la alternancia" y posibiliten que la formación que encabeza logre el "reto" de ser "determinante numéricamente".

Al hilo de ello, y en el acto de presentación de los ocho cabezas de lista de UPyD al Parlamento andaluz, Díez ha solicitado a los andaluces que "se pregunten si les gusta lo que tienen y lo que dicen que viene" --en referencia al partido que gobierna en Andalucía, el PSOE, y a la principal fuerza de la oposición en la Cámara andaluza, el PP--, "si les gusta lo que están haciendo los que vienen en el Gobierno de la Nación", y, por tanto, "si se van a resignar y a conformar con que unos hereden a otros".

Díez ha afirmado que su partido pretende cambiar la "imagen" de Andalucía que transmiten los medios de comunicación y que se corresponde, a su juicio, con una realidad marcada por casos de corrupción que aparecen "demasiado cotidianamente en los medios", por 1.248.500 parados, por pequeñas empresas que "cierran cada día", y por jóvenes que "terminan su formación y no tienen otro horizonte que marcharse de su tierra si quieren trabajar".

"Esa es la Andalucía que queremos cambiar y a la que no nos resignamos a pertenecer", ha aseverado Díez antes de achacar esa situación a que "ninguno de los gobernantes andaluces se ha encargado de lo importante, que es resolver los problemas de sus ciudadanos". En vez de eso, han estado "ocupados y preocupados", en su opinión, por "resolver lo suyo, que es saber quién manda".

Frente a eso, la diputada nacional de UPyD ha señalado que a su partido "le importa Andalucía porque le importa España", y cuando habla de España "piensa en sus 48 millones de habitantes, y no en los 17 barones de sus 17 chiringuitos".

Por ello, ha abogado, de cara a las elecciones andaluces, por "hablar a la gente de los problemas y de las soluciones", y defender "no sólo que se puede hacer política de otra manera, sino que se puede hacer otra política".

DE LA HERRÁN DEFIENDE UN "PROYECTO PARA GOBERNAR"

El candidato de UPyD a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Martín de la Herrán, ha señalado que su partido se presenta a los comicios andaluces con "un proyecto para gobernar, y no para ser la llave de nadie", que se aprobará y presentará el próximo día 4 de febrero, aunque ha anunciado que, si no logran ese propósito, actuarán "de acuerdo a sus principios".

Del mismo modo, De la Herrán ha tachado de "insostenible" la situación de Andalucía, con casos de corrupción que "llenan las portadas de los periódicos", con "una administración paralela creada por los políticas para su propia gloria que controla el 70 por ciento del presupuesto", y con "más de 1.200.000 parados".

Frente a eso, el candidato de UPyD propone una ley de transparencia "para evitar casos como el de Mercasevilla", así como "acabar con la cultura de la subvención", fusionar administrativamente ayuntamientos menores, "eliminar duplicidades". También ha abogado por la dación en pago, por ayudas a pequeñas y medianas empresas y autónomos "para facilitar la contratación de trabajadores", y por "un contrato laboral único e indefinido, salvo para excepciones puntuales, que siga defendiendo los intereses de ambas partes".

De la Herrán también ha dedicado críticas al PP-A, que, en su opinión, "desafía al Estado de Derecho" al presentar a alcaldes como cabezas de lista al Parlamento andaluz, pese a la incompatibilidad de ambos cargos. Además, ha recordado que el PP gobierna en la Comunidad Valenciana, que es "el mayor ejemplo de despilfarro y derroche".

En esa línea, el cabeza de lista por Sevilla ha apostado por la "regeneración democrática" y por situar a los ciudadanos como la "prioridad" de la acción de su partido, que, en su opinión, "predica con el ejemplo, y cumple con lo que le promete a los ciudadanos".

REIVINDICACIÓN DE LA "REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA"

Por su parte, la cabeza de lista de UPyD al Parlamento andaluz por Almería, Elisabet Balaguer, ha incidido en la idea de que UPyD es "el único partido que ofrece algo nuevo a Andalucía", en concreto, "regeneración democrática". "No es el momento de la alternancia sino de la alternativa", ha subrayado.

En la misma línea, el candidato que encabezará la lista de esta formación por la provincia de Málaga el próximo 25 de marzo, Manuel Guzmán, ha advertido de que Andalucía "no puede limitarse a cambiar una pieza por otra", y también ha defendido la eliminación de las Diputaciones y las Mancomunidades para suprimir "gastos innecesarios".

El resto de candidatos de UPyD, todos ellos elegidos el pasado 17 de septiembre en un proceso de primarias abiertas, son Amalia García, por la provincia de Cádiz; José María García, por Córdoba; Cristóbal Jándula por Jaén; Fernando Marino, por Granada; y Gonzalo Leandro, por Huelva.

upyd como alternativa valida ante un Psoe, roto y dividido

SEVILLA, 23 Ene. (EUROPA PRESS) -

El candidato a la Presidencia de la Junta por UPyD, Martín de la Herrán, ha manifestado este lunes que su formación es la "única alternativa válida" en Andalucía, ante un PSOE "que está en una fase crítica y que tiene que recomponerse, aunque le va a costar mucho ya que se encuentra absolutamente dividido y roto".

En un comunicado, De la Herrán, que ha expresado su respeto por el proceso interno del PSOE, ha afirmado que "los andaluces ya estamos cansados de tener que elegir entre lo malo y lo peor, y por eso UPyD es la única alternativa válida para Andalucía, con un programa centrado en la crisis económica, en una mejora de la gestión de lo público y en la potenciación de una comunidad al servicio de los ciudadanos, teniendo en cuenta los problemas reales del día a día de los ciudadanos, con alternativas y acciones de gobierno reales".

"No está en juego quién gobernará Andalucía a partir del día 25 de marzo, sino qué ocurrirá con Andalucía a partir de esa fecha, qué políticas se pondrán sobre la mesa y con qué objetivos se gobernará esta tierra", según ha señalado.

Ha indicado que ante este escenario, la única fuerza política que ofrece una alternativa real a lo que ya hay es Unión, Progreso y Democracia.

Para Martín De la Herrán, lo importante serán las propuestas de planificación estratégica a corto, medio y largo plazo, que hagan de la comunidad andaluza una región con futuro, siendo imprescindible para ello "contar con todos los sectores de la sociedad andaluza, sin marginar a ninguno, y ofrecer un plan de choque para la sangría del desempleo que pasa por generar la confianza necesaria mediante una buena gestión".

Ha confiado en que UPyD obtendrá el respaldo ciudadano en las urnas, "para que sus diputados sean determinantes en el control y la gestión eficaz de las políticas públicas". En su opinión, "los ciudadanos están cansados del bipartidismo absurdo que sólo piensa en tener el poder".

jueves, 26 de enero de 2012

Com cariño a mi amigo Rafael Varela

Querido amigo ,no sabes como siento que en tu infancia fueras maltratado por ese mal profesor de primaria que no se merece siquiera pronunciar su nombre.
No sabes como me alegra que pronuncies el mio, Paca, asi es como me llamo siempre mi madre, y para mi cuando alguien (incluido tú), me llama Paca me alegra el dia, porque me acuerdo de ella. Yo no necesito cambiarme el nombre ni decir que soy una gran empresaria para impresionar a nadie. Por suerte, no he sido maltratada en mi infancia, no he tenido ningun trauma. Nunca sufri complejo de Inferioridad. Y por tanto, Yo no adopto personalidades distinta a la mia.
Siempre digo lo que pienso,aunque, a veces me crea algunos problemillas, Pero asi soy yo.
Dices: "Que yo a lo mio, que no me va bien"
Que quieres que te diga, con los tiempos que corren,no conozco a mucha gente que les vaya bien del todo. Claro que yo no conozco a gente tan importante como tú, entre mis amistades no se encuentran, constructores venidos a menos,ni arquitectos, expulsados por el colegio de Arquitectos de Sevilla.
Mis amistades son gente sencilla,trabajadoras vecinas y vecinos de la calle el Ejido, a cualquiera puedes preguntar y te diran el tipo de persona que
soy yo.
HOy me siento feliz,Mañana Rosa Diez y el candidato a cabeza de lista,de las autonomicas Andaluzas Martin de la Herran, junto con Mª Jose, nuestra cordinadora, Asi como el resto de afiliados y simpatizantes estaremos en Dos Hermanas. Lejos queda ya el tiempo en que alguien decia quien estaba presenten los actos de Upyd y quien no.
Yo siempre dije,que, el tiempo lo ponia todo en su sitio.
HOY CADA CUAL ESTA EN EL SITIO QUE LE CORRESPONDE.