viernes, 19 de agosto de 2011

Sabater piensa qe hay buenas expectativas de voto para Upyd


Savater, a preguntas de los periodistas, ha explicado que conoce a Gómez Ugalde desde hace años y no ha dudado en afirmar que se trata de un "excelente concejal que hubiese sido también un gran alcalde".

El cofundador del partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha explicado que "los ciudadanos han elegido una serie de gente", con la que ahora quienes están en la oposición deben trabajar, "aunque no les guste demasiado".

Así quitaba importancia Savater a un gesto de "cortesía humana en una semana de fiestas", que, a su juicio, en modo alguno muestra "complicidad", ni "ambigüedad alguna".

Savater, quien se encuentra en Santander participando en la Semana de Jorge Luis Borges que se está desarrollando en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), al ser preguntado por cómo puede afectar un posible cambio de gobierno tras las próximas elecciones generales del 20-N, ha augurado que, sea cual sea el resultado de los comicios, "afortunadamente van a tener que envainar las armas".

Para Savater, "lo importante es que quede claro lo que ha pasado y no olvidarlo".

En este sentido, el filósofo ha subrayado que "lo que nunca se podrá decir es que los vascos que nos consideramos españoles matamos a los demás. Es importante recordar quién mató y quién no".

En cuanto a los próximos comicios, Savater ha opinado que UPyD tienen "muy buenas expectativas de voto", tanto porque el PSOE tiene una "carga difícil de superar" por los "errores que ha cometido el gobierno", como por el hecho de que el PP, a su juicio, "tampoco despierta un entusiasmo muy grande".

Savater considera que "sería importante" que UPyD lograra unos buenos resultados porque, dada la "disparatada Ley Electoral actual" con los mismos votos que sacó UPyD en las pasada elecciones "Bildu podría tener seis o siete diputados y nosotros (UPyD) sólo obtuvimos uno".

Para Savater, sería "muy importante" que un partido con concepción de unidad nacional tuviera un refrendo suficiente para que tanto el PSOE como el PP no tuviesen que buscar apoyos en las formaciones nacionalistas para formar gobierno, en caso de que no alcanzaran la mayoría absoluta. EFE-Cantabria


No hay comentarios: