Madrid, 16 oct (EFE).- Una estructura de la administración regional más delgada, con la supresión de todos aquellos entes superfluos o con labores duplicadas, y una mayor publicidad de todas las acciones de los organismos públicos, son las exigencias de UPyD para ganar en austeridad y acabar con lo que llama "oscurantismo".
El Grupo Parlamentario de UPyD defenderá el próximo jueves en el Pleno de la Asamblea una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a adoptar una serie de medidas para ahorrar y ganar en transparencia hacia los ciudadanos.
UPyD justifica su iniciativa alegando que en el Gobierno de la Comunidad hay "duplicidades, redundancias y gastos innecesarios" que deben evaluarse y, en su caso, eliminarse.
"A pesar del discurso oficial y tras algunas reformas (la mayoría puramente cosméticas), sobreviven numerosas prácticas oscurantistas, intervencionistas, costosas e ineficientes, cuando no cercanas a la ilegalidad, así como organizaciones superfluas cuando no claramente duplicadas", sostiene la formación magenta.
Para acabar con esta situación, UPyD lleva a la Cámara autonómica medidas para impulsar la austeridad pero también para mejorar la transparencia de la administración.
Entre las primeras, sugiere eliminar entes duplicados, y pone como ejemplo la Agencia de Protección de Datos o el Tribunal de Defensa de la Competencia (ya que el Estado cuenta con estas mismas instituciones y la duplicidad dificulta un adecuado control), todos los Observatorios autonómicos y el segundo canal de la televisión regional.
Respecto a los entes, empresas, sociedades participadas o fundaciones públicas, insta a que se evalúen, se supriman aquellos que hagan funciones redundantes y se presente anualmente un informe de gestión.
Los directivos de estos entes han de ser elegidos por un procedimiento público y transparente, en el que se hagan públicos sus currículum (para demostrar que acceden al cargo por profesionalidad y no por proximidad al Gobierno regional) y sus retribuciones.
También afectarían las supresiones a la propia estructura administrativa de la Comunidad, ya que sostiene que se deberían simplificar sus niveles y eliminar órganos o consejos asesores que sobren en cada Consejería.
Y tampoco escapan a la propuesta de UPyD los contratados eventuales, ya que sólo deberán mantenerse aquellos estrictamente necesarios, siempre que un empleado público de otra naturaleza no pueda realizar la misma función.
Coches oficiales -sólo para la Presidencia y un parque móvil común para el resto- y recortes de gasto de publicidad son otras de las propuestas para ganar en austeridad.
Por lo que respecta a la transparencia, UPyD quiere, en primer lugar, que los presupuestos de la Comunidad -que ya son públicos- se den a conocer "de forma inteligible", y que si hay desviaciones entre lo presupuestado y lo finalmente ejecutado, se expliquen convenientemente las razones.
Junto a esta petición, el grupo parlamentario solicita que en internet se publiquen todas las subvenciones a personas físicas o jurídicas que haya concedido la Comunidad o sus organismos públicos. EFE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario