jueves, 25 de agosto de 2011

Los telefonos "DESCUIDADOS" por los socialestas de Barreda


Cien altos cargos del PSOE castellano-manchego se han llevado a casa los smartphones de alta gama de que disfrutaban cuando estaban en ejercicio. Dicen que en su momento se los dieron "para uso privado", lo que demuestra que la confusión entre público-privado para un socialista con cargo público es un hecho muy extendido.

Como buenos sociatas no distinguen entre partido político y administración pública, porque, de hecho, cuando gobiernan no hay ninguna distinción. Los que hemos sido funcionarios durante el felipismo sabemos que cualquier secretario general de una agrupación cualquiera del PSOE mandaba más en la comunidad autónoma que el consejero del ramo, algo que a los que no estábamos en la pomada nos sorprendía por obsceno, pero que en los funcionatas afiliados a "La Pesoe", en aquellos años la inmensa mayoría, era aceptado con absoluta normalidad.

Consejero socialista de la comunidad murciana hubo que se llevó el sillón de su despacho a casa, porque se conoce que ya se había acostumbrado a echar ahí la siesta y no era cuestión de machacarse las cervicales cambiando de modelo. Ante el escándalo lo devolvió diciendo que había sido un error. Seguramente al hombre, mientras recogía las fotos de los niños de la mesa de su despacho, se le quedó el sillón enredado y se dio cuenta del error cuando llevaba ya más de un mes instalado en el salón de su domicilio.

Con los móviles de última generación de los socialistas castellano-manchegos está pasando exactamente lo mismo. Ahora dicen que los van a devolver, pero que, ojo, si se los llevaron fue porque se los dieron para su uso particular. Tócate los nísperos que se agusanan, que diría el Maestro Campmany. Al tiempo, acusan a María Dolores de Cospedal de ser bastante ruín, porque lo de hacer a un socialista que devuelva los bienes públicos que se ha apropiado es, por lo visto, una afrenta intolerable.

Laureano López Rodó, que en tiempos del desarrollismo del franquiense era el hombre más poderoso de España, se jubiló con una pensión del estado para morir en el piso en el que había vivido siempre. Al día siguiente de cesar en el gobierno se percató de que tenía en su casa una grabadora que solía llevarse del ministerio por las tardes para dictar algunas cartas y adelantar trabajo del día siguiente. Inmediatamente llamó a su sucesor para que un propio pasara a recoger el artefacto, que en aquellas fechas debía de ser aparatoso como una caja de zapatos. Pasaron los días y nadie venía a recoger aquella grabadora, de tal forma que D. Laureano se presentó en la ventanilla del ministerio a devolverla y no se fue de allí hasta que el titular del negociado correspondiente no le extendió el correspondiente recibo.

Como los amigotes de Barreda con los Iphones "gratis total".

La misma Generalitat que pide el concierto economico para Cataluña exigue, a España que la rescate,

consejero de Economía y Conocimiento de la Generalidad de Cataluña, Andreu Mas-Colell, ha reivindicado la creación de hispabonos que agrupen a la deuda de todas las comunidades autónomas.

Lo ha reclamado a través de un artículo publicado este miércoles por El Periódico de Cataluña y recogido por Europa Press, en el que dice que al igual que España pide a las instituciones europeas la creación de un eurobono, lo mismo debería hacer el Estado con las comunidades autónomas.

Este hispabono implicaría "que haya un margen de garantía estatal para los bonos autonómicos". Además, el consejero también ha apreciado que el hispabono es un derecho: "Aquí sí que los ciudadanos de las autonomías contribuimos a las finanzas del conjunto" a diferencia de lo que ocurre a escala comunitaria.

Mas-Colell ha criticado que el Estado, para oponerse al hispabono, utilice el mismo argumento que el gobierno alemán de Ángela Merkel al oponerse al eurobono: "Encarecería su deuda".

"Con la falta de avales nos estamos penalizando a nosotros mismos. Con la falta de avales, la Administración central está penalizando a sus propios contribuyentes", ha argumentado el consejero.

"Sería una paradoja que ahora que en la eurozona empieza a abrirse la perspectiva de establecer mecanismos de seguro mutuo entre los estados miembros, hubiera estados que los rechazaran para su estructura fiscal interna", ha añadido.

Mas-Collel ha reiterado que, en su opinión, no es cierto que la existencia de este tipo de bonos impliquen una subida de la deuda pública: "Una garantía colectiva no encarecería, al contrario. Y, por tanto, debería haber margen para que todos ganásemos"..

una oportunidad unica para cambiar la Costitucion . De Carlos martinez Gorriaran

Cuando decidimos fundar UPyD en el verano de 2007, tuvimos claro desde el principio que el nuevo partido iba a trabajar por un eje triple de reformas básicas: de la Ley Electoral, de las instituciones (regeneración democrática) y de la Constitución. Lo de reformar la Constitución era una idea recibida entonces con, en el mejor de los casos, escepticismo incluso entre quienes también estaban convencidos de sus muchas deficiencias. Lo más corriente era la displicencia, la burla o la abierta hostilidad, especialmente entre quienes pensaban que esta era la mejor Constitución posible para un país con nuestra penosa historia constitucional. Pero cuando un problema de la magnitud del constitucional existe, como pensábamos los fundadores de UPyD, se puede ocultar o negar durante un tiempo, e incluso se puede ridiculizar y ningunear a quienes lo han diagnosticado, pero inexorablemente acaba saliendo a la superficie. A veces mediante lo que Hegel llamó “una astucia de la Razón”, como es el caso: la crisis financiera de la deuda, la intervención alemana, las reformas administrativas italianas y el BCE han obligado a los viejos partidos a entrar en un asunto bloqueado por su inmovilismo y su espesa red de intereses creados (cuya expresión más ruidosa está en el follón organizado a propósito de reformar o suprimir las Diputaciones provinciales, órganos superfluos pero que emplean a miles de “funcionarios de partido”).

En fin: lo que no han conseguido los análisis más sensatos ni las propuestas políticas más oportunas e imaginativas lo han hecho posible el Banco Central Europeo y las exigencias francoalemanas. El BCE es el más que probable autor de una carta al presidente Rodríguez Zapatero con el siguiente mensaje: o España modifica su Constitución para prohibir el endeudamiento excesivo de las administraciones públicas, o el BCE deja de comprar deuda pública española con el riesgo real de quiebra que esto comporta, más la consiguiente salida de España del euro. Pero ni España puede permitirse ese horizonte –tener que volver a la vieja peseta sería todo un fracaso simbólico de la modernización del país, además de un desastre económico-, ni al núcleo de Europa liderado por Alemania le interesa arriesgar la desaparición de una moneda de la que depende en alto grado su competitividad económica.

En el dilema entre reconocer el fracaso del euro por la falta de unidad fiscal y de un gobierno económico genuino, y el de dar pasos en esta dirección, parece que se abre paso la segunda opción, y sencillamente porque es la más realista. Puede chocar que la reforma constitucional española sea un paso en este sentido, pero tiene una lógica mayor de la que parece. En la exigencia del BCE hay sin duda un interés político muy primario: se trata de que Merkel pueda tranquilizar a su partido y al electorado alemán con la idea de que la Constitución española obligará al Estado a dejar de gastar más de lo que ingresa, de modo que podrá pagar la deuda pública en manos alemanas y del BCE. Ahora bien, esa condición, de dudosa o nula eficacia económica –el Tratado que abrió paso al euro ya prohibía déficits fiscales anuales de más del 3% del PIB, incumplido por casi todos los Estados de la zona euro en algún momento-, es lo que en lenguaje político tradicional se llamaría un recorte de soberanía por otros países. Porque España es, de hecho, un país intervenido como ya lo ha sido Italia y antes, en condiciones más duras, Irlanda, Portugal y Grecia. Por supuesto, España podría rechazar la condición exigida por el BCE, pero eso casi equivaldría a renunciar a formar parte de la UE, siquiera como socio menor e intervenido (otro de los grandes logros de la política de Zapatero). Y en España, salvo una minoría, nadie quiere jugar esa insensata carta nacionalista. Como además se trata de una reforma constitucional de efectos más simbólicos que otra cosa –una muestra de sumisión a las exigencias de nuestros tutores financieros-, al PP y al PSOE no les ha costado nada ponerse de acuerdo en aceptar esa auténtica humillación política.

Pero, a diferencia de otros pactos PP-PSOE anteriores, debido a su naturaleza éste no puede ser inmovilista aunque se pretenda. Sea cual sea la intención del BCE o las condiciones políticas de Merkel y Sarkozy, la exigencia de limitar constitucionalmente el déficit público –cuyos detalles seguimos desconociendo- muerde de modo irreversible e irrevocable en el fruto prohibido: la reforma de la Constitución de 1978. Porque una vez aprobada esa mini-reforma sobre el déficit público mediante procedimiento de urgencia –injustificable: un fraude sobre otro fraude-, ¿qué impide debatir reformas mucho más importantes y trascendentales, como la del régimen electoral, la estructura territorial del Estado, su laicidad, la independencia de la Justicia y la separación efectiva de poderes, la supresión de los falaces “derechos históricos” y otros defectos de la actual Constitución? Nada, salvo la cerrazón de los partidos viejos, su inmovilismo y la profunda incapacidad que han demostrado al gestionar una crisis anunciada, de tal forma que su incapacidad para la reforma política ha obligado a intervenir a Estados socios de la UE en nuestros asuntos domésticos.

Naturalmente, la reacción nacionalista de rechazar toda “intervención extranjera” sería una estupidez gravísima. Ni los europeos son ya para nosotros “el extranjero”, sino socios y conciudadanos en muchos aspectos, ni se puede salir de nuestra crisis doble, política y económica, con recetas aislacionistas y del pasado. La salida es obvia y puede resumirse de nuevo en términos hegelianos: frente a la tesis de una Constitución desfasada y la antítesis de la exigencia del BCE para reformarla en un punto económico, la síntesis de una reforma de verdad de la Constitución que no venga impuesta por agentes económicos externos, sino por la libre voluntad de la ciudadanía española. Esta es la oportunidad: aprovechemos la exigencia europea de reforma constitucional para imponer a PP y PSOE y sus socios menores un debate de reforma constitucional a fondo, sin reservas y con amplitud de miras. Con toda la calma que se quiera, pero con un objetivo firme y claro: adecuar la Constitución a las necesidades políticas del siglo XXI. UPyD ya tiene un programa de reforma constitucional que, por descontado, no se trata de imponer a nadie, sino que se ofrece como una propuesta para un debate que no debe ser partidista ni, sobre todo, partitocrático.

Si se abre paso esta idea, el Parlamento surgido de la convocatoria electoral del 20N se convertiría, como debe ser de acuerdo con las reglas básicas de la democracia, en un Parlamento constituyente que debata y apruebe, y someta a referéndum, la Constitución española para el siglo XXI. Hay un modo de hacerlo muy fácil y barato: que el 20 N haya una tercera urna para que podamos votar la mini-reforma constitucional pactada por PSOE y PP a finales de agosto, iniciando así un procedimiento general de reforma debatida a fondo.

martes, 23 de agosto de 2011

Upyd se desmarca de los actos de homenaje a Blas Infante

UPyD se desmarca de los actos de homenaje a Blas Infante



Mientras seguimos mirando al pasado, Andalucía se desangra.

Unión, Progreso y Democracia considera lamentable el espectáculo mediático propagandístico y la representación teatral que año tras años ofrecen los partidos con representación en la cámara andaluza ante el aniversario de la muerte de Blas Infante.


UPyD no ha organizado ni participará en ningún acto de homenaje al “Padre de la Patria Andaluza”, porque considera que el único homenaje que se le debe hacer a Blas Infante y a las decenas de miles de andaluces que a lo largo de la historia perdieron su vida por defender la libertad, la igualdad y la prosperidad de esta tierra, es no perder un solo minuto en representaciones forzadas de las diferencias, y trabajar unidos para la mejora de la vida de los ciudadanos que viven en Andalucía hoy, en agosto de 2011, y de los que nacerán. Blas Infante fue declarado Padre de la Patria Andaluza por el Parlamento Andaluz. Aunque no dudamos de su merecimiento, negamos la existencia de una “Patria Andaluza” y afirmamos que lo que nos preocupa y debería preocupar al resto de partidos son los ciudadanos andaluces, los que aquí y ahora, sufren y soportan estoicamente los rigores de una crisis secular.


En el convulso primer tercio del siglo XX los andaluces tuvimos que sufrir lamentables situaciones de desamparo, ignominia y desigualdad que figuras como la de Blas Infante combatieron con mayor o menor fortuna. Un siglo después, y salvando las distancias que el propio desarrollo humano ha permitido, Andalucía sigue siendo un referente negativo en multitud de índices económicos, laborales, sociales, educativos, y aunque es bien cierto que el proceso autonómico nos ha situado en la mejor posición de nuestra historia, no lo es menos que seguimos muy lejos de lo deseable, y que tras 30 años de autonomía y dos estatutos tenemos que pararnos a pensar qué funciona y qué no, y tomar medidas valientes, las que sean necesarias.


UPyD tiene claro que entre esas medidas están las de devolver al Estado competencias esenciales para el fortalecimiento de España, y la recuperación de la igualdad y solidaridad perdidas entre ciudadanos, cambiar una ley electoral injusta que permite que esta situación se perpetúe, dotar de seguridad jurídica a nuestra economía, liberar a la justicia de las garras de la política y sobre todo tomarnos en serio la más importantes de las políticas, la educativa, que es la única que puede garantizar el futuro.


UPyD no quiere ni puede tomar como referencia el pasado, preferimos mirarnos en otros espejos: el estado alemán de Baja Sajonia, con prácticamente los mismos habitantes que Andalucía, algo más de ocho millones, con una superficie bastante menor, 47.620 Km2 frente a los 87.000 Km2 de nuestra región, tiene un PIB per cápita de 27.000 €, frente a los 18.507 de Andalucía y una tasa de desempleo del 7,4%, frente al 30% de Andalucía. También ellos han pasado por un siglo XX lleno de avatares, guerras y desgracias, también son humanos, también aman el arte y la cultura. UPyD se resiste a pensar que estas diferencias son fruto de una maldición o designio divino. Está en manos de los andaluces cambiar las cosas y no tenemos ningún reparo, ningún complejo, ninguna reserva en liderar esta rebelión, sobre todo mental, que los ciudadanos andaluces tienen que afrontar.


Si los partidos cuyos políticos han sido elegidos por los andaluces como sus representantes no son capaces de mirar hacia adelante y trabajar unidos para sacar del pozo de desesperación en el que se encuentran a los más de 900.000 ciudadanos sin empleo, y en vez de ello siguen aprovechando cualquier excusa, hoy es el aniversario del fusilamiento de Blas Infante y mañana será otra cosa, para exagerar sus diferencias, poca esperanza nos queda.


UPyD quiere por el contrario trasladar al pueblo andaluz un mensaje de esperanza, de inequívoca esperanza: Juntos podemos hacerlo, en el seno de una España fuerte y sin complejos, que sea capaz de aprender de nuestros vecinos adelantados y aplicar sus recetas. Poco hay que inventar.


Y sí que podemos hoy recordar unas palabras de Blas Infante, una figura que el nacionalismo ha pretendido secuestrar, aunque no fue más que un ilustrado hombre de bien, que luchó por la justicia y la mejora de su gente de la forma en que las circunstancias de su tiempo le aconsejaron hacerlo: “Mi nacionalismo, antes que andaluz, es humano. Creo que, por el nacimiento, la naturaleza señala a los soldados de la Vida el lugar en donde han de luchar por ella. Yo quiero trabajar por la Causa del espíritu en Andalucía porque en ella nací. Si en otra parte me encontrare, me esforzaría por esta Causa con igual fervor”.


A ese nacionalismo humano, o humanismo, está aferrado UPyD desde su nacimiento y concepción.




Granada, 11 de agosto de 2011

Rubalcaba quiere quitar las Diputaciones

Alfredo Pérez Rubalcaba ha detallado su plan para modificar la organización de las diputaciones provinciales. La iniciativa del candidato del PSOE a las próximas elecciones generales pasa por sustituir estas instituciones por consejos de alcaldes. Con ello asegura que se ahorrarán 1.000 millones de euros.

Rubalcaba concretó su iniciativa, que se materializará en la Conferencia Política y en el posterior programa electoral del PSOE. Explicó que no será necesario modificar la Constitución, sólo la Ley de Bases de Régimen Local, y el objetivo es evitar duplicidades permitiendo que las funciones necesarias sean prestadas por la comunidad autónoma o por ese nuevo órgano.

Según su proyecto, en el nuevo órgano provincial, uno de los alcaldes sería elegido por los demás para pilotar la gestión, en defensa de los intereses de la provincia y de todos los municipios representados.

Rubalcaba ha explicado que los 1.000 millones de ahorro suponen el 20% del gasto total de las diputaciones, cifrado en 6.000 millones de euros, y al que se llegaría suprimiendo cargos políticos, asesores, la infraestructura de esos cargos políticos y una serie de transferencias -básicamente educación y servicios sociales- que pasarían a las comunidades autónomas

Interior traslada al pais Vasco al Asesino de Buesa en tiempo record

El Mundo
Interior traslada al País Vasco al asesino de Buesa en tiempo récord

En seis meses Carrera pasa de Huelva a la prisión alavesa de Nanclares de Oca


El Ministerio del Interior ha acercado al asesino de Fernando Buesa al País Vasco en un tiempo récord. El etarra Asier Carrera Arenzana, condenado a más de 100 años por matar al dirigente del PSE, ha sido trasladado este verano a la prisión alavesa de Nanclares de Oca. Hasta febrero, el etarra cumplía condena en Andalucía, donde Interior mantiene alejados a los más duros de la banda. De nada han servido las palabras de Mikel Buesa, que hace unos meses consideró una «injusticia» el acercamiento de otro de los asesinos de su hermano.
Según fuentes de Instituciones Penitenciarias citadas por Europa Press, Carrera ha sido el último etarra en llegar a Nanclares, una prisión en la que, según declaró Alfredo Pérez Rubalcaba antes de abandonar Interior, no hay miembros de ETA.
El etarra, que según las mismas fuentes ha tenido un hijo recientemente, logra en apenas seis meses lo que otros presos terroristas han tardado años en alcanzar. Desde su arresto en 2000, Carrera había permanecido en cárceles andaluzas y madrileñas. El pasado 28 de febrero cambió la prisión de Huelva por la más próxima al País Vasco de A Lama (Pontevedra), donde apenas ha permanecido unos meses.
Carrera fue condenado a 100 años y nueve meses de cárcel por el asesinato de Buesa y de su escolta, el ertzaina Jorge Díaz. En concreto, fue el encargado de accionar el mando a distancia del coche bomba que los mató. Además, la Audiencia Nacional le condenó a 36 años de cárcel por haber intentado atentar en el año 2000 contra el diputado general de Álava Ramón Rabanera.
Con Carrera ya son dos los asesinos de Buesa que en los últimos meses se han visto beneficiados por la política de premios y castigos con la que el Gobierno trata de dividir al colectivo de presos de ETA. La pasada primavera también fue trasladado a Villabona (Asturias) procedente de A Lama Luis Mariñelarena Garziandia, compañero de Carrera y condenado también por el atentado contra Buesa y el intento de asesinato de Rabanera.
Tras conocer lo sucedido con Mariñelarena, el catedrático Mikel Buesa calificó de «injusticia» y «error» de Interior el acercamiento de uno los asesinos de su hermano. «El hecho de que hayan metido en ese programa de arrepentidos a uno de los asesinos de mi hermano me parece una mala noticia para mí personalmente y para mi familia», declaró Buesa a Servimedia. «Nosotros habíamos confiado en la Justicia, y esto no es más que un paso que nos sitúa al borde de la injusticia», aseguró, añadiendo que el acercamiento de este etarra «es una pésima noticia para una víctima del terrorismo». A su juicio, el traslado era «completamente inútil y superfluo» para la lucha contra ETA.
En los últimos años, los presos que han ido dando muestras de su alejamiento de la violencia de ETA han tenido en las cárceles gallegas de A Lama y Curtis (La Coruña) un escalón entre los penales del sur de España y centros penitenciarios del País Vasco o cercanos a esta comunidad autónoma como son la cárcel de Zuera (Zaragoza) o Villabona (Asturias), donde Instituciones Penitenciarias agrupa a los presos críticos con la violencia.
Actualmente la prisión de Nanclares alberga a 25 presos etarras. Asier Carrera coincidirá en Nanclares con etarras históricos arrepentidos como Iñaki Recarte, Valentín Lasarte, Idoia López Riaño, La Tigresa, o Carmen Guisasola.

lunes, 22 de agosto de 2011

Upyd Andalucia pide que se devuelvan las competencias al estado, sobre el Rio Guadalquivir

SEVILLA, 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

UPyD en Andalucía incluirá dentro de su programa electoral que se devuelvan, de manera inmediata, las competencias que la Junta tiene sobre el Guadalquivir, con el retorno de todos los medios materiales y humanos disponibles y necesarios para su gestión, así como también la derogación de la Ley de Aguas de Andalucía, "ante la imposibilidad de ser aplicada en todo el territorio andaluz".

En un comunicado, la portavoz de Unión, Progreso y Democracia en Andalucía, Paloma Medina, también ha demandado reconfigurar la antigua Confederación Hidrográfica del Sur, estableciendo su sede en la ciudad de Málaga y con una estructura asimilable al del resto de confederaciones hidrográficas de España; así como también las cuencas de la provincia de Cádiz y de la provincia de Huelva (con estructura equivalente a la de las confederaciones).

Medina ha considerado necesario instar al Gobierno de la Nación a la actualización y modernización de la Ley de Aguas nacional y a aplicar en todo el territorio español incluida Andalucía; impulsar la aprobación de los nuevos Planes Hidrológicos de Demarcación; retomar los planes nacionales y regionales de depuración; y adoptar los procedimientos y aplicaciones informáticas comunes en todo el territorio nacional.

Asimismo, ha afirmado que la administración hidráulica andaluza carece de una estructura clara y definida, de una identificación clara de competencias, de una dirección capaz y competente, de recursos económicos para desarrollar las inversiones necesarias y que "ni siquiera puede mantener la gestión de la explotación, segura y ordinaria, de las infraestructuras y de su personal".

"Desde el inicio del traspaso de las competencias, en el año 2005, se han llevado a cabo cuatro modelos de administración hidráulica distintos para gestionar las cuencas hidrográficas. Todavía el actual no es definitivo y se desconoce cuál será el próximo", ha declarado Medina, quien ha añadido que el Acuerdo Andaluz fue "traicionado" en uno de los cambios políticos de la Consejería de Medio Ambiente que materializó la Ley de Aguas andaluza, "rechazada por una parte destacada de los sectores afectados".

Asimismo, Medina ha subrayado que la sentencia del Tribunal Constitucional que declara nulo el artículo 53 del último Estatuto de Andalucía por el que se transfería la parte de la cuenca del Río Guadalquivir que discurre íntegramente por Andalucía, ha supuesto "un nuevo revés al desbarajuste jurídico, organizativo y operativo de la administración del agua en Andalucía".

Según UPyD, el nuevo proceso de reordenación de la administración general de la Junta de Andalucía, "que afecta directamente a la administración hidráulica, y que está siendo contestado y recurrido a todos los niveles, genera un grado adicional de despropósito organizativo, de parálisis operativa y, por todo ello, de un pésimo servicio público.

La subida de tarifas de peaje a los camiones pasara factura a la economia.

SEVILLA, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de UPyD en Andalucía, Paloma Medina Rivas, ha alertado sobre el efecto negativo que tendrá la subida de tarifas de peaje para camiones en las autopistas europeas para el sector del transporte, "que pasará factura a la economía perdiendo competitividad e incrementando el desempleo".

En un comunicado, Medina Rivas señala que la entrada en vigor de esta subida de tarifas, que puede alcanzar hasta el 30 por ciento, "perjudica seriamente al sector de transporte por carretera, que ha visto como se han encarecido sus costes sin que el Gobierno haya adoptado ningún tipo de medidas encaminadas a compensar la pérdida de competitividad".

A juicio de la portavoz de UPyD, se trata de una medida "recaudatoria y especialmente dañina para la recuperación económica, ya que el sector del transporte por carretera está ayudando a salir de la crisis que padece España".

En este sentido, Medina Rivas echa en falta medidas alternativas como las planteadas en países como Francia o Suiza y critica que en España "seguimos hablando del libro blanco del transporte y desarrollando trazados del AVE, algunos deficitarios, que se realizan por interés político y no para generar riqueza y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos".

Tras lamentar que "el Gobierno, como en otros sectores, llega tarde", la portavoz de UPyD insta al Ejecutivo a "dejar de legislar, proyectar y presupuestar a golpe de interés electoral, sin medir las consecuencias económicas y sociales y el interés general".

Maite Aguado Nueva secretaria local de Upyd de Sevilla

De las dos candidaturas que se presentaban, obtuvo el respaldo mayoritario la encabezada por María Teresa Aguado Abril, quien en las pasadas elecciones ocupaba el número dos.

Junto a ella y encargándose de la Portavocía y la Comunicación, está Isabel Ceballos, candidata en las recientes elecciones municipales; de Política Municipal se encargará Juan Antonio Peña; de Organización Juan Montes; de Relaciones con la Sociedad Civil y Distritos, Manuel Alonso y de Secretaría, Tesorería y Documentación, Pedro Cruz.

La proclamación por parte de la Comisión Electoral de UPyD se ha producido el día 16 de agosto, constituyéndose desde ese momento el Consejo Local conformado por dichas personas en órgano del partido. El nuevo consejo local aspira a "consolidar UPyD en Sevilla, acercar el partido a los ciudadanos haciéndolo más participativo y consiguiendo su confianza".

La elección del nuevo comité local se produce después de que el anterior órgano local, compuesto por diez miembros, presentara su dimisión en bloque a dos meses de las elecciones municipales por "diferencias" con que era candidata a la Alcaldía, Isabel Ceballos.

www.SevillaActualidad.com

Ellecciones primarias en Upyd el 17 de Septiembre

UPyD celebrará primarias en toda España el 17 de septiembre para elegir su candidato y los cabezas de lista
Madrid | 14/08/2011 - 12:54h

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha puesto ya en marcha la maquinaria electoral para las próximas elecciones generales y celebrará primarias en toda España el próximo día 17 de septiembre para elegir tanto a su candidato a la Presidencia del Gobierno como a los cabeza de lista de todas las circunscripciones.

La formación liderada por Rosa Díez tiene establecido en sus estatutos internos la obligación de convocar elecciones primarias para todos los proceso electorales a los que decida concurrir. En ellas pueden participar todos sus militantes sin la necesidad de presentar avales ni ningún otro paso previo.

En este caso, los militantes tendrán la oportunidad de elegir a la persona que encabezará la lista electoral de su provincia y, además, votar por el número uno de la candidatura de Madrid, ya que el elegido será el candidato del partido del partido a la Presidencia del Gobierno.

Las elecciones primarias se celebrarán también en los casos en los que haya un sólo candidato, de forma que la dirección de la formación pueda conocer el grado de apoyo con el que cuenta la persona elegida dentro de la organización.

Éste podría ser el caso de Rosa Díez, que ya logró un escaño para el partido en los comicios de 2008, los primeros a los que concurrió UPyD, y que revalidó su liderato al frente de la formación en un Congreso celebrado en noviembre de 2009, en el que arrolló a la única candidatura alternativa que trató de arrebatarle el puesto.

PLAZO HASTA LA ÚLTIMA SEMANA DE AGOSTO

Los militantes que deseen presentarse a estas elecciones primarias tendrán de plazo hasta la última semana de agosto para presentar su candidatura y luego contarán con quince días de campaña para tratar de atraer el apoyo de sus compañeros.

En estas elecciones, UPyD cerrará un ciclo electoral desde su nacimiento en septiembre de 2007 con la vista puesta en los comicios del siguiente año. Los más de 300.000 votos logrados en esas elecciones lograron un escaño que llevó a Rosa Díez al Congreso, un éxito que han repetido después en el Parlamento Europeo, el Parlamento vasco y las últimas elecciones autonómicas y municipales, en las que la formación logró representación en cinco capitales de provincia, entre ellas Madrid, y también en la Asamblea autonómica madrileña.

Denuncia a Fiscalia Venta de Examenes de la Junta de Andalucia, para obtener la capacitacion de Transporte Nacional e Internacional.

Denuncia a Fiscalia. Venta de examenes de la Junta de Andalucia ,para obtener la Capacitacion de transportes Nacional Interrnacional. Almacenista distribuidor,y Transitario..
Dº Francisca M A mayor de edad, con DNI..... y domiciliada en la calle..... de
Dos Hermanas Sevilla, ante esa Fiscalia comparece y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito formula denuncia manifestando cuantas noticias tiene de los hechos, haciendo constar lo siguiente:
En la anualidad de 1.996, era alumna de ademia Izcar Sl. situada en la avenida de Luis Montoto, en la que se encontraba matriculada para concurrir a los examenes convocados por la Consejeria de Transportes de la Junta de Andalucia respecto al titulo de Capacitacion Profesional del ejercicio de actividades de Transporte interior e internacional de Mercancias. Para ello abone 80.000 pesetas de matricula, cuando lo habitual en el medio era una tarifa de 40.000pesetas, pues se me indico que la diferencia de precio se debia al mayor indice de aprobados de esta cantidad se obtenia por la alta calidad del su profesorado.
Por dicha razon y en tacto temporal de preparacion para el examen traba relacion de confianza tanto con otros alumnos como con parte del profesorado especialmente con D Manuel Caro., fundamentalmente por que al vivir en Montequinto y la dicente en Dos Hermanas, lo llevabamos en nuestro vehiculo cunado volviamos a casa .
Fruto de tanto de esa confianza como de la relacion diaria que con ocasion de las clases para la obtencion del titulo manteniamos me confio ante mis dudas respecto a la materia con anterioridad habia concurrido a otros examenes de de Delegacion de Trnasportes si bien en otras academias, que no habia problemas puesto que se nos iba a mostrar las preguntas antes del examen en los locales de la academia Izcar.
Com mayor concrencion, en lo que atañe a la dicente, y por lo que respecta a la convocatoria para la obtencion de la capacitacion profesional del ejercicio de la actividad de trnasporte interior e internacional celebrada en Junio de 1996. se nos cito el sabado anterior al examen, que se celebro en Domigo. En los locales d de la academia Izcar a fin de mostar a los alumnos las preguntas del examen al que teniamos que someternos, pero surgieron segun nos dijeron algunos contratiempos,por lo que estuvimos en espera desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche, hora en la que se nos comunico que se habia por fin conseguido el examen y que este estaba en la sede de la academia en Ecija, citandonos dada la hora a las seis de la mañana del Domingo para mostar las preguntas del examen antes de la hora en que que habiamos de examinarnos. Llegada la hora señalada, se anuncio por la Academia que no se habia conseguido el examen, y tras concurrir al examen de un total aproximado de 2000 personas que concurrian a la convocatoria, solo aprobamos 80 personas.
Despues de ello, y ya en la sede de academia Izcar, ante el malestar de los alumnos se les tranquilizo asegurandoles que no se preocupasen puesto que se iba a realizar proximamente una convocatoria extraordinaria para la misma titulacion debido al alto numero de suspendidos y para esta no habia problemas.
Efectivamente asi sucedio tiempo despues la Delegacion de Transportes de la Junta De Andalucia anuncio la convocatoria extraordinaria. Febrero de 1997, en la que numero de aprobados de la academia Izcar, fue proximo al 100%.
Tal vez sea preciso especificar que el examen tantas veces aludido, se compone de dos partes, una comun y otra especifica de la materia propia de la titulacion a la que se concurra detallando que la parte que se mostraba era siempre la perteneciente a la parte comun, indicandosenos la conveniencia a fin de no levantar suspicacias de no contestar en esta parte mas del 35 de las 100 preguntas que se componia y llevar a cabo los tres supuestos practicos, a esta particular hay que señalar:
Cada supuesto practico suponia 1 punto. Cada pregunta correcta suponia 0,1 punto mientras las erradas restaban identica cantidad.
De este modo se aseguraba la puntuacion minima y necesaria de 5 punto que se requeria para aprobar el examen, al exigirse para obertner el titulo la media aritmetica simple entre las dos partes, si bien siempre se nos dijo respecto a la parte practica era conveniente sacar al menos un punto para alejar cualquier duda.
Llegado a este punto debo indicar que en ningun momento anterior al que indico tuve conocimiento, constancia o fui informada acerca del hecho que relato.
El modus operandi, suscintamente, y siempre segun las confidencias de las que me hizo objeto, El Sr. Caro venia a ser el siguente:
Los examenes venian de Madrid desde donde eran remitidos a la Delegacion Provincial de Transportes de Sevilla, y puesto que las dependencias de las Direcciones Generales de Trabajo y de Transportes, se encontraban hasta 1997 aproximadamente, en el mismo edificio sito en la Avenidad Argentina Nº 43, el Sr. D JUNA ANTONIO BARRERA GARRIDO, a la sazon cuñado de Manuel Caro y que prestaba sus servicios como funcionario, en la Direccion General de Trabajo, tenia la posibiliad de tener acceso directo a los mencionados examenes.
Una vez echo con los mismos, se concertaba en el Hotel los Lebreros de Sevilla una "REUNION" en la que los interesados realizaban una puja por la obtencion de los mismos, señalandome que por lo que respecta a a las convocatorias de 1995 se habia alcazado una cifra de 12.000.000 de pesetas aproximadamente. Dado que el circulo de interesados se circunscribia normalmente en el ambito de las academias, la que alzaba con la puja lo ofertaba mediante precio que podia rondar los 380.000 pesetas, a la mayoria de sus alumnos explicandose de ese modo el alto numero de aprobados de las convocatorias. Este episodio suceria regularmente coincidienen el acceso al examen con el nunero notablemente alto de aprobados en la convocatoria y viceversa.
Complementariamente a la convocatoria da la aqui aludida, es decir la celebra en el mes Mayo-Junio de 1997 el indice de suspendidos en la Academia Izcar y el resto de las academeas de sector, fue notablemente elevado.
Cuanto aqui se narra, fue puesto en conocimiento de la la Sra. Inspectoras de la Delegacion provincial de Sevilla. SRa. Dolores Sónico con ocasion de la comunicacion de la denucia que ante la Inspeccion formule contra la empresa Vda e Hijos de Jose Ramon Fernandez SL. que anexo a esyte escrito, quien ante la dimension de los hechos que le manifesté, me indico que me dirigiera al Sr. Coordinador del Gabinete del Delegado Provincial de Transportes de Sevilla D. LUIS SOLA SUAREZ, para lo cual tenia pque pedir cita con el meritado Sr., precisandome que en dicha solicitud, no expusiera por escrito la causa real sino que indicase que se trataba de una cuestion importante en relacion con el sr. D JUAN ANTONIO BARRERA GARRIDO, a tal efecto anexo la solicitud a este eescrito la solicitud a la que alude
Asi lo hice y explique al Sr. Coordinador LUIS SOLA SUAREZ cuanto anterior he expuesto, sin que hasta el momento no obstante el tiempo transcurrido, tenga constancia de que se haya emprendido actuacion alguna

Pot lo expuesto:

SUPLICO A ESTA FISCALIA, tenga presentado este escrito sirviendo admitir la denuncia que en él se efectua, acordando la incoacion de las oportunas diligencia y cuanto mas proceda para que un mas pronto esclarecimiento de los hechos, es Justicia que pido en Sevilla a Ocho de Junio de Mi novecientos Noventa y Ocho.

Firmado: Francisca M. A

viernes, 19 de agosto de 2011

upyd publica lo que sus politicos cobran

os diputados ganan un salario base de 3.500 euros brutos al mes
UPyD publica los sueldos de sus ocho representantes en la Asamblea de Madrid y pide a los demás partidos que hagan lo mismo
EL PAÍS - Madrid - 08/07/2011

Vota Resultado 53 votos . .En un paso más en su política de fomentar la transparencia de los partidos políticos e instituciones y en cumplimiento de su promesa electoral, UPyD de Madrid ha publicado hoy en su página web un cuadro con lo que cobrarán sus ocho representantes en la Asamblea de Madrid, lo que equivale a decir que ha dado a conocer los sueldos de todos los diputados regionales. La Cámara madrileña es reticente a facilitar esta información y de hecho no lo hace de forma oficial. Un diputado raso cobrará 3.500 euros brutos al mes como salario base en 14 pagas -49.000 al año-, de los que el 20% no tributa IRPF al considerarse "gastos de viaje" y a los que se suman los pluses por participar en comisiones. Además, los diputados no abonan la cuota del trabajador a la Seguridad Social.

Los diputados se recortan el sueldo
Los diputados de la Asamblea se bajan el sueldo lo mismo que los del Congreso
UPyD propone bajar un 10% el sueldo a los diputados madrileños
UPyD propone suprimir laOtra, hacer una auditoría y eliminar los coches oficiales
UPyD
(UPyD. Unión Progreso y Democracia)

A FONDO
Sede: Madrid (España) Ver cobertura completa

La noticia en otros webs
•webs en español
•en otros idiomas
Con todos los conceptos, el portavoz del partido magenta, Luis de Velasco, será el que más cobre. Tendrá una nómina mensual de 5.329 euros brutos -74.606 al año-, ya que a su base de 3.503 euros de diputado raso se le añade el plus por portavoz de 1.825 euros. Le siguen los diputados Ramón Marcos Allo y Enrique Normand, que recibirán 4.961 -1.457 euros más al mes por estar en la junta de portavoces de la Asamblea-.

3.000 euros para taxis

Cuatro de los diputados de este partido tendrán una nómina de 4.350 euros -añaden a la base 846 euros por ser portavoces de comisión. Por último, la que menos percibirá será Elvira García Piñeiro, que no tiene dedicación exclusiva: 2.679 euros -su base es de 1.221 pero tiene plus de junta de portavoces-. El salario mínimo en España es de 641,5 euros.

En una nota de prensa, De Velasco subraya que "los ciudadanos tienen derecho a saber qué cantidades cobran sus representantes políticos, porque es un dinero que pagan con sus impuestos". Los diputados de UPyD han pedido a la Mesa de la Asamblea que publique en su página web de forma clara los sueldos de todos los diputados de esta Cámara.

En la pasada legislatura, un diputado regional con dedicación exclusiva cobraba unos 53.312 euros (14 pagas de 3.808 euros brutos cada una). En 2009, los parlamentarios regionales se bajaron el sueldo un 2% y al año siguiente, un 10%, al igual que los diputados del Congreso. Sin embargo, el recorte no fue al final del 12% sino del 7% porque se actualizaron el IPC.

Para esta legislatura, UPyD ha propuesto un nuevo recorte de los sueldos de sus señorías, otro 10%. Además, quiere que se elimine el concepto de "gastos de viaje" porque ya reciben por cabeza 3.000 euros al año para locomoción.

el problema del paro juvenil

Rosa Diez pide a las televisiones que garanticen los principios eseciqales de pluralidad e igualdad en los debates politicos

MADRID, 16 Ago. (EUROPA PRESS) -


La Portavoz de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez, ha solicitado por carta a las televisiones privadas que garanticen los principios esenciales de pluralismo e igualdad en el caso de que emitan algún debate político durante la campaña de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.

En un carta remitida el pasado 11 de agosto a los directivos de las televisiones, la diputada nacional pidió que en el caso de emitir algún debate entre los dos candidatos del PSOE y del PP se "cumpla con la obligación legal de emitir también otros debates bilaterales o plurilaterales entre dichos candidatos y los de las demás candidaturas con representación actual en el Congreso".

Rosa Díez se ha referido al derecho constitucional de elegir y ser elegido en igualdad de condiciones, y ha pedido garantizar el principio de pluralismo político, neutralidad informativa e igualdad y proporcionalidad.

Además, la diputada nacional ha indicado que, de no respetarse estos principios de pluralidad, igualdad y derecho a la información del conjunto de los ciudadanos, UPyD "utilizará todos los instrumentos legales para evitar este nuevo atropello contra las reglas del juego democrático".

Sabater piensa qe hay buenas expectativas de voto para Upyd


Savater, a preguntas de los periodistas, ha explicado que conoce a Gómez Ugalde desde hace años y no ha dudado en afirmar que se trata de un "excelente concejal que hubiese sido también un gran alcalde".

El cofundador del partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha explicado que "los ciudadanos han elegido una serie de gente", con la que ahora quienes están en la oposición deben trabajar, "aunque no les guste demasiado".

Así quitaba importancia Savater a un gesto de "cortesía humana en una semana de fiestas", que, a su juicio, en modo alguno muestra "complicidad", ni "ambigüedad alguna".

Savater, quien se encuentra en Santander participando en la Semana de Jorge Luis Borges que se está desarrollando en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), al ser preguntado por cómo puede afectar un posible cambio de gobierno tras las próximas elecciones generales del 20-N, ha augurado que, sea cual sea el resultado de los comicios, "afortunadamente van a tener que envainar las armas".

Para Savater, "lo importante es que quede claro lo que ha pasado y no olvidarlo".

En este sentido, el filósofo ha subrayado que "lo que nunca se podrá decir es que los vascos que nos consideramos españoles matamos a los demás. Es importante recordar quién mató y quién no".

En cuanto a los próximos comicios, Savater ha opinado que UPyD tienen "muy buenas expectativas de voto", tanto porque el PSOE tiene una "carga difícil de superar" por los "errores que ha cometido el gobierno", como por el hecho de que el PP, a su juicio, "tampoco despierta un entusiasmo muy grande".

Savater considera que "sería importante" que UPyD lograra unos buenos resultados porque, dada la "disparatada Ley Electoral actual" con los mismos votos que sacó UPyD en las pasada elecciones "Bildu podría tener seis o siete diputados y nosotros (UPyD) sólo obtuvimos uno".

Para Savater, sería "muy importante" que un partido con concepción de unidad nacional tuviera un refrendo suficiente para que tanto el PSOE como el PP no tuviesen que buscar apoyos en las formaciones nacionalistas para formar gobierno, en caso de que no alcanzaran la mayoría absoluta. EFE-Cantabria


entrevista de Rosa Diez en la Cope

Los chofers han hablado.


> Menuda la que se ha liado desde que los 40 chóferes despedidos el pasado
> miércoles por la Dirección del Parque Móvil de Estado han decidido abrir
> la boca para desvelarnos las excentricidades y abusos de nuestras
> ministras a la hora de utilizar unos coches oficiales que nos cuestan a
> todos los españoles 15 millones de euros, y no precisamente a causa de los
> mileuristas sueldos que cobran estos trabajadores, también escandalizados
> por el elevado coste del mantenimiento de los 490 vehículos oficiales de
> los altos cargos socialistas. Pues bien, la medalla de oro del uso
> indebido del coche oficial parece que, por unanimidad, los chóferes se la
> otorgan a la ex ministra Bibiana Aído, con la que ninguno de ellos quería
> trabajar, puesto que utilizaba su vehículo para salir de copas por la zona
> de Huertas de Madrid, incluyendo el servicio de esperarla hasta altas
> horas de la madrugada y recoger a sus amiguitas en sus domicilios. ¿Será
> ésta una nueva forma de predicar igualdad entre todos los españoles? La
> plata es, sin duda, para la también ex ministra Teresa Fernández de la
> Vega, que obligaba a sus chóferes ir a 190 kilómetros por hora, dada su
> costumbre de llegar siempre tarde a los actos oficiales. Delictiva
> práctica de la que, cómo no, el responsable era el conductor de turno, a
> uno de los cuales le quitaron 6 puntos del carné en un viaje a Valencia,
> ante lo que la jefa no hizo nada para ayudarle, y el colmo es que ni
> siquiera sabe cómo se llaman. Y el bronce es para Elena Salgado, que, por
> lo visto, se pasa el día mandando a sus conductores a por bombones a
> Embassy en el Paseo de la Castellana, y, aunque el actual lo niega por
> miedo a que lo echen, en la famosa pastelería lo confirman. Pero sus usos
> indebidos del vehículo oficial se extienden además a asistir a clases de
> Pilates, a la peluquería o a pedir un coche auxiliar cargado de modelitos
> para elegir en una sesión fotográfica con Vanity Fair, a lo cual
> evidentemente los conductores se negaron. Pero, por lo visto, el colmo de
> la desfachatez en el mal uso del coche oficial lo ostenta el ex ministro
> de Trabajo y actual presidente de la Fundación Ideas , Jesús Caldera, cuya
> fama de tratar con la punta del pie a sus conductores es tal que llega
> incluso a comunicarse con ellos poniendo a sus escoltas como
> intermediarios, y es que dirigirle la palabra a los chóferes es cosa del
> vulgo. Aunque los excesos en este ámbito son de los más variado. Hay
> directoras generales que piden sillitas para acomodar a sus pequeños
> cuando los chóferes los recogen de la guardería o del colegio, y hay una
> ministra que tiene un Peugeot oficial a disposición de su cocinera
> particular para que vaya a hacer la compra todos los días al mercado.
> Menos mal que Trinidad Jiménez es educada y no utiliza su vehículo oficial
> en fin de semana. González-Sinde parece que tampoco. En fin, ver para
> creer en tiempos de crisis… y los a los funcionarios les bajan el sueldo…

Hay gente que se empeña en hablar de la guerra civil y se olvida de las victimas del terrorismo.

"ES LAMENTABLE LA COBARDÍA DE MUCHA GENTE"
Rosa Díez: “En España hay gente que se empeña en hablar de la Guerra Civil y olvidar a las víctimas del terrorismo”
PUBLICADO 15 agosto, 2011
“Es curioso lo que ocurre en nuestro país –escribe–. Tanta gente empeñada en hablar de la Guerra Civil, en revisar lo que ocurrió entonces, en responsabilizar nuevamente a los culpables, en buscar culpables nuevos, en abrir heridas, en no cerrar viejas disputas, que no quieren saber nada de lo que nos está pasando ahora mismo. Tanta gente dispuestísima a levantar tumbas y abrir fosas del pasado que nos pide que enterremos la ignominia del presente, que olvidemos la indignidad, que olvidemos a las víctimas, que hagamos borrón y cuenta nueva. En suma, que les dejemos en paz”.
La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha denunciado que empieza a haber “buena gente” que se ha cansado de las protestas contra Bildu o de las reivindicaciones de las víctimas del terrorismo y lo achaca a la “cobardía” y al “individualismo”. “Demasiada gente quiere que le dejen en paz”, se lamenta.

Según relata en su página personal de Internet cada vez que escribe un artículo sobre Bildu o las víctimas de ETA le llegan mensajes de ciudadanos recriminándole lo ‘pesada’ que se pone con estos temas y pidiéndole que deje ya el tema.

A su juicio, esta ‘tibia’ reacción “no es más que pura cobardía, puro individualismo, puro egoísmo”. “No quieren que les demos la mala noticia de que ETA no mata porque ha conseguido sus objetivos políticos”, sostiene.

Rosa Díez cree que “las gentes ‘buenas y benéficas’ que pueblan nuestra piel de toro quieren seguir recibiendo buenas noticias: todo va bien, ETA ya no mata, ha llegado la paz”. “Las buenas gentes no quieren que les recordemos que los ochocientos cincuenta y siete ciudadanos asesinados por ETA, sus viudas, sus madres, sus padres, sus hermanos sus huérfanos, fueron y son victimas por defendernos de los totalitarios, por defender la democracia y la libertad, no la paz de los cementerios”, recuerda.

Es más, cree que esos ciudadanos “prefieren ser como los alemanes que no olían el humo de los campos de exterminio, que no se daban cuenta de los vecinos que desaparecían de sus escaleras, que no veían las tiendas apedreadas, que no notaban las ausencias de sus profesores, sus amigos judíos o polacos, o comunistas, u homosexuales”.

“Las buenas gentes de la España de hoy prefieren creerse las versiones de los que nos cuentan el cuento de que esto era la paz, que todos tenemos que ceder para conseguirlo”, protesta, si bien recuerda que no se ha luchado “para que gobiernen desde las instituciones los enemigos de la democracia” ni para que “reescriban la historia los asesinos”.

“No hemos sufrido para que haya borrón y cuenta nueva, para que no haya vencidos, para que los vencidos no sean los terroristas y los enemigos de la democracia. No hemos sufrido para que las víctimas deban callar –proclama–. Ni vamos a callar, ni vamos a olvidar. No hasta que derrotemos a los fanáticos y avergoncemos a los tibios”.

jueves, 18 de agosto de 2011

3º parte: ¿Que paso con la denuncia fiscalia?

Antonio en esos años hizo su declaracion y le salio negativa hacienda le ingreso 35.000 pesetas. Cuando en 2006 le embargan las cuentas bancarias es cuando Antonio se entera que hacienda le esta reclamando esa duda.
Antonio hace un escrito a hacienda diciendo en concepto de que se le reclama esas cantidades. durante esos años el hizo su declacion de la renta, presento sus nominas, su contratro con Rodri-5 su certificado de retenciones de la empresa.
La jefa de recaudacion, Maria teresa garcia de la administracion de parque La raza,.
Esta Sra ni le escucho. Le dijo que ella no tenia que darle ninguna explicaciony que este escrito asi como el resto de la documentacion podia llevarselo, ella no iba a ver nada.La dedua estaba en ejecucion y contra ella no existia ningun plazo.Lo que tenia que hacer era pagar.
Antonio es un trabajador que cobraba en ese momento unos 8oo€,le embargaron la nomina , ha estado pagando durante 5 años esa deuda.
En Febrero del 2010 solo que daban de la deuda de 6.423,51€ unos 5oo€ aproximados por pagar. Voy a hacienda y pregunto cuanto quedaba por pagar. me dicen que queda 2.445,99 . Me quedo de piedra . ¿Como podia ser.? si llevaba 5 años pagando esa deuda a traves de la nomina.
Maria teresa Garcia la jefa de recaudacion de l Parque La raza de sevilla me dice que es que han entrado otras cosas.. Le pido que me certifique la deuda y esta Sra no contesta. pasados unos meses contratamos a una gestora, y a travez de ella conseguimos que que certifique la deuda pendiente.
En esa certificacion no aparece:
-REFERENCIA DE DUDA
-Nº DE DILIGENCIA
-FECHA DE DILIGENCIA.
Aparece solamente:
-CLAVE DE LIQUIDACION
-CONCEPTO
-IMPORTE PENDIENTE
-IMPORTE TOTAL.
Sumando un total de 2.445,99€.
Al dia de hoy no sabemos en concepto de que?.
Segun la Sra. Garcia son cosas nuevas que han entrado. Ambos documentos adjunto aqui. Por si alguen entendido en la materia lo ve y quiere, explicarme si esto es legal o no.
Bien al dia de hoy cuando ya se ha terminado de pagar esta deuda de hacienda. Vuelven a embargar las cuentas de Antonio.
Con fecha 4-7- 2010,me entero, por el banco que Antonio tiene otra vez las cuentas embargadas. El banco me dice que quien embarga es ABOGACIA DEL ESTADO, A TRAVEZ DEL JUSGADO Nº 8 DE LO SOCIAL.
En el mes de agosto todo el mundo esta de vacaciones, una suplente me informa que es a cuenta del procedimiento 176/01. este es el numero de procedimiento dondo Antonio denuncio a la empresa Rodri -5 , reclamandole que le pagara el salario real que cobraba y no solo una parte la que aparecia en nomina. ¡Os imaginais han pasado 10 años.! Hasta el 2011 en que estamos.
Esta suplente no supo explicarme en que momento del procedimiento 176/01,paso de reclamar la cantidad que tenia que devolver Antonio a la empresa Rodri-5 que era la que la reclamaba en la ejecucion 53/02. a Abogacia del estado, en la ejecuccion 187/2010,
A partir de 2003 Rodri- 5 desaparece como empresa.
El dinero que cobro Antonio en concepto de despido y de indennizacion, lo pago Rodri-5 , para nada dichas cantidades las pago el estado.
Actualmente Rodri -5 desaparecio , volviendo a abrir en las mismas instalaciones con otro nombre PAVECO pero con los mismos activos los mismos trabajadores.
Alguien puede pensar, que yo me monto una historia.
Pero pienso que detras de todos estos embargos de hacienda, abogacia del estado etec. estan aquellos funcionarios y cargos de confianza de la administracion Andaluza.
Ya me lo dijeron : "YO NO SABIA CON QUIEN ME ESTABA METIENDO".
"LO IBA A PAGAR BIEN CARO MI FAMILIA" Y ¡Si lo hemos pagado bien!.
¡PERO ELLOS TAMBIEN LO HAN PAGADO BIEN!
El negocio de vender las capacitaciones de transportes despues de mi denuncia a Fiscalia se termino. Aunque el juzgado nº 5 no hizo nada y cerro las diligencias previas3154/98A.
Alguien debio tomar nota y a partir de la siguente convocatoria , los examenes que venian de Madrid fueron precitados en la caja fuerte de un banco. y abiertos el mismo dia del examen delate del presidente del comite examinador en las dependencias donde se realizaba el examen. Por tanto el negocio de esos funcionarios que crearon las academias Izcar Sl, se termino asi como las reuniones en el Hotel los Lebreros, para realizar la subasta del examen.
Francisco Izquierdo, Funcionario de transportes y marido de una de las propietarias de Academia Izcar SL. se Jubilo anticipadamente por depresion.
Manolo Caro el Marido de la otra propietaria de Academia Izcar SL, y Cuñado de Juan aAntonio Barrera garrido, le dieron voleta., no se si sigue casado o se separo.
Juan Antonio Barrera Sigue en la Conserjeria de trabajo.
Otro esta en la Camara de Comercio.
A los otros dos les perdi la pista.
Las academias Izcar. Sl. desaparecieron de faz de la tierra, tanto la de sevilla como la de los pueblos.
Desde aqui quieron que sepan todos ellos que despues de todo lo que hemos pasado , NO ME ARREPIENTO DE HABER PUESTO LA DENUNCIA EN FISCALIA, Si me los volviera ha encontar, vendiendo examenes otra vez de la Junta los volveria a denunciar.
Hoy soplan vientos de cambio, si hay alguien interesados en estos figuras, me pongo a su entera disposicion, para facilitarle todas las pruebas que tengo de Ellos.

3ª parte de denuncia a fiscalia

martes, 16 de agosto de 2011

2ª parte. ¿de que paso con la denuncia a Fiscalia?

Paso un tiempo, y mi marido entro a trabajar en una empresa RODRI-5, parecia que las cosas se estabilizaban, pero no fue asi Antonio, mi marido fue despedido de nuevo. Antonio denucia a la empresa RODRI-5, pagaba a sus trabajadores la mitad del salario en negro.RODRI-5, era un de esas empresas paralelas a la administracion, se dedicaba a Prefabricados del Hormigon y materiales de construccion. IMAGINAROS LO QUE LA MISMA MOVIA , EN PLENO BOOM DE LA CONSTRUCCION EN LOS AÑOS 2000- 2001.
RODRI-5, en ese tiempo tenia mas de 200 trabajadores y la mitad del salario de todos los trabajadores los pagaba en negro. Esta empresa habia subido como las Setas de un dia para otro.
Lucio Rodriguez Reguera, natural del Lantejuela,(sevilla) Pozero de profesion junto a sus hermanos, era el administrador unico de RODRI-5, DE ESTE SR. TENGO QUE DECIR QUE NO SABE HACER LA o CON UN CANUTO,
Los propietarios de RODRI-5, era otra empresa "BETONS AMPOSTIN", con domicilio social en Amposta (Tarragona).
RODRI-5 comenzo a hacer materiales de construccion y crear empresas, bueno, mas que crear empresas, compraba empresas en apuros al borde de la quiebra y las ponia en marcha. asi crean un grupo de empresas. De donde sacaban el dinero , era todo un misterio.
Lucio Rodriguez Reguera que era la cabeza visible de estas empresas se hace con las siguientes empresas:
BLOQUES SAN PABLO SA. situada en Alcala de Guadaira (Sevilla)
PREFHOR COMERCIAL ANDALUZA SL.. situada en alcala de Guadaira (Sevilla).
DOLMEN OBRAS Y SERVICIOS SA. domiciliada en Sevilla.
Y RODRI- 5, DOMICILIADA EN CARMONA, (Sevilla).
Cuando Antonio fue despedido denuncio en el juzgado de lo social, que por sorteo le toca en el juzgado nº 8, a RODRI-5 ,que el importe que la empresa pagaba en el despido, no se correspondia con lo con los ingresos reales que precibia en concepto de salario, la empresa ofrecia solo lo que aparecia en nomina, y este no era su salario real, el resto se lo daban en negro.
El juez del jusgado Nº 8. El magristrado Sr. Medina Castillo, fallo a favor de Antonio reconociendo las pruebas que Antonio aporto como eran los partes de trabajo, con la firma de encargados y personal dirigente de la empresa.
RODRI- 5, pago la cantidad que Antonio reclamaba a la empresa,
Pero RODRI-5,apelo al Superior de Justicia, y este le dio la razon a La empresa. Antonio tenia que devolver una parte de la cantidad cobrada.
En el transcurso de este periodo de tiempo , la empresa RODRI-5 desaparece como empresa.
Tenia un monton de procesos judiciales abiertos, estaba procesada por emitir facturas falsas de IVA, y como era habitual en el sr. Rodriguez Reguera cerra una empresa y abria otra, cambiaba de nombre y seguia en las mismas instalaciones con los mismos trabajadores camiones, activos y patrimonio de empresa anterior y sigue trabajando, robandole a los trabajadores, y todo Dios que se emcuentre,
Y volvimos a encontrarnos, con funcionarios corruptos. no nos olvidemos, que si Lucio Rodriguez Reguera hace todo estos es por la administracion se lo permite.
El abogado de la empresa RODRI-5 Don alberto Galvez Saez en la vista sobre la demanda interpuesta por Antonio le manifesto que "era un profesional de la extorsion y la coaccion y que ya lo habia hecho con otras empresas , lo que queria era extorsional a RODRI-5". El magistrado Sr. Medina Castillo tuvo que llamarle la atencion. por insultar a Antonio en su dignidad como persona, ya que nunca ha estado inmerso en ningun proceso de coaccion ni extorsion, Antonio no tiene antecedentes penales alguno.
El responsable de transportes de la empresa, Jose MIguel Alvares Quiros, le dijo que "cuando todo esto termininar lo iba a pagar muy caro""Tu no sabes con quien te estas metiendo."
¡Y valla si lo pago Caro!.
En el año 2001, Hacienda le hace una Paralera y dice que tiene que pagar 3000€.
En 2002, le hace otra y le dice que tiene que pagar 2000€.
Antonio no tiene costancia de estas paralelas hasta el año 2006,que asciende la deuda a 6000 € y pico mas intereses. estas deuda estaba en periodo de ejecuccion.

¿Que paso con la denuncia a Fiscalia?. Os lo cuento.

De Fiscalia el fiscal flores la envio al Juzgado nº 5 de sevilla. Se incoaron Diligencias Previas Nº 3154/98 A.Busque un abogado que prestaba sus servicios en Comisiones Obreras, Don Manuel David Reina Ramos. Me dijo que nos personariamos en esas diligencias Previas 3154/98A. Le aporte la documentacion que tenia de la academia Izcar sl, el recibo que me hicieron con el importe de la matricula, los nombres de otros alumnos que como yo habian estado matriculados en dicha academia y estaban dispuestos a corroborar lo que yo denunciaba.
Al Final del verano recibi amenzas telefonicas que hacian aluccion a mi familia. tambien hacian mencion al trabajo de mi marido. "Cuando termine todo esto tu marido no va encontar trabajo en toda Sevilla" "Tú no sabes con quien te estas metiendo. Amenazas que volvi a denunciar a Fiscalia El 16 de Marzo del 1999.

Mi marido fue despedido de la empresa donde trabajaba y estuvo un tiempo, que los trabajos que encontraba no estaba mas de tres meses. sin saber por
ue de todos los sitios lo despedian. en ese periodo de tiempo el banco me quito el piso, debido a la inestabilidad economica, no pude hace frente a la hipoteca, y el banco pasado un tiempo lo embargo y finalmente se lo quedo.
Las Diligencias Previas 3154/98A, se cerraron. Yo no tuve constancia de lo que se hizo no se tomo declaracion a nadie. No recuerdo si yo llegue a declarar. No se llego a llamar a otros alumnos de la academia Izcar Sl por parte del juzgado Nº5 de sevilla.
Mi Abogado por llamarle de algun nombre, Manuel David Reina Ramos cuando cerraron las diligencias Previas 3154/98A, se le olvido comunicarmelo. diciendome que habia perdido mi numero de telefono.
Asi paso el plazo de Tiempo que teniamos para recurrir, despues me entere que ni siquiera se habia personado como mi abogado.
A Manues David Reina Ramos, nunca mas le hable, seguro que lo colocaron bien por sus servicios prestados.

sábado, 13 de agosto de 2011

Denuncia a Fiscalia. Venta de examenes de la Junta de Andalucia ,para obtener la Capacitacion de transportes Nacional Interrnacional. Almacenista distribuidor,y Transitario..

Dº Francisca M A mayor de edad, con DNI..... y domiciliada en la calle..... de
Dos Hermanas Sevilla, ante esa Fiscalia comparece y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito formula denuncia manifestando cuantas noticias tiene de los hechos, haciendo constar lo siguiente:
En la anualidad de 1.996, era alumna de ademia Izcar Sl. situada en la avenida de Luis Montoto, en la que se encontraba matriculada para concurrir a los examenes convocados por la Consejeria de Transportes de la Junta de Andalucia respecto al titulo de Capacitacion Profesional del ejercicio de actividades de Transporte interior e internacional de Mercancias. Para ello abone 80.000 pesetas de matricula, cuando lo habitual en el medio era una tarifa de 40.000pesetas, pues se me indico que la diferencia de precio se debia al mayor indice de aprobados de esta cantidad se obtenia por la alta calidad del su profesorado.
Por dicha razon y en tacto temporal de preparacion para el examen traba relacion de confianza tanto con otros alumnos como con parte del profesorado especialmente con D Manuel Caro., fundamentalmente por que al vivir en Montequinto y la dicente en Dos Hermanas, lo llevabamos en nuestro vehiculo cunado volviamos a casa .
Fruto de tanto de esa confianza como de la relacion diaria que con ocasion de las clases para la obtencion del titulo manteniamos me confio ante mis dudas respecto a la materia con anterioridad habia concurrido a otros examenes de de Delegacion de Trnasportes si bien en otras academias, que no habia problemas puesto que se nos iba a mostrar las preguntas antes del examen en los locales de la academia Izcar.
Com mayor concrencion, en lo que atañe a la dicente, y por lo que respecta a la convocatoria para la obtencion de la capacitacion profesional del ejercicio de la actividad de trnasporte interior e internacional celebrada en Junio de 1996. se nos cito el sabado anterior al examen, que se celebro en Domigo. En los locales d de la academia Izcar a fin de mostar a los alumnos las preguntas del examen al que teniamos que someternos, pero surgieron segun nos dijeron algunos contratiempos,por lo que estuvimos en espera desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche, hora en la que se nos comunico que se habia por fin conseguido el examen y que este estaba en la sede de la academia en Ecija, citandonos dada la hora a las seis de la mañana del Domingo para mostar las preguntas del examen antes de la hora en que que habiamos de examinarnos. Llegada la hora señalada, se anuncio por la Academia que no se habia conseguido el examen, y tras concurrir al examen de un total aproximado de 2000 personas que concurrian a la convocatoria, solo aprobamos 80 personas.
Despues de ello, y ya en la sede de academia Izcar, ante el malestar de los alumnos se les tranquilizo asegurandoles que no se preocupasen puesto que se iba a realizar proximamente una convocatoria extraordinaria para la misma titulacion debido al alto numero de suspendidos y para esta no habia problemas.
Efectivamente asi sucedio tiempo despues la Delegacion de Transportes de la Junta De Andalucia anuncio la convocatoria extraordinaria. Febrero de 1997, en la que numero de aprobados de la academia Izcar, fue proximo al 100%.
Tal vez sea preciso especificar que el examen tantas veces aludido, se compone de dos partes, una comun y otra especifica de la materia propia de la titulacion a la que se concurra detallando que la parte que se mostraba era siempre la perteneciente a la parte comun, indicandosenos la conveniencia a fin de no levantar suspicacias de no contestar en esta parte mas del 35 de las 100 preguntas que se componia y llevar a cabo los tres supuestos practicos, a esta particular hay que señalar:
Cada supuesto practico suponia 1 punto. Cada pregunta correcta suponia 0,1 punto mientras las erradas restaban identica cantidad.
De este modo se aseguraba la puntuacion minima y necesaria de 5 punto que se requeria para aprobar el examen, al exigirse para obertner el titulo la media aritmetica simple entre las dos partes, si bien siempre se nos dijo respecto a la parte practica era conveniente sacar al menos un punto para alejar cualquier duda.
Llegado a este punto debo indicar que en ningun momento anterior al que indico tuve conocimiento, constancia o fui informada acerca del hecho que relato.
El modus operandi, suscintamente, y siempre segun las confidencias de las que me hizo objeto, El Sr. Caro venia a ser el siguente:
Los examenes venian de Madrid desde donde eran remitidos a la Delegacion Provincial de Transportes de Sevilla, y puesto que las dependencias de las Direcciones Generales de Trabajo y de Transportes, se encontraban hasta 1997 aproximadamente, en el mismo edificio sito en la Avenidad Argentina Nº 43, el Sr. D JUNA ANTONIO BARRERA GARRIDO, a la sazon cuñado de Manuel Caro y que prestaba sus servicios como funcionario, en la Direccion General de Trabajo, tenia la posibiliad de tener acceso directo a los mencionados examenes.
Una vez echo con los mismos, se concertaba en el Hotel los Lebreros de Sevilla una "REUNION" en la que los interesados realizaban una puja por la obtencion de los mismos, señalandome que por lo que respecta a a las convocatorias de 1995 se habia alcazado una cifra de 12.000.000 de pesetas aproximadamente. Dado que el circulo de interesados se circunscribia normalmente en el ambito de las academias, la que alzaba con la puja lo ofertaba mediante precio que podia rondar los 380.000 pesetas, a la mayoria de sus alumnos explicandose de ese modo el alto numero de aprobados de las convocatorias. Este episodio suceria regularmente coincidienen el acceso al examen con el nunero notablemente alto de aprobados en la convocatoria y viceversa.
Complementariamente a la convocatoria da la aqui aludida, es decir la celebra en el mes Mayo-Junio de 1997 el indice de suspendidos en la Academia Izcar y el resto de las academeas de sector, fue notablemente elevado.
Cuanto aqui se narra, fue puesto en conocimiento de la la Sra. Inspectoras de la Delegacion provincial de Sevilla. SRa. Dolores Sónico con ocasion de la comunicacion de la denucia que ante la Inspeccion formule contra la empresa Vda e Hijos de Jose Ramon Fernandez SL. que anexo a esyte escrito, quien ante la dimension de los hechos que le manifesté, me indico que me dirigiera al Sr. Coordinador del Gabinete del Delegado Provincial de Transportes de Sevilla D. LUIS SOLA SUAREZ, para lo cual tenia pque pedir cita con el meritado Sr., precisandome que en dicha solicitud, no expusiera por escrito la causa real sino que indicase que se trataba de una cuestion importante en relacion con el sr. D JUAN ANTONIO BARRERA GARRIDO, a tal efecto anexo la solicitud a este eescrito la solicitud a la que alude
Asi lo hice y explique al Sr. Coordinador LUIS SOLA SUAREZ cuanto anterior he expuesto, sin que hasta el momento no obstante el tiempo transcurrido, tenga constancia de que se haya emprendido actuacion alguna

Pot lo expuesto:

SUPLICO A ESTA FISCALIA, tenga presentado este escrito sirviendo admitir la denuncia que en él se efectua, acordando la incoacion de las oportunas diligencia y cuanto mas proceda para que un mas pronto esclarecimiento de los hechos, es Justicia que pido en Sevilla a Ocho de Junio de Mi novecientos Noventa y Ocho.

Firmado: Francisca M. A

viernes, 12 de agosto de 2011

Los sindicatos han conducido, en gran parte, a uhn para demoledor.

JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2011


LUIS MARÍA ANSON

11/08/2011
POR FIN, un dirigente español se ha enfrentado con los sindicatos sin tapujos ni veladuras. José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos, ha declarado que «las centrales sindicales españolas, con un sindicalismo a veces decimonónico, nos han conducido, en gran parte, a un paro demoledor».
Los sindicatos son piezas imprescindibles de la democracia pluralista. En nuestra nación, las dos grandes centrales sindicales -CCOO y UGT- facilitaron de forma constructiva y responsable la Transición, defendieron con eficacia los derechos de los trabajadores más desfavorecidos y contribuyeron decisivamente al restablecimiento de la libertad, extirpada en España tras la atrocidad de la guerra incivil. Nicolás Redondo actuó siempre de manera admirable y Marcelino Camacho, sobre todo, fue, con su sentido del Estado y su gran inteligencia, uno de los hombres clave de la Transición.
Desgraciadamente, los sindicatos derivaron después hacia el burocratismo, el negociete y la trapisondería. Más del 90% de lo que administran y gastan las centrales sindicales es dinero público puro y duro que deriva de subvenciones directas o indirectas de las tres administraciones, la central, la autonómica y la municipal. CCOO y UGT arramplan con todo lo que pueden. Hasta de los eres más comprometidos y de los convenios colectivos sacan dinero. Los edificios sindicales se multiplican por toda España y también los empleados, asesores y colaboradores sindicales. En viajes incesantes, trabajadores liberados, cursos de formación, manifestaciones inútiles, propaganda desmesurada y otras muchas camelancias se despilfarra el dinero público, los impuestos con los que se sangra al contribuyente español.
Para justificar todo este delirio de derroche y manos largas, los sindicatos se inventan cada día nuevas exigencias laborales que han arruinado a infinidad de empresas y, sobre todo, que han encarecido nuestros productos perdiendo competitividad. La política de UGT y CCOO ha conseguido que trabajen más bien poco los trabajadores que trabajan; los otros están en el paro. Felipe González resumió la situación de forma certera: «En una gran parte hay que relacionar los salarios con la productividad si queremos competir en los mercados nacionales e internacionales».
La huelga ciertamente es un derecho fundamental del trabajador. Cuando se instrumenta sin motivo para que los dirigentes sindicales se justifiquen, se convierte en grave disturbio para la economía. Margaret Thatcher aceptaba naturalmente la huelga justificada. Pero dijo con dos tacones: «La huelga, tantas veces injustificada o salvaje, es el azote del pueblo».
Un diez, en fin, para José Luis Feito. Unos sindicatos de tentación decimonónica, convertidos en burocracia y negocietes, han contribuido en proporción considerable al paro que padecemos. Hay que decirlo así, con claridad. Para Feito, UGT, por ejemplo, se ha convertido en «un instrumento de reparto de prebendas». No sé por qué los «indignados» no se indignan ante los abusos sindicales. Hay que exigir, en fin, la regeneración de los sindicatos, que pasa por esta premisa sustancial, la cual debería convertirse en ley en el Congreso de los Diputados: las centrales sindicales no podrán gastar un euro más que la cantidad que ingresen a través de las cuotas voluntarias de sus afiliados, voluntariedad que se exigirá también en las empresas públicas. El divorcio entre los trabajadores y los sindicatos se ahonda cada día. A las manifestaciones sindicales solo acuden el pesebre y los liberados, convertidos en agentes de la conflictividad, en distribuidores de arena sobre la maquinaria empresarial… Un abuso más, tal vez el de mayor relieve, de esa actividad sindical que, según José Luis Feito, ha contribuido de forma considerable al paro demoledor.

Luis María Anson es miembro de la Real Academia Española

ERASMO

11/08/2011


¿Aginaldo inmoral o cohecho pasivo impropio?



MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011
¿Aguinaldo inmoral o cohecho pasivo impropio?
Pese a la que sigue cayendo, pese al mayor recorte de derechos sociales de nuestra democracia y pese al tijeretazo al sueldo de los funcionarios, la vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda del Gobierno de España, Elena Salgado, a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Real Casa de la Moneda) anunció en el BOE del pasado 2 de agosto –con nocturnidad y alevosía, aprovechando el descanso estival y coincidiendo con un récord histórico de nuestra prima de riesgo que superó los 400 puntos- la apertura del procedimiento abierto “para el suministro y distribución domiciliaria de los lotes de navidad para empleados, en la Comunidad de Madrid y la provincia de Burgos”, con un presupuesto de 638.750 euros.


Según el anexo, los empleados recibirán una cesta de navidad, tanto en las fiestas de 2011 como de 2012 que incluye todo tipos de productos. Entre los embutidos y quesos “el oferente deberá presentar documentación” garantizando un jamón de ibérico de recebo de peso medio no inferior a 7,250 kg (curado), con una “curación mínima de 24 meses, en cada pieza”. Además, la cesta deberá contener un chorizo ibérico de bellota extra de 1kg, un salchichón ibérico de bellota extra de 1 kg, un lomo ibérico de cebo de 0,6 a 0,7 kg, cuya “trazabilidad será de acuerdo con la norma de Calidad del Jamón Ibérico, Paleta Ibérica y Caña de lomo”. Como también un queso de oveja de 1,1 a 1,3 kg, de leche cruda de oveja y cuya curación estará entre 5 a 7 meses. Su presentación será en un “estuche de cartoncillo, con las dimensiones adecuadas al producto”.

En el apartado de bebidas no puede faltar una botella de vino blanco del Penedès, dos botellas de vino Rioja Gran Reserva de 1998 y otras dos botellas de Cava Brut Nature Reserva, todas ellas de “máxima calidad”. Sin que falte un frasco de lomos de bonito en aceite de oliva de 400 g, una lata de espárragos blancos “extra” 6/8 piezas, neto 660 g, una botella de vinagre balsámico de módena de 250 ml y aceite de oliva virgen extra monovarietal de 500 ml “recogidas al pie de los Montes de Toledo” –¡ojo que no vale de Jaén!-.

Y de postre, dulces navideños: Tres tabletas de turrón -duro de Alicante, blando de Jijona y chocolate crujiente-, de “calidad suprema”, cuatro estuches de mazapán, marquesas, un surtido tradicional de polvorones y bombones.



Crisis... ¿qué crisis? Más de cien millones de las antiguas pesetas dilapidadas en contrataciones prescindibles que podrían haber contribuido a reducir, siquiera moralmente, el déficit público con el que nos tutela Bruselas. Parecería que han perdido definitivamente la vergüenza si no fuera porque –Carmen Calvo dixit- el “dinero público no es de nadie”.



Cestas de Navidad para los empleados públicos: ¿aguinaldo inmoral o cohecho pasivo impropio, o ambas cosas a la vez? No está de más recordar a nuestros compañeros de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre el artículo 426 de nuestro Código Penal: “La autoridad o funcionario público que admitiere dádiva o regalo que le fueren ofrecidos en consideración a su función o para la consecución de un acto no prohibido legalmente, incurrirá en la pena de multa de tres a seis meses”.



Francisco Romero, presidente de la Asociación El Tercer Lado.



miércoles, 10 de agosto de 2011

A buena horas mangas verdes. de Antonio Robles.

La política está acabando con cualquier forma de vida basada en principios. Importa sólo la circunstancia y se desatiende la universalidad de la acción. El fin no se quiere por ser bueno, sino por servir a la circunstancia; el medio no se juzga por su adecuación a la norma, sino al fin que se ha considerado previamente, atendiendo a la circunstancia. En una palabra, todo es relativo al interés de cada cual; nada parece interesar al interés general. Se han evaporado los valores del compromiso, ni un guiño a la vergüenza torera, porque a nadie parece interesarle la dignidad. Y cuando le interesa es para sacarle dividendos electorales.

El hedor a falsedad, el sentimiento de desconfianza hacia nuestros políticos es tan generalizado que cuando uno de ellos deja la poltrona y se va, nadie percibe grandeza, sino la prueba de la degradación. Francisco Camps no se va porque fuera su deber hacerlo, sino porque no le quedaba rincón alguno dónde esconder sus vergüenzas. Lo ha dejado porque el arsenal de engaños ya no le resultaba rentable electoralmente, ni tenía salida alguna que le asegurase continuidad en el puesto.

Inútil relatar en estas breves líneas de opinión los hechosconocidos por todos, donde el presunto cohecho y la mentira no son la prueba, sino posiblemente los indicios de imputaciones mayores. "Nadie se complica la vida por tres trajes", palabras de Mariano Rajoy en 2009. Posiblemente la mayor prueba de culpabilidad que se ha cursado contra el ex presidente de la Generalitat sin proponérselo. Tenía razón Rajoy, como tenía razón mi abuela: "Se empieza por un alfiler, y se acaba robando la campana de la Iglesia". Juicio de intenciones, sí, pero en estos tiempos que corren, ¿quién se puede creer que alguien tan poderoso como tramposo con sus propios mentores, se haya conformado con un alfiler? ¿Quién se puede creer que con la soga al cuello, derrame "retórica de sacrificio" con la generosidad de un Cristo yacente? Los ciudadanos ya sólo nos fiamos de los hechos, y los hechos demuestran que Camps dimitiendo a destiempo y adornado el gesto con palabras melodramáticas subraya su falta de grandeza. El lenguaje por sí sólo es tan poco fiable, que "todo junto" se escribe separado y "separado" se escribe todo junto.

Ni asomo de honestidad a la vista. Una crisis de falta de confianza asola nuestra economía. Pero nuestro Presidente prefiere sus cuitas personales que adelantar las elecciones por interés general. La única esperanza de que retorne la confianza.

Ni un ápice de grandeza para atreverse con una reforma electoral. Rubalcaba coge el guante evanescente del 15-M cuando lo ha despreciado bien cuajado en la propuesta primera de UPyD. ¿Habrá políticos con la suficiente grandeza para reformar la ley electoral primero y basarla en el velo de la ignorancia de John Rawls después?

Entre el principio categórico kantiano de obrar de tal modo que la máxima de nuestra conducta pueda servir de principio universal, y la política de alcantarilla y "tú más" a que nos tienen acostumbrados nuestros políticos, debe haber un espacio para tomarse unos vinos sin estar palpándose continuamente la cartera. Y el falso Cristo crucificado sigue de Diputado. ¡Amos anda!



Transparencia y participacion.

Transparencia y Participación. Retos para una Democracia de Calidad"
20 de Julio de 2011

La Fundación Progreso y Democracia convoca por cuarto año consecutivo sus Jornadas de Debate y Reflexión, que tendrán lugar los días 23, 24 y 25 de septiembre en Laboral Gijón.

El objetivo de esta edición, con el tema Transparencia y Participación. Retos para una Democracia de Calidad, es aportar conocimiento, análisis y soluciones al principal problema que afecta a nuestro sistema político: la desafección de una ciudadanía que ha dejado de vivir la democracia como algo propio. Basta leer encuestas como la del CIS para constatr hasta qué punto la política es entendida como algo ajeno; un foco de problemas más que de soluciones. Por otra parte, movimientos como el del 15M demuestran, al margen de su contenido, que existe un deseo de participación, pero cambiando antes algunos aspectos del marco institucional. Para que la política vuelva a ser entendida como una actividad esencial del hombre que vive en sociedad, como un terreno de juego común en el que no cabe quedarse al margen, es necesario lograr mayor transparencia en las instituciones democráticas y mayor participación ciudadana. Se trata, en resumen, de saber qué sucede para decidir cómo actuar.

Las Jornadas contarán con un excepcional plantel de ponentes expertos en diferentes áreas relacionadas, que aportarán la perspectiva tanto de los partidos políticos (Carlos Martínez Gorriarán), como del periodismo (Irene Lozano), la consultoría política y las nuevas tecnologías (Marc Vidal), las instituciones (Francisco Sosa Wagner) y el mundo académico y profesional (José Luis Piñar, Miguel Presno, Holm-Detlev Kohler), entre otros.

La clausura correrá a cargo de Rosa Díez, Presidenta de la Fundación, Diputada en el Congreso y Portavoz de Unión Progreso y Democracia.

La convocatoria es abierta para cualquier persona interesada, pero las plazas son limitadas. Toda la información sobre las Jornadas así como los trámites de inscripción están disponibles en la web de la Fundación Progreso y Democracia.

El agujero negro autonomico


20 de Julio de 2011

El estado real de las finanzas autonómicas se ha convertido en la obsesión de analistas e inversores que escudriñan la economía española en busca de posibles riesgos ocultos o debilidades. Y lo preocupante es que están encontrado suficiente material inflamable. La consolidación fiscal de los gobiernos regionales ha sido señalada como una de las tareas urgentes para aplacar los ataques de los mercados contra España, especialmente por la lentitud con que avanza. Un informe publicado ayer mismo por Standard & Poor's aventura que la falta de controles sobre el gasto autonómico va a provocar que la mayoría de las regiones incumplan el objetivo de déficit fijado para este año, generando un agujero imprevisto de 8.000 millones, que deberán correr a cargo del Estado.


Por si fuera poco para alimentar este caldo de cultivo, las últimas revelaciones del nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha no son precisamente tranquilizadoras. La hipoteca heredada de la anterior Administración en forma de facturas pendientes de pago crece por días -ayer se añadieron otros 1.000 millones, sumando un total de 2.600 millones- y la situación de tesorería es alarmante: apenas unos 36 millones, según la documentación a la que ha tenido acceso EXPANSIÓN, lo que dificultará incluso el pago de las nóminas de los trabajadores públicos. Esta situación está alimentando los rumores de que se trate sólo de la punta del iceberg (aunque Cataluña ya realizó un ejercicio previo de desnudar sus vergüenzas financieras) que constituyen las finanzas autonómicas. Y es que la atonía en que se ha instalado la economía española ha terminado secando las vías de ingresos de las comunidades autónomas, como demuestra la última simulación de las cuentas de la Seguridad Social. Si los gobiernos regionales gestionasen de forma individualizada el sistema de previsión público, la mayoría de ellas tendrían en la actualidad serios problemas para poder pagar las pensiones de sus contribuyentes; incluidas dos autonomías que tradicionalmente han sido motores de la economía española, como Cataluña y País Vasco. La primera registra por primera vez menos cotizaciones que pagos a beneficiarios de una prestación, mientras que en el caso vasco se han triplicado los números rojos debido a la crisis económica.


Hace tiempo que los mercados esperan un compromiso firme de España con las peticiones de recortar el gasto público. Ha llegado el momento de que el Gobierno coja el toro por los cuernos y reúna a las autonomías para alcanzar un Pacto de Estado que garantice la estabilidad de sus finanzas más allá de intereses partidistas, contiendas electorales o personalismos. Todo debe revisarse al detalle para que cuadren las cuentas. Es vital.

Por arruinar a Castilla la Mancha.

libertad digital 14
El Gobierno de Maria Dolores de Cospedal ha solicitado al PSOE que aparte al expresidente del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, José María Barreda, "de toda responsabilidad política" por mentir sobre la situación económica de la región y "causar la ruina" de la Comunidad Autónoma.

Así lo ha asegurado en una rueda de prensa el consejero de Economía y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, donde ha señalado que Barreda mintió porque ocultó los datos reales de la economía regional y simplemente no quiso "hacerlos públicos". Esta situación de la economía regional "inhabilita de manera clara y notoria", según ha añadido, a quien ha sido "su verdadero protagonista", del que ha señalado que no puede estar habilitado políticamente al haber causado la "ruina" de la Comunidad Autónoma.

"Los gestos son muy relevantes en el sistema político y ese es un gesto al que Barreda debería ser abocado", ha insistido Esteban, quien ha añadido que la forma de gobernar de Barreda se traduce en que hay muchas personas que están esperando a que se les pague mientras que el anterior Gobierno regional se ha gastado dinero en despachos de lujo, coches blindados o en facturas de teléfonos móviles.

A preguntas de los medios, el consejero ha señalado que el Gobierno regional no descarta pedir otro tipo de responsabilidades por la actuación de Barreda, pero ha añadido que el Ejecutivo quiere tener prudencia "institucional y jurídica" y esperará al informe de la Sindicatura de Cuentas. "Que nadie piense que las responsabilidades terminan en la política", ha agregado.

Esteban ha desgranado los datos del informe elaborado por la Consejería de Economía, con datos de la Intervención General de la Junta, que hace referencia a la deuda, el déficit, el estado de la tesorería y la ejecución presupuestaria de la región a 30 de junio de 2011. En este sentido, ha apuntado que, según el informe, el déficit, en términos de economía real, es del 6,4 por ciento, lo que equivale a 533,8 millones, algo que ha calificado como un "absoluto descontrol" del Gobierno de Barreda.

Según ha dicho, la deuda de la región se elevaría a 7.455,7 millones de euros y el estado de la tesorería revela que las obligaciones reconocidas pendientes pago son de 1.777,5 millones, a los que se sumarían otras obligaciones pendientes de pago que no estaban "debidamente marcadas" en el sistema de contabilidad y que supondrían casi 900 millones de euros. Así, ha afirmado el Gobierno tiene pendiente de pagar, a 30 de junio de 2011, un total de 2.606,7 millones de euros.

Además, el saldo disponible de la Junta es de 36,8 millones de euros, "prácticamente la nada", ha agregado. Si se suman todas estas magnitudes, Esteban ha apuntado que con poco más de 8.600 millones de presupuesto, Castilla-La Mancha tendría que hacer frente a una deuda de más de 10.000 millones. "Lo cual es un dato suficientemente revelador de un sistema de Gobierno nefasto y desbocado", ha dicho.

Ante a ello, el consejero de Economía ha señalado que el Gobierno regional quiere transmitir a los ciudadanos soluciones que pasan por explicarles lo que está ocurriendo, elaborar un calendario real de pagos, el mantenimiento de todos los servicios básicos "cueste lo que cueste" y que los trabajadores de la Administración regional cobren su nómina.

A ello ha sumado que las soluciones también pasan por una reunión "urgente" con el Ministerio de Economía para poder poner en marcha estas medidas que los ciudadanos reclaman, "porque han tenido un Gobierno, el de Barreda, que se ha dedicado a gastar su dinero y poner en riesgo las prestaciones del Estado del Bienestar". Aunque ha reconocido que ha habido ya contacto técnico con el Ministerio, Esteban ha apuntado que no ha habido hasta el momento ningún contacto de orden político con el que se puedan tomar decisiones "rápidas y urgentes" para sacar a Castilla-La Mancha "de una situación ruinosa".

Sobre esta reunión, Esteban ha concretado, a preguntas de los medios, que el Gobierno regional acudirá para intentar negociar "la crisis" en la que el PSOE ha metido a Castilla-La Mancha mediante la presentación de un documento al Ministerio, unas cuentas claras y un equipo de trabajo para encontrar una solución y proponer medidas. No obstante, no ha concretado las medidas que va a presentar el Gobierno al Ministerio, pero sí ha dicho que no van a pasar por presentar varios planes de ajuste que se han convertido "en la nada" o decirles a los ciudadanos "pamplinas", como que los edificios de la Administración cierren a las 17.00 horas.

Finalmente, preguntado por el hecho de que el PSOE haya afirmado que el Gobierno regional se ha inventado una metodología contable para elaborar el informe de la economía regional, Esteban ha señalado el método usado: no lo ha hecho nadie distinto de quien hasta ahora venía gestionando el presupuesto. "La oficialidad es la del Gobierno regional y el siguiente informe será el de la Sindicatura de Cuentes, que no ha sufrido ninguna alteración en su composición, ni la va a sufrir", ha señalado el consejero, que ha concluido afirmando que las palabras del PSOE son "excusas de mal pagador".

España no es una Democracia.De Pedro Tena

Muchos se escandalizarán con esta afirmación, pero es sólida y terrible. España no es, no puede ser una democracia porque en una democracia que se precie no pueden ocurrir las mil y una infamias, las mil y una desvergüenzas o las mil y una corruptelas que tienen lugar continuamente. Infamias se han cometido, por poner tres ejemplos reconocibles con las víctimas del terrorismo, con la familia de Marta del Castillo y con la familia de Sandra Palo. Los canallas que cometieron estos crímens han obtenido un trato mucho más dulce por parte del Estado que sus víctimas y los familiares de éstas. Y no ha pasado nada. Nosotros, cada uno de nosotros, traga y traga acojonados por una comunicación organizada para defender lo indefendible o, más sibilinamente, para infectar de dudas la conciencia ciudadana.

Las mil y una desverguënzas que hemos conocido desde 1979 sin reacciones notables de reforma política ni judicial tienen que habernos tatuado una impronta pasota en el alma. Desde el "Flick y el Flock" del señor González, recuerden sí, recuerden, que la memoria es una de las bases de la libertad y del aprendizaje, hasta los grandes casos de corrupción del felipismo tardío, las desvergüenzas han sido variadas. Y luego muchas otras, pero permítanme subrayar la del señor Chaves González, el vicepresidente tercero del gobierno Zapatero, y de sus dos hijos. Afortunadamente sólo tiene dos. Y encima saca pecho y ataca y descalifica a los demás. Subvención de 10 millones a la empresa de la hija y bendición fructífera para la profesión de comisionista de su hijo con empresas y personas vinculadas a la Junta de Andalucía. No con su dinero, que sólo dijo tener ahorrados 3.000 euros –desvergüenza por sí misma–, sino con el nuestro, con el de todos. Y, en fin, lo de Bono, lo de Ruiz Mateos, lo de Castilla-La Mancha y tantas otras cosas inexplicables.

Pero el caso en que la corrupción envenena la misma esencia del Estado de Derecho, que eso es en síntesis una democracia, es el caso Rubalcaba. ¿Cómo puede un PSOE que no haya enloquecido presentar como candidato de la regeneración a un ministro del Interior que ve cómo la cúpula de su ministerio está siendo procesada por diversos delitos? ¿Cómo puede el señor Rubalcaba someter a su partido y al país a esta villanía más propia de tiranos corruptos como Chávez o los Castro que de democracias transparentes? Pase su complicidad con quien ha arruinado al país en pocos años. Pase sus antiguas complicidades, tanto educativas como policiales. Pero, ¿hay algo más medularmente corrupto que lo que está haciendo el señor Rubalcaba?

Vivimos en un país que lo aguanta todo de este régimen forjado en la transición y que será lo que se quiera menos una democracia real y cabal.

El periodista, Carlos Carnicero de la Ser, hace publica las dos llamada que le hace Rubalcaba

LIBERTAD DIGITAL 15
Este lunes el periodista Carlos Carnicero hacía público su despido de la cadena SER, de la que era tertuliano desde 1994. Hoy da detalles sorprendentes sobre su salida de Prisa, en la que aparece un nombre propio: Alfredo Pérez Rubalcaba.

Carnicero asegura que se reunió ayer con el director de informativos de la Cadena Ser, Antonio Hernández Rodicio, que le comunicó que no contaría con él para la próxima temporada. Según cuenta el propio periodista: "le pregunté directamente si mi despido tenía que ver con la campaña electoral de Rubalcaba, a quien tanto quiere y tanto apoya el Grupo Prisa". Indica que el directivo de la SER le espetó que "cómo puedes pensar eso".

Sin embargo, su sorpresa llegó cuando, dos horas después, estaba en un restaurante y "sonó el teléfono y era el móvil personal de Alfredo Pérez Rubalcaba". En este sentido, el hasta ahora tertuliano de la SER sigue contando su versión y revela su conversación con el candidato socialista: "me informó que le había llamado el director de informativos de la SER para comunicarle la versión que yo le había verbalizado sobre mi despido. El candidato me dijo que él no había tenido nada que ver con mi salida de la SER. Y que bastantes problemas tenía ya. Me dio sus condolencias y me dijo que sabía que podía contar con él".

Esa misma noche tenía que acudir a una nueva tertulia en la cadena de Prisa puesto que su salida sería a partir de la próxima temporada. Sin embargo, le informaron de que no volviera más por la emisora. Afirma que llamó de nuevo a Hernández Rodicio y "le dije directamente que no podía entender su dependencia de Rubalcaba y su falta de profesionalidad para informar al candidato del PSOE y exvicepresidente del Gobierno de los detalles de mi despido y de mis referencias hacia la persona de Rubalcaba".

Pero de nuevo Carnicero habla de otra sorpresa. "Por la noche me llamó otra vez Rubalcaba para pedirme que no hiciera pública la llamada que me había hecho a las tres y media de la tarde". Pero el periodista afirma que ya no se va a callar nada y que tanto Rubalcaba como el director de informativos de la SER "saben cómo quedan retratados en este relato".

¡TOMA CRISIS! De la Vega se bilnda sus ingresos de jubilacion..

TOMA CRISIS!!; De la Vega blinda su jubilación (¡Cuánto sinvergüenza hay suelto!)


Fernández de la Vega duplica su sueldo y blinda su jubilación La ex vicepresidenta pasa a cobrar 142.367 euros anuales. A cuatro años de retirarse se garantiza percibir más de diez veces la pensión mínima de por vida.

A partir de ahora De la Vega pasará de ingresar 73.486 euros brutos anuales a alcanzar los 142.367. Esta sustancial mejora en las retribuciones de la ex política es consecuencia de que durante dos años percibirá dos sueldos:
83.578 euros como miembro del Consejo de Estado y el 80% de su salario como vicepresidenta del Gobierno, como indemnización por haber cesado en el cargo
(58.789 euros).

En términos comparativos, la retirada de la política proporcionará a De la Vega 18 veces la pensión mínima, que es actualmente de 7.744 euros.
Prorrateando las pagas extraordinarias a 12 meses, la socialista ingresará 11.803 euros mensuales, mientras que quienes reciben la pensión mínima sólo
alcanzan los 645 euros.

Además, y de cara al futuro, la ex vicepresidenta ha conseguido, mediante su nuevo cargo en el Consejo de Estado, que su sueldo sea, para el resto de su vida, 10 veces superior al de quienes cobran la pensión mínima en España y más del doble de quienes cobran el máximo establecido por la ley.

De la Vega fue vicepresidenta del primer Ejecutivo de la historia de la democracia que ha bajado el sueldo a los funcionarios. Estas medidas económicas no sólo supusieron recortes salariales para los empleados de la
Administración, sino que también implicaron la congelación de las pensiones.

Marruecos pide la mitad de los ingresos que genera la Alhambra de Granada.

COMO "COMPENSACIÓN"
Marruecos exige a España que le entregue la mitad de los beneficios de la AlhambraEl ministro de Cultura marroquí exige beneficios por el monumento más visitado de Andalucía y fundamental foco turístico de España.
LIBERTAD DIGITAL 45
El responsable de lanzar la exigencia ha sido Bensalem Himmich, ministro marroquí de Cultura, que se ha dirigido al Gobierno español y a la Junta de Andalucía. Les ha exigido que entreguen a Rabat la mitad de los beneficios económicos que se obtienen cada año por las visitas turísticas a la Alhambra de Granada, según informa el portal de información africana GuiGuinBali.

Para ello, el ministro marroquí propone el establecimiento de una sociedad mixta hispano-marroquí para gestionar las visitas y también la conservación del monumento. Himmich asegura que esto sería la culminación de la relación de ambos países "hermanados por la historia". Esta demanda se asienta en una creencia que mantienen muchos marroquíes, que opinan que el patrimonio cultural del Al Andalus debería revertir a Marruecos algún tipo de beneficio, como compensación. Los radicales islámicos defienden incluso que estos monumentos y demás patrimonio les pertenecen.

Uno de los argumentos que ha esgrimido Himmich para defender su petición ha rozado el ridículo: ha asegurado que el propio Boabdil habría estado orgulloso de compartir el complejo palaciego. "Los descendientes de Boabdil fueron marroquíes" aseguró.

Por el momento, el Patronato de la Alhambra y el Generalife –adscrito a la Consejería de Cultura andaluza- que gestiona la Alhambra no ha dado respuesta a las demandas marroquíes. En 2003 la que fuera ministra de Cultura, Carmen Calvo, sí se mostró favorable a la incorporación de un representante del Gobierno marroquí en el Patronato.