martes, 23 de agosto de 2011

Interior traslada al pais Vasco al Asesino de Buesa en tiempo record

El Mundo
Interior traslada al País Vasco al asesino de Buesa en tiempo récord

En seis meses Carrera pasa de Huelva a la prisión alavesa de Nanclares de Oca


El Ministerio del Interior ha acercado al asesino de Fernando Buesa al País Vasco en un tiempo récord. El etarra Asier Carrera Arenzana, condenado a más de 100 años por matar al dirigente del PSE, ha sido trasladado este verano a la prisión alavesa de Nanclares de Oca. Hasta febrero, el etarra cumplía condena en Andalucía, donde Interior mantiene alejados a los más duros de la banda. De nada han servido las palabras de Mikel Buesa, que hace unos meses consideró una «injusticia» el acercamiento de otro de los asesinos de su hermano.
Según fuentes de Instituciones Penitenciarias citadas por Europa Press, Carrera ha sido el último etarra en llegar a Nanclares, una prisión en la que, según declaró Alfredo Pérez Rubalcaba antes de abandonar Interior, no hay miembros de ETA.
El etarra, que según las mismas fuentes ha tenido un hijo recientemente, logra en apenas seis meses lo que otros presos terroristas han tardado años en alcanzar. Desde su arresto en 2000, Carrera había permanecido en cárceles andaluzas y madrileñas. El pasado 28 de febrero cambió la prisión de Huelva por la más próxima al País Vasco de A Lama (Pontevedra), donde apenas ha permanecido unos meses.
Carrera fue condenado a 100 años y nueve meses de cárcel por el asesinato de Buesa y de su escolta, el ertzaina Jorge Díaz. En concreto, fue el encargado de accionar el mando a distancia del coche bomba que los mató. Además, la Audiencia Nacional le condenó a 36 años de cárcel por haber intentado atentar en el año 2000 contra el diputado general de Álava Ramón Rabanera.
Con Carrera ya son dos los asesinos de Buesa que en los últimos meses se han visto beneficiados por la política de premios y castigos con la que el Gobierno trata de dividir al colectivo de presos de ETA. La pasada primavera también fue trasladado a Villabona (Asturias) procedente de A Lama Luis Mariñelarena Garziandia, compañero de Carrera y condenado también por el atentado contra Buesa y el intento de asesinato de Rabanera.
Tras conocer lo sucedido con Mariñelarena, el catedrático Mikel Buesa calificó de «injusticia» y «error» de Interior el acercamiento de uno los asesinos de su hermano. «El hecho de que hayan metido en ese programa de arrepentidos a uno de los asesinos de mi hermano me parece una mala noticia para mí personalmente y para mi familia», declaró Buesa a Servimedia. «Nosotros habíamos confiado en la Justicia, y esto no es más que un paso que nos sitúa al borde de la injusticia», aseguró, añadiendo que el acercamiento de este etarra «es una pésima noticia para una víctima del terrorismo». A su juicio, el traslado era «completamente inútil y superfluo» para la lucha contra ETA.
En los últimos años, los presos que han ido dando muestras de su alejamiento de la violencia de ETA han tenido en las cárceles gallegas de A Lama y Curtis (La Coruña) un escalón entre los penales del sur de España y centros penitenciarios del País Vasco o cercanos a esta comunidad autónoma como son la cárcel de Zuera (Zaragoza) o Villabona (Asturias), donde Instituciones Penitenciarias agrupa a los presos críticos con la violencia.
Actualmente la prisión de Nanclares alberga a 25 presos etarras. Asier Carrera coincidirá en Nanclares con etarras históricos arrepentidos como Iñaki Recarte, Valentín Lasarte, Idoia López Riaño, La Tigresa, o Carmen Guisasola.

No hay comentarios: