jueves, 27 de octubre de 2011
Basilia Sanz, a mi nadie me financio mi Hipoteca y me quietaron mi casa.
He leido en el periodico local de la Voz de Dos Hermanas, como los grupos de la oposicion comentan que piensan llegar a Basilia Sanz, Teniente Alcalde de nuestro Ayuntamiento, responsable de trabajo, no se cuantas cosas más, dentro de nuestro Ayuntamiento. Y Senadora Nacional por el Psoe. A los Tribunales, porque no ha pagado intereses, del prestamo de 300.??? € que le presto la constructora Baremar. para construirse su casa. Yo diria su Palacio, Un palacio en el centro del pueblo, Asentado en los jardines de un Antiguo Convento, de la calle san Jose de nuestro pueblo.
Sr. Alcocer responsable del Grupo popular , y oposicion en este ayuntamiento ¿a cuanto esta el metro cuadrado, como sulelo urbano en ese lugar?.
Cuando esta Sra. se hizo con ese suelo,para construirse su Palacio ¿Para donde miraba usted?. En el Pleno.
Por decencia moral de todos los grupos que estaban en el ayuntamiento , un suelo o mejor dicho unos jardines, que eran del pueblo ¿parque llegaron a manos de esta Sra. y no se quedaron para uso y disfrute del pueblo. En esa zona no hay ni plazas ni jardines publicos.
Porque hoy decidimos que esta sra. hay que llevarla a los tribunales, ¿porque no se la llevo en su dia?
Dese aqui ,quiero hacer un repaso desde la llegada de Basila a Dos Hermanas hasta nuestros dias.Yo la recuerdo, con sus vaqueros raidos, su pañuelo de palestina al cuello, delgada , con su melena encrespada al viento, y embarazada, estaba en la parte superior de la plaza de Abastos, concretamente en las oficinas de la Ocu.
Recuerdo que pense esta tiene cara de ser Batasuna, provablemente por su acento de vasca. pero me equivoque, no solo no era Batasuna, sino que en poco tiempo fue la mas intima amiga del Del partido.
Su carrera dentro del mismo fue metorica,fue elegido nunero 2 del mismo y primero concejala de no se cuantas cosas,y en sucesivas legislaturas fue teniente alcalde de nuestro ayuntamiento siendo la primara mujer que ostenta este cargo.
Se separo de su marido. Este dejo de ser funcionaro para colocarlo en la recoguida de basura, como directirvo. y paso a ganar de los 1000 y pico que ganan los funcionaros a casi 2.900€,y es normal. este pobre hombre separado tenia que alimentar a sus tres hijos.
Basilia que cuando llego a Dos Hermanas, Alquilo un pisito en una zona de trabajadores, Pronto compro un adosado en las Zona de las Pedreras, junto al parque.
Cambio sus vaqueros raidos, por trajes de marca comprados, en las butiques de la calle San Sebastian.
Las malas lenguas decian que era la querida del Alcalde. Con los años tuvo otra hija y posteriormente se caso con el Sr. Alcade, que le recone esa hija como suya
Lo cierto es que aquella mujer de melena encrespada al viento y cara lavada, no la reconocera nadie, en la Basilia Sanz Actual.
No se que se ha hecho en la cara, ni el pelo. Esta mas llenita, Siempre va maquillada, a mi particularmente me gustaba mas antes, por su frescura natural.Aunque ahora sigue siendo bastante "FRESCA".
A Basilia Sanz, como responsable de trabajo de este ayuntamiento yo le pedira:
-1º)trabajo, no solo para mi sino para todas las personas que no lo tienen, todos los ciudadano de Dos Hermanas tengamos los mismos derechos para poder hacerder a un puesto de trabajo digno. Y eso se consigue creando una bolsa de trabajo con garantias y tranasparencipara todos los ciudadanos.
-2º)Los cursos y talleres que se creen desde este ayuntamiento Sean con igualdad de oportunidades para todas las personas que estan desempleadas y quieran formarse, y no entren solo los amigos y amistades de las gente que los gestionan o los grupos marginados, para que voten a su partido, no nos olvidemos que estamos en tiempo de eleccciones.
Sr. Alcocer responsable del Grupo popular , y oposicion en este ayuntamiento ¿a cuanto esta el metro cuadrado, como sulelo urbano en ese lugar?.
Cuando esta Sra. se hizo con ese suelo,para construirse su Palacio ¿Para donde miraba usted?. En el Pleno.
Por decencia moral de todos los grupos que estaban en el ayuntamiento , un suelo o mejor dicho unos jardines, que eran del pueblo ¿parque llegaron a manos de esta Sra. y no se quedaron para uso y disfrute del pueblo. En esa zona no hay ni plazas ni jardines publicos.
Porque hoy decidimos que esta sra. hay que llevarla a los tribunales, ¿porque no se la llevo en su dia?
Dese aqui ,quiero hacer un repaso desde la llegada de Basila a Dos Hermanas hasta nuestros dias.Yo la recuerdo, con sus vaqueros raidos, su pañuelo de palestina al cuello, delgada , con su melena encrespada al viento, y embarazada, estaba en la parte superior de la plaza de Abastos, concretamente en las oficinas de la Ocu.
Recuerdo que pense esta tiene cara de ser Batasuna, provablemente por su acento de vasca. pero me equivoque, no solo no era Batasuna, sino que en poco tiempo fue la mas intima amiga del Del partido.
Su carrera dentro del mismo fue metorica,fue elegido nunero 2 del mismo y primero concejala de no se cuantas cosas,y en sucesivas legislaturas fue teniente alcalde de nuestro ayuntamiento siendo la primara mujer que ostenta este cargo.
Se separo de su marido. Este dejo de ser funcionaro para colocarlo en la recoguida de basura, como directirvo. y paso a ganar de los 1000 y pico que ganan los funcionaros a casi 2.900€,y es normal. este pobre hombre separado tenia que alimentar a sus tres hijos.
Basilia que cuando llego a Dos Hermanas, Alquilo un pisito en una zona de trabajadores, Pronto compro un adosado en las Zona de las Pedreras, junto al parque.
Cambio sus vaqueros raidos, por trajes de marca comprados, en las butiques de la calle San Sebastian.
Las malas lenguas decian que era la querida del Alcalde. Con los años tuvo otra hija y posteriormente se caso con el Sr. Alcade, que le recone esa hija como suya
Lo cierto es que aquella mujer de melena encrespada al viento y cara lavada, no la reconocera nadie, en la Basilia Sanz Actual.
No se que se ha hecho en la cara, ni el pelo. Esta mas llenita, Siempre va maquillada, a mi particularmente me gustaba mas antes, por su frescura natural.Aunque ahora sigue siendo bastante "FRESCA".
A Basilia Sanz, como responsable de trabajo de este ayuntamiento yo le pedira:
-1º)trabajo, no solo para mi sino para todas las personas que no lo tienen, todos los ciudadano de Dos Hermanas tengamos los mismos derechos para poder hacerder a un puesto de trabajo digno. Y eso se consigue creando una bolsa de trabajo con garantias y tranasparencipara todos los ciudadanos.
-2º)Los cursos y talleres que se creen desde este ayuntamiento Sean con igualdad de oportunidades para todas las personas que estan desempleadas y quieran formarse, y no entren solo los amigos y amistades de las gente que los gestionan o los grupos marginados, para que voten a su partido, no nos olvidemos que estamos en tiempo de eleccciones.
lunes, 17 de octubre de 2011
caudicar ante el terrorismo
La candidata de Unión Progreso y Democracia (UPyD) a la Presidencia del Gobierno, Rosa Díez, ha lamentado este sábado que "el partido que gobierna en España y en Euskadi" vaya a acudir a una "conferencia de claudicación" ante los terroristas.
Díez se ha pronunciado así en un acto de partido celebrado en Valencia junto a los cabezas de lista de la formación al Congreso por las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, en el que ha criticado duramente que los socialistas hayan confirmado su presencia en la Conferencia Internacional de Paz que se celebrará el próximo lunes en el Palacio de Aiete de San Sebastián, en la que se pretende aprobar resoluciones en las que se reclame a ETA su fin y al Gobierno que dé pasos en el proceso de pacificación y normalización.
Así, ha censurado que el PSE "vaya a una conferencia organizada por los amigos de los terroristas en la que se va a debatir que hay que terminar esta cuestión entre ETA y la democracia sin vencedores ni vencidos" y se ha preguntado "qué sociedad democrática puede tolerar sin castigar que el partido que gobierna España y el partido que gobierna Euskadi se abrace a la paz de ETA después de que llevamos decenas de años luchando para no aceptar la paz de (Francisco) Franco".
"¿Vienen ahora a decirnos que tenemos que aceptar la paz de ETA? No es posible", ha subrayado la dirigente de UPyD, que ha agregado que si ellos (los responsables del Gobierno Vasco) no son decentes, los ciudadanos tenemos que obligarles a que sean decentes" y en su mano está "echarles y castigarles por no respetarnos a todos nosotros y por no respetar la memoria de todas las víctimas del terrorismo".
En este sentido, ha señalado que los socialistas acudirán a la conferencia "aparte de porque son unos inmorales, porque los ciudadanos no les castigan en las urnas".
Además, ha preguntado "qué sociedad puede aceptar que le digan una parte de los que están en las instituciones que organizan esa conferencia de claudicación que hay que subvencionar a los que nos han querido quitar la vida y la libertad, que hay que pagarles pensiones, que hay que tratarles como iguales, que hay que reconocerles como parte de nosotros".
Díez ha destacado que con el paso de los años se han ido dando pasos en favor de la libertad en Euskadi desde la época en la que las opciones eran "resignarse, marcharse o no alzar la voz", aunque, según ha recalcado, "hay quien nos ha traicionado al final del camino".
Díez se ha pronunciado así en un acto de partido celebrado en Valencia junto a los cabezas de lista de la formación al Congreso por las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, en el que ha criticado duramente que los socialistas hayan confirmado su presencia en la Conferencia Internacional de Paz que se celebrará el próximo lunes en el Palacio de Aiete de San Sebastián, en la que se pretende aprobar resoluciones en las que se reclame a ETA su fin y al Gobierno que dé pasos en el proceso de pacificación y normalización.
Así, ha censurado que el PSE "vaya a una conferencia organizada por los amigos de los terroristas en la que se va a debatir que hay que terminar esta cuestión entre ETA y la democracia sin vencedores ni vencidos" y se ha preguntado "qué sociedad democrática puede tolerar sin castigar que el partido que gobierna España y el partido que gobierna Euskadi se abrace a la paz de ETA después de que llevamos decenas de años luchando para no aceptar la paz de (Francisco) Franco".
"¿Vienen ahora a decirnos que tenemos que aceptar la paz de ETA? No es posible", ha subrayado la dirigente de UPyD, que ha agregado que si ellos (los responsables del Gobierno Vasco) no son decentes, los ciudadanos tenemos que obligarles a que sean decentes" y en su mano está "echarles y castigarles por no respetarnos a todos nosotros y por no respetar la memoria de todas las víctimas del terrorismo".
En este sentido, ha señalado que los socialistas acudirán a la conferencia "aparte de porque son unos inmorales, porque los ciudadanos no les castigan en las urnas".
Además, ha preguntado "qué sociedad puede aceptar que le digan una parte de los que están en las instituciones que organizan esa conferencia de claudicación que hay que subvencionar a los que nos han querido quitar la vida y la libertad, que hay que pagarles pensiones, que hay que tratarles como iguales, que hay que reconocerles como parte de nosotros".
Díez ha destacado que con el paso de los años se han ido dando pasos en favor de la libertad en Euskadi desde la época en la que las opciones eran "resignarse, marcharse o no alzar la voz", aunque, según ha recalcado, "hay quien nos ha traicionado al final del camino".
caudicar ante el terrorismo
La candidata de Unión Progreso y Democracia (UPyD) a la Presidencia del Gobierno, Rosa Díez, ha lamentado este sábado que "el partido que gobierna en España y en Euskadi" vaya a acudir a una "conferencia de claudicación" ante los terroristas.
Díez se ha pronunciado así en un acto de partido celebrado en Valencia junto a los cabezas de lista de la formación al Congreso por las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, en el que ha criticado duramente que los socialistas hayan confirmado su presencia en la Conferencia Internacional de Paz que se celebrará el próximo lunes en el Palacio de Aiete de San Sebastián, en la que se pretende aprobar resoluciones en las que se reclame a ETA su fin y al Gobierno que dé pasos en el proceso de pacificación y normalización.
Así, ha censurado que el PSE "vaya a una conferencia organizada por los amigos de los terroristas en la que se va a debatir que hay que terminar esta cuestión entre ETA y la democracia sin vencedores ni vencidos" y se ha preguntado "qué sociedad democrática puede tolerar sin castigar que el partido que gobierna España y el partido que gobierna Euskadi se abrace a la paz de ETA después de que llevamos decenas de años luchando para no aceptar la paz de (Francisco) Franco".
"¿Vienen ahora a decirnos que tenemos que aceptar la paz de ETA? No es posible", ha subrayado la dirigente de UPyD, que ha agregado que si ellos (los responsables del Gobierno Vasco) no son decentes, los ciudadanos tenemos que obligarles a que sean decentes" y en su mano está "echarles y castigarles por no respetarnos a todos nosotros y por no respetar la memoria de todas las víctimas del terrorismo".
En este sentido, ha señalado que los socialistas acudirán a la conferencia "aparte de porque son unos inmorales, porque los ciudadanos no les castigan en las urnas".
Además, ha preguntado "qué sociedad puede aceptar que le digan una parte de los que están en las instituciones que organizan esa conferencia de claudicación que hay que subvencionar a los que nos han querido quitar la vida y la libertad, que hay que pagarles pensiones, que hay que tratarles como iguales, que hay que reconocerles como parte de nosotros".
Díez ha destacado que con el paso de los años se han ido dando pasos en favor de la libertad en Euskadi desde la época en la que las opciones eran "resignarse, marcharse o no alzar la voz", aunque, según ha recalcado, "hay quien nos ha traicionado al final del camino".
Díez se ha pronunciado así en un acto de partido celebrado en Valencia junto a los cabezas de lista de la formación al Congreso por las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, en el que ha criticado duramente que los socialistas hayan confirmado su presencia en la Conferencia Internacional de Paz que se celebrará el próximo lunes en el Palacio de Aiete de San Sebastián, en la que se pretende aprobar resoluciones en las que se reclame a ETA su fin y al Gobierno que dé pasos en el proceso de pacificación y normalización.
Así, ha censurado que el PSE "vaya a una conferencia organizada por los amigos de los terroristas en la que se va a debatir que hay que terminar esta cuestión entre ETA y la democracia sin vencedores ni vencidos" y se ha preguntado "qué sociedad democrática puede tolerar sin castigar que el partido que gobierna España y el partido que gobierna Euskadi se abrace a la paz de ETA después de que llevamos decenas de años luchando para no aceptar la paz de (Francisco) Franco".
"¿Vienen ahora a decirnos que tenemos que aceptar la paz de ETA? No es posible", ha subrayado la dirigente de UPyD, que ha agregado que si ellos (los responsables del Gobierno Vasco) no son decentes, los ciudadanos tenemos que obligarles a que sean decentes" y en su mano está "echarles y castigarles por no respetarnos a todos nosotros y por no respetar la memoria de todas las víctimas del terrorismo".
En este sentido, ha señalado que los socialistas acudirán a la conferencia "aparte de porque son unos inmorales, porque los ciudadanos no les castigan en las urnas".
Además, ha preguntado "qué sociedad puede aceptar que le digan una parte de los que están en las instituciones que organizan esa conferencia de claudicación que hay que subvencionar a los que nos han querido quitar la vida y la libertad, que hay que pagarles pensiones, que hay que tratarles como iguales, que hay que reconocerles como parte de nosotros".
Díez ha destacado que con el paso de los años se han ido dando pasos en favor de la libertad en Euskadi desde la época en la que las opciones eran "resignarse, marcharse o no alzar la voz", aunque, según ha recalcado, "hay quien nos ha traicionado al final del camino".
upyd pide mayor transparencia y menos gastos superfluos.
Madrid, 16 oct (EFE).- Una estructura de la administración regional más delgada, con la supresión de todos aquellos entes superfluos o con labores duplicadas, y una mayor publicidad de todas las acciones de los organismos públicos, son las exigencias de UPyD para ganar en austeridad y acabar con lo que llama "oscurantismo".
El Grupo Parlamentario de UPyD defenderá el próximo jueves en el Pleno de la Asamblea una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a adoptar una serie de medidas para ahorrar y ganar en transparencia hacia los ciudadanos.
UPyD justifica su iniciativa alegando que en el Gobierno de la Comunidad hay "duplicidades, redundancias y gastos innecesarios" que deben evaluarse y, en su caso, eliminarse.
"A pesar del discurso oficial y tras algunas reformas (la mayoría puramente cosméticas), sobreviven numerosas prácticas oscurantistas, intervencionistas, costosas e ineficientes, cuando no cercanas a la ilegalidad, así como organizaciones superfluas cuando no claramente duplicadas", sostiene la formación magenta.
Para acabar con esta situación, UPyD lleva a la Cámara autonómica medidas para impulsar la austeridad pero también para mejorar la transparencia de la administración.
Entre las primeras, sugiere eliminar entes duplicados, y pone como ejemplo la Agencia de Protección de Datos o el Tribunal de Defensa de la Competencia (ya que el Estado cuenta con estas mismas instituciones y la duplicidad dificulta un adecuado control), todos los Observatorios autonómicos y el segundo canal de la televisión regional.
Respecto a los entes, empresas, sociedades participadas o fundaciones públicas, insta a que se evalúen, se supriman aquellos que hagan funciones redundantes y se presente anualmente un informe de gestión.
Los directivos de estos entes han de ser elegidos por un procedimiento público y transparente, en el que se hagan públicos sus currículum (para demostrar que acceden al cargo por profesionalidad y no por proximidad al Gobierno regional) y sus retribuciones.
También afectarían las supresiones a la propia estructura administrativa de la Comunidad, ya que sostiene que se deberían simplificar sus niveles y eliminar órganos o consejos asesores que sobren en cada Consejería.
Y tampoco escapan a la propuesta de UPyD los contratados eventuales, ya que sólo deberán mantenerse aquellos estrictamente necesarios, siempre que un empleado público de otra naturaleza no pueda realizar la misma función.
Coches oficiales -sólo para la Presidencia y un parque móvil común para el resto- y recortes de gasto de publicidad son otras de las propuestas para ganar en austeridad.
Por lo que respecta a la transparencia, UPyD quiere, en primer lugar, que los presupuestos de la Comunidad -que ya son públicos- se den a conocer "de forma inteligible", y que si hay desviaciones entre lo presupuestado y lo finalmente ejecutado, se expliquen convenientemente las razones.
Junto a esta petición, el grupo parlamentario solicita que en internet se publiquen todas las subvenciones a personas físicas o jurídicas que haya concedido la Comunidad o sus organismos públicos. EFE
El Grupo Parlamentario de UPyD defenderá el próximo jueves en el Pleno de la Asamblea una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a adoptar una serie de medidas para ahorrar y ganar en transparencia hacia los ciudadanos.
UPyD justifica su iniciativa alegando que en el Gobierno de la Comunidad hay "duplicidades, redundancias y gastos innecesarios" que deben evaluarse y, en su caso, eliminarse.
"A pesar del discurso oficial y tras algunas reformas (la mayoría puramente cosméticas), sobreviven numerosas prácticas oscurantistas, intervencionistas, costosas e ineficientes, cuando no cercanas a la ilegalidad, así como organizaciones superfluas cuando no claramente duplicadas", sostiene la formación magenta.
Para acabar con esta situación, UPyD lleva a la Cámara autonómica medidas para impulsar la austeridad pero también para mejorar la transparencia de la administración.
Entre las primeras, sugiere eliminar entes duplicados, y pone como ejemplo la Agencia de Protección de Datos o el Tribunal de Defensa de la Competencia (ya que el Estado cuenta con estas mismas instituciones y la duplicidad dificulta un adecuado control), todos los Observatorios autonómicos y el segundo canal de la televisión regional.
Respecto a los entes, empresas, sociedades participadas o fundaciones públicas, insta a que se evalúen, se supriman aquellos que hagan funciones redundantes y se presente anualmente un informe de gestión.
Los directivos de estos entes han de ser elegidos por un procedimiento público y transparente, en el que se hagan públicos sus currículum (para demostrar que acceden al cargo por profesionalidad y no por proximidad al Gobierno regional) y sus retribuciones.
También afectarían las supresiones a la propia estructura administrativa de la Comunidad, ya que sostiene que se deberían simplificar sus niveles y eliminar órganos o consejos asesores que sobren en cada Consejería.
Y tampoco escapan a la propuesta de UPyD los contratados eventuales, ya que sólo deberán mantenerse aquellos estrictamente necesarios, siempre que un empleado público de otra naturaleza no pueda realizar la misma función.
Coches oficiales -sólo para la Presidencia y un parque móvil común para el resto- y recortes de gasto de publicidad son otras de las propuestas para ganar en austeridad.
Por lo que respecta a la transparencia, UPyD quiere, en primer lugar, que los presupuestos de la Comunidad -que ya son públicos- se den a conocer "de forma inteligible", y que si hay desviaciones entre lo presupuestado y lo finalmente ejecutado, se expliquen convenientemente las razones.
Junto a esta petición, el grupo parlamentario solicita que en internet se publiquen todas las subvenciones a personas físicas o jurídicas que haya concedido la Comunidad o sus organismos públicos. EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)